
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una cuarta parte de los niños de nuestro país no son vacunados contra la poliomielitis, en una situación que genera un riesgo potencial de su reintroducción en la Argentina y que puede tener consecuencias graves para la salud de la población infantil, según alertaron en las últimas horas especialistas a poco de celebrarse el día mundial para su prevención.
Como se sabe, la poliomielitis, o polio, es una enfermedad viral que se caracteriza por ser potencialmente mortal o altamente discapacitante. Su virus, que puede transmitirse a partir de la eliminación por materia fecal e ingresa por vía digestiva, afecta al sistema nervioso central, específicamente a la médula espinal, generando en ocasiones una parálisis severa.
El problema de los deficitarios niveles de vacunación aparece como generalizado a varias enfermedades ya que la baja en los niveles de vacunación concierne a muchas de ellas, no sólo a la polio. Es una realidad, preocupante por cierto, que el porcentaje de niños vacunados contra diferentes enfermedades descendió en forma ostensible en la Argentina.
Es el caso de la cobertura contra la tuberculosis, la polio, la difteria, el tétano, el sarampión, la rubéola y la hepatitis, entre otras, de acuerdo con los datos oficiales de la secretaría de Salud de la Nación.
En el caso de la vacuna quíntuple, que protege contra la difteria, el tétano, la tos convulsa, la hepatitis B y hib y que se debería dar a los seis meses, la cobertura en la tercera dosis bajó en forma ostensible, según los últimos datos disponibles.
Informes médicos en el país advierten que la caída en los niveles de vacunación es preocupante, dado que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es tener a más del 95 por ciento de la población de una comunidad cubierta.
LE PUEDE INTERESAR
¿Le ganó el miedo a la bronca?
LE PUEDE INTERESAR
La crisis en el Congreso de EE UU
En cambio, los niveles promedio de la Argentina en muchos casos están apenas por encima del 80 por ciento, pero hay provincias en las que algunas vacunas sólo llegan al 50 por ciento de cobertura, como es el caso de la vacuna para la tuberculosis (BCG) que en algunas provincias tienes tiene una muy baja cobertura.
En el caso de la polio, especialistas en infectología reseñaron que en nuestro país se produjo un importante brote de ese mal en los años 1956 y 1957, en el que se registraron alrededor de 6.500 casos, con unos 700 muertos: luego hubo otros dos brotes menores en 1971 y 1983. “Gracias a la vacunación contra la poliomielitis, que se inició precisamente sobre el final de la epidemia de 1957, no se registraron casos en Argentina desde 1984”, señaló uno de los especialistas.
Se consignó que el año pasado el ministerio de Salud nacional lanzó una campaña para fortalecer la vacunación contra el sarampión, la rubéola, paperas, y poliomielitis para niñas y niños de uno a cuatro años.
Pese a ello, el cuadro es preocupante y exhibe un deterioro incompatible con las conquistas que supone cualquier plan de vacunación. Más allá de aspectos que pueden generar diversas interpretaciones, lo cierto es que se está frente a una realidad sanitaria sumamente preocupante, en cuanto a la evolución negativa de los planes de vacunación en los últimos años.
Es preciso que las autoridades y la sociedad toda tomen conciencia, en forma perentoria, de la necesidad de cumplir a raja tabla con los programas de vacunación y, junto a ello, intensifiquen las campañas de esclarecimiento en la población, para inducirla a cumplir en forma puntual con los programas de inmunización que son imprescindibles, en especial para la infancia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí