
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador creció 9 puntos en relación a las Primarias y derrotó ampliamente a Grindetti y Píparo que quedaron a 18 y 20 puntos, respectivamente. Massa también hizo una gran elección y obtuvo el 42,89%
El gobernador Axel Kicillof logró su reelección para un nuevo período de cuatro años como gobernador de la Provincia con casi el 45% de los votos y llamó a votar por el postulante presidencial Sergio Massa en la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre, al advertir que ese distrito “no se salva solo”.
Con el 97,97% de las mesas escrutadas, el mandatario bonaerense y la actual vicegobernadora Verónica Magario cosecharon 4.223.832 votos (44,90%), seguido por Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) con 2.503.533 adhesiones (26,61%); Carolina Píparo (La Libertad Avanza), que llegó a 2.313.743 votos (24,59%) y Rubén “Pollo” Sobrero (Frente de Izquierda) que cosechó 365.770 votos (3,88%).
En la provincia de Buenos Aires -que por cantidad de electores representa un 37% del total del país- estuvieron habilitadas para ejercer el sufragio ayer un total de 14.073.604 personas, en 40.201 mesas ubicadas en 6.144 escuelas.
De acuerdo a los datos oficiales, la participación en el distrito fue de más del 76% y la cantidad de votos nulos, recurridos e impugnados llegó al 0,7%.
Respecto a la elección para la categoría de Presidente, se impuso ampliamente el oficialista Sergio Massa que obtuvo 4.215.919 votos (42,89%). En segundo lugar quedó Javier Milei que obtuvo 2.527.933 sufragios (25,71%) y tercera Patricia Bullrich con 2.336.941 votos (24,07%). El cordobés Juan Schiarretti obtuvo 336.697 adhesiones (3,73%) y Myriam Bregman 352.022 votos (3,58%).
La reelección de Kicillof fue amplia y se reflejó en el avance del peronismo sobre varios municipios que están controlados por Juntos por el Cambio. Por caso, en Lanús el dirigente de La Cámpora, Julián Alvarez, derrotó a Grindetti, que impulsaba en su territorio a Diego Kravetz.
En el interior, la ola peronista se llevó puestos a los intendentes amarillos de Bahía Blanca, Punta Alta y Olavarría, donde la organización que lidera Máximo Kirchner impuso nombres propios.
Otro dato político fuerte del resultado tiene que ver con que Kicillof ahora tendrá mayoría en el Senado bonaerense, aunque seguirá en minoría en Diputados, producto de triunfos en casi todas las secciones electorales.
En contraposición, Juntos por el Cambio sufrió una debacle pronunciada. Grindetti obtuvo un porcentaje menor que la sumatoria de la coalición en las Primarias, que acaso sea el rasgo más fuerte de esa caída. A la pérdida de varios municipios e influencia en la Legislatura, se le suma un número menor de diputados nacionales que le restará fuerza a partir del 10 de diciembre.
Pero además existe otra cuestión importante: si Juntos por el Cambio tendrá sobrevida tras el sonoro traspié electoral. Las primeras tensiones fuertes llegarán en breve, porque la coalición deberá decidir qué postura adopta frente al ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei.
De hecho, ya varios dirigentes radicales comenzaron a anticipar que no votarán a Milei, mientras que anoche Bullrich pareció dirigir su discurso en línea con un apoyo al líder libertario.
Respecto de los libertarios, la performance electoral volvió a ser discreta en la Provincia. Milei apenas pudo trepar un punto frente a la expectativa de que pudiera subir varios peldaños y empujar a Píparo en la pelea con Kicillof.
De todas formas, los libertarios lograron colar diputados y senadores y contarán con bloques propios.
Ahora Kicillof deberá a ponerse a trabajar en la redefinición de su gabinete de cara a su segundo mandato. Pero en simultáneo con esa decisión, tendrá que seguir trabajando en el terreno electoral para empujar la candidatura presidencial de Massa. Ayer el gobernador reelecto se refirió al tema y aseguró que la etapa electoral no concluyó.
Respecto de la lista de diputados nacionales por la Provincia que encabeza el actual legislador nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner por el frente oficialista Unión por la Patria obtuvo el 43,65% e ingresará 16 legisladores, la de Juntos por el Cambio que encabeza Cristian Ritondo el 26,56%, y La Libertad Avanza con Alberto Benegas Lynch a la cabeza, un 25,45%. En tanto la lista en la que encabeza Cristian Castillo, por el FIT, obtuvo el 4,33%
En cuanto a senador nacional, la lista que encabeza el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro obtuvo 43,93% de los votos, mientras que, la de Juntos por el Cambio, con el legislador provincial y titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad como primer senador por la provincia de Buenos Aires obtuvo el 26,41%.
La lista de La Libertad Avanza, con Juan Ignacio Nápoli sacó el 25,42% de los votos.
Kicillof rodeado de su gabinete, a la hora del festejo. Consiguió una amplia victoria
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí