
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empresario se muestra cerca del candidato de Unión por la Patria. Y el ex presidente surge como principal ladero del libertario
De narvaez y massa, en tiempos de sociedad política / Archivo
CARLOS BAROLO
Mauricio Macri acaba de patear el tablero. En una decisión que podría acarrearle un alto costo político, terminó con Juntos por el Cambio, la criatura política creada junto al radicalismo para ganar las elecciones presidenciales de 2015. Se asoció con Javier Milei para buscar volver al poder, ahora, bajo la bandera libertaria.
Sergio Massa salió robustecido de las elecciones del domingo pasado al conseguir el 36 por ciento de los votos y provocó una fuerte sorpresa electoral. Acaso no lo haya sido tanto para Francisco De Narváez, el exitoso empresario que desde hace tiempo se transformó en un hombre clave en la campaña de Unión por la Patria y del tigrense en particular y que, horas antes de esos comicios, mostraba encuestas en las que el ministro de Economía aparecía al tope de las preferencias electorales.
Se trata de dos sociedades de un peso específico importante. Trascendentes por sus proyecciones y sus alcances. No sólo se trata de vínculos empresariales que ambos pudieran aportar a los candidatos que buscan traccionar. En términos políticos y de gestión, se especula que De Narváez podría llegar a desempeñar un rol importante en un eventual gobierno de Massa. Lo mismo podría terminar haciendo Macri, en primera persona o a través de dirigentes de su confianza, en una administración de Milei.
Macri pasó de desarrollista a gradualista y ahora a un libertario “criollo”
LE PUEDE INTERESAR
“Macri es el responsable del fracaso electoral”
LE PUEDE INTERESAR
La campaña de Milei: caminatas por caravanas
Convendría ir por partes. La relación entre De Narváez y Massa no es nueva. El dueño de Changomás fue socio político del líder del Frente Renovador cuando el empresario se metió de lleno a hacer política en la provincia de Buenos Aires. Hay quienes dicen que De Narváez ganó influencia en la campaña electoral de Unión por la Patria, al punto que ejercería un el rol de una suerte de jefe en las sombras.
La gravitación del empresario en el esquema de Massa es por demás notoria. Hace algunas semanas se reveló que fue el principal sponsor de la candidatura del ministro de Economía a través de jugosos aportes económicos. Se habla de unos 10 millones de pesos.
Existen otros nombres del mundo empresario que orbitan cerca de Massa como Marcelo Figueiras (Richmond), José Urtubey (Celulosa) o Claudio Drescher (Cámara Argentina de Indumentaria), pero ninguno con la influencia de quien fuera dueño de la desaparecida Casa Tía.
Hay quienes ya lanzan apuestas y sostienen que el “Colorado” tendrá un lugar destacado en un eventual gobierno de Massa. Algunas versiones lo sitúan al frente del ministerio de Economía. Otras hablan de la Jefatura de Gabinete, en un rol de fuerte incidencia política.
Sin embargo, fuentes del empresariado no creen que De Narváez vaya a asumir algún rol institucional en el Ejecutivo. Hay quienes dicen que no tendría intenciones de volver de lleno a la política, como en aquellos tiempos en que su estrella titiló enfática en el firmamento bonaerense.
“Se va a mantener cerca de Massa, pero sin ocupar cargos”, dicen quienes conocen el pensamiento del empresario.
La asociación entre Massa y De Narváez remite al pasado de ambos. Hicieron política juntos en la Provincia, pero no sólo eso. Uno en 2009 y el otro en 2013, fueron verdugos del kirchnerismo.
Mauricio Macri al final se salió con la suya. Coqueteó tanto con Milei, antes del cierre de listas, luego de las Primarias y hasta la previa de la elección del domingo, que al final lo conquistó.
Es sorprendente, mientras, el camino político de Macri: desarrollista cuando creó el PRO, gradualista cuando gobernó y ahora libertario “criollo” con ideas de “shock” como las que propone Milei,
El expresidente siempre creyó que la propuesta de cambio que pregona no podía estar disociada de la figura del líder libertario, a quien ya elogiaba desde principios de 2021. La derrota electoral de Juntos por el Cambio le allanó el camino para ir hacia un lugar en el que se siente como en su casa. Mucho más que en la forzada sociedad que mantenía con el radicalismo, la Coalición Cívica y hasta con sectores del PRO, como el que representa Horacio Rodríguez Larreta, que reniegan de la receta de la dolarización y la motosierra.
Macri se apresta, se comenta por estas horas, a ejercer el rol que De Narváez desempeña cerca de Massa: ordenar la desprolija y poco profesional campaña de Milei, que entre las Primarias y las generales se caracterizó por derrapes no controlados y voceros de lengua imprudente.
Claro que esa nueva sociedad, se especula, podría tener un alcance mucho mayor. Si bien unos y otros niegan que se haya hablado de cargos en un futuro gobierno, lo cierto es que se especula con la llegada de dirigentes cercanos a Macri a una eventual administración del economista libertario.
De Narváez viene ganando cada vez más influencia en el esquema de Sergio Massa
Hay quienes apuestan al nombre de Guido Sandleris, un economista muy cercano al ex presidente. Se dice que podría desembarcar en el ministerio de Economía. Milei siempre dijo que tenía un nombre para esa cartera, pero nunca lo dio a conocer.
Un ex funcionario de Macri también podría desempeñar algún rol de relevancia en un gobierno de Milei. De hecho, el candidato presidencial siempre habló bien de él. Se trata del ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
También se menciona, aunque en este caso rodeado de menos misterio, que Patricia Bullrich, ladera de Macri en el cierre con Milei, podría terminar desembarcando en el área de Seguridad, un esquema que a priori el libertario tenía reservada para su candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel.
En la cuenta regresiva del balotaje donde se decidirá el nuevo inquilino de la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre, De Narváez y Macri, que también alguna vez fueron socios políticos en la cruzada contra el kirchnerismo, se transformaron en dos piezas centrales del andamiaje de los candidatos presidenciales que jugarán la gran final.
Uno, De Narváez, muy cerca de Massa. El otro, Macri, como socio de última instancia en busca de que Milei desaloje del poder al peronismo. Ambos, con el objetivo de la victoria y de transformarse en hombres clave para la Argentina que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí