
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
Estaciones de servicio en desuso, un riesgo latente en La Plata: el mapa de las abandonadas
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
Gonzalo Heredia: “Fantaseo pensando qué hubiese sido de mi vida con otras decisiones”
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Regulación de criptomonedas: de qué trata la ley Clarity y la ley Genius
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Actividades en La Plata: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
La decisión de Romanelli que le salvó la vida a decenas de refugiados
Los números de la suerte del domingo 18 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seguí el minuto a minuto de la votación, los candidatos a gobernador en la Provincia de Buenos Aires y toda la información de las Elecciones 2023, a la espera de los resultados finales.
AFP
La provincia de Buenos Aires se erigió en "la gran batalla" de las Elecciones 2023, que se llevaron a cabo este domingo 22 de octubre. En Buenos Aires se definió el puesto en Gobernación.
Los candidatos eran Axel Kicillof de Unión por la Patria, Néstor Grindetti de Juntos por el Cambio, Carolina Píparo por La Libertad Avanza y Rubén "Pollo" Sobrero" por el Frente de Izquierda y Trabajadores.
Con el 97,47% de los votos escrutados, Kicillof se impuso con 44,89%; lo secundó Grindetti con 26,61; Píparo con 24,60%; y Sobrero quedó cuarto con 3,88%.
Axel Kicillof se impuso en la Provincia de Buenos Aires por casi 20 puntos de diferencia frente a Néstor Grindetti. De Unión por la Patria, el gobernador bonaerense fue el primero en tomar el micrófono en el búnker.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, logró hoy una contundente reelección en la provincia y revalidó su gestión en el distrito de mayor caudal electoral.
En medio de la expectativa que corría por las Elecciones Generales y, tras el cierre de los comicios, Martín Insaurralde finalmente no se presentó a votar en Lomas de Zamora.
Un escándalo tuvo lugar en una escuela de Lanús y terminó involucrado el candidato a intendente de la ciudad bonaerense por Unión por la Patria, Julián Álvarez. Un fiscal fue detenido durante la jornada.
El candidato a gobernador bonaerense sufragó en Lanús y ahora espera los primeros resultados
Pasadas las 11 de este domingo 22 de octubre, el intendente de Lanús en uso de licencia y candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti llegó a la escuela Nº 41 de Lanús oeste y emitió su voto en estas elecciones 2023. “Yo pude votar de grande a los 28 años recién y por eso valoro mucho poder sufragar, hay que hacerlo con mucha alegría y compromiso por el país y la provincia ”. Además instó a que "sea una elección histórica".
La candidata de estas elecciones 2023 a gobernadora por la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Carolina Píparo, emitió su voto en La Plata, y se sumó a las denuncias de boletas cortadas. La candidata de Javier Milei sufragó cerca de las 11.30 en la mesa 31 de la Escuela 10 de nuestra ciudad, ubicada en 16 y 48, donde tuvo que esperar más de 40 minutos para ingresar al cuarto oscuro ya que la fila era larga.
Esteban Bullrich emitió su voto en la localidad bonaerense de Junín y junto a su mujer y una de sus hijas se mostró contento por su participación en las elecciones 2023.
Lo hizo en la Escuela Superior de Salud de La Plata
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien busca la reelección, llegó esta mañana a la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrera", ubicada en calle 4 entre 51 y 53, de La Plata, para emitir su voto.
Poco más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar. El Gobernador persigue un segundo mandato luego de haber ganado en las Primarias. Juntos por el Cambio y los libertarios, buscan dar el batacazo
La escena para librar la madre de todas las batallas ya está montada. Los bonaerenses concurrirán hoy a las urnas para elegir gobernador, pero además tendrán una opinión decisiva sobre el futuro presidente ya que en la Provincia vota nada menos que el 37 por ciento del padrón nacional.
Unión por la Patria arriesga más bancas que Juntos por el Cambio. Ninguna fuerza contraría con mayoría propia desde el 10 de diciembre
Los bonaerenses están llamados a elegir, además de presidente, gobernador e intendentes, legisladores provinciales. Deberán renovar con su voto la mitad de ambas cámaras de la Legislatura: esto es, 46 diputados y 23 senadores.
José Luis Picón
Por JOSÉ PICÓN
Si Kicillof resulta reelecto, surgirá como uno de los dirigentes clave para el futuro del oficialismo a nivel nacional.
Más de 13 millones de bonaerenses elegirán a 135 intendentes, además de votar a autoridades nacionales, gobernador, legisladores nacionales, diputados y senadores provinciales, en comicios donde los resultados del Conurbano pueden ser claves para que Axel Kicillof logre la reelección que busca como gobernador de la provincia de Buenos Aires.
El operativo logístico para la distribución de las más de 100.000 urnas y todo el material necesario para las elecciones generales de hoy se completó en todo el país, a través del trabajo del Correo Argentino. Sólo en la provincia de Buenos Aires se distribuyeron (desde nuestra ciudad) unas 40.201 urnas en 6.634 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados para estos comicios.
Entre los principales distritos del interior provincial se encuentran Olavarría -donde competirán el actual intendente de JxC, Ezequiel Galli; el director de Anses, Maximiliano Wesner, por el peronismo; y María Celeste Arouxet por el espacio de Milei- y Tandil, donde la oferta se compone por el actual intendente radical Miguel Lunghi (busca su sexto mandato); el diputado Rogelio Iparraguirre (UxP); y Gonzalo Santamarina (LLA).
Ya se puede consultar en la web de la Cámara Nacional Electoral el listado de los ciudadanos habilitados a votar en las generales de este domingo 22 de octubre. Conocé los datos del lugar y la mesa de votación
El padrón definitivo para las elecciones 2023 ya fue publicado en la web de la Cámara Nacional Electoral. Allí se puede consultar el lugar y la mesa de votación de cara a las Generales de este domingo 22 de octubre.
Desde las 8 de este viernes rige la veda electoral en todo el país de cara a las Elecciones 2023. Más allá de que las campañas y publicidades electorales de los precandidatos de todas las fuerzas políticas de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias concluyeron hoy a las 8, el interrogante que muchos consultan es el horario que rige sobre la habilitación para la venta de alcohol.
Todo lo que tenés que saber de los comicios bonaerenses del próximo domingo 22 de octubre
Este domingo 22 de octubre se llevan a cabo las elecciones generales 2023 y en la Provincia de Buenos Aires se elegirá gobernador. En esa contienda, tras las PASO 2023, quedaron habilitados 4 candidatos de distintos partidos políticos.
Estos son los montos a pagar en caso de no votar y no justificar la ausencia ante la Justicia Nacional Electoral
Este domingo 22 de octubre se desarrollaron las Elecciones Generales 2023. De carácter obligatorio, quienes no vayan a votar y no justifiquen su ausencia frente a la Justicia Nacional Electoral, deberán pagar una multa.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires informó que se garantizará el dictado de clases el próximo lunes en el horario completo habitual, en las escuelas bonaerenses que fueron designadas como centros de votación para las elecciones generales 2023 del domingo.
Los resultados del recuento provisorio de las elecciones generales 2023 del próximo domingo se publicarán en la web oficial www.resultados.gob.ar y los primeros resultados se conocerán después de las 22, según estimó hoy el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi.
En Argentina, las elecciones son obligatorias y, aquellos que no lo hagan, deberán presentar una justificación frente a la Justicia Electoral o enfrentar las multas. A continuación, todos los detalles
En agosto, con un 70% de participación, se llevaron adelante las PASO (Primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias). Este próximo domingo, 22 de octubre, se llevarán a cabo las Elecciones Generales 2023 en todo el país.
Todo lo que tenés que saber de los comicios bonaerenses del próximo domingo 22 de octubre
Este domingo 22 de octubre se llevan a cabo las elecciones generales 2023 y en la Provincia de Buenos Aires se elegirá gobernador. En esa contienda, tras las PASO 2023, quedaron habilitados 4 candidatos de distintos partidos políticos.
Los votos que emitan los ciudadanos en las elecciones generales 2023 del próximo domingo 22 de octubre pueden calificarse como válidos y nulos, dos categorías que contemplan, entre otras, las opciones "afirmativos", "en blanco", "recurridos" y "de identidad impugnada".
Ante la alta incertidumbre por el resultado de las elecciones presidenciales en el mercado se manejan cuatro escenarios diferentes con otras tantas consecuencias para la cotización del dólar.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria (UxP) y titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, afirmó hoy que la jornada electoral que se desarrolla hoy le recuerda la primera vuelta de los comicios de 2003, cuando el expresidente Néstor Kirchner se presentó como candidato a la jefatura del Estado y le pidió al electorado "tener fe y esperanza", al emitir su voto en la Escuela número 50 de la localidad bonaerense de Tolosa.
Momentos Clave
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí