

Las lluvias de las ultimas semanas dispararon el caudal del Iguazú / Web
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las intensas lluvias caídas en la región durante las últimas semanas elevaron el nivel del agua peligrosamente, lo que obligó a cerrar el Parque Nacional por seguridad
Las lluvias de las ultimas semanas dispararon el caudal del Iguazú / Web
El Parque Nacional Iguazú, unos de los destinos turísticos más visitados del país durante este época del año, fue cerrado temporariamente ayer por las autoridades de Parque Nacionales como medida de seguridad para proteger a sus visitantes en medio de un fuerte temporal.
La intensa lluvia que azotó la provincia de Misiones durante el fin de semana hizo que el caudal del río Iguazú creciera más de doce veces, alcanzando los 19.200 metros cúbicos por segundo, un volumen peligroso para recorrer las pasarelas que permiten observar las Cataratas.
“Por seguridad de los visitantes se suspende temporalmente el ingreso al área de Cataratas”, informó la Administración de Parque Nacionales tras recorrer junto a representantes de la empresa concesionaria y brigadistas los distintos sectores de acceso al público y ante la persistencia de un mal pronóstico.
La medida se tomó conforme a la “Alerta Roja vigente en la región donde se esperan fuertes lluvias, vientos y tormentas eléctricas”, señalaron las autoridades en un comunicado oficial.
“Aguas arriba de las Cataratas, donde el caudal normal de los saltos es de 1.500 metros cúbicos de agua por segundo, se dieron registros de 13.000 metros cúbicos de agua por segundo y se prevé que en las próximas horas llegue a los 19.000″, detallaron ayer a la mañana desde la empresa a cargo de la explotación turística del parque nacional.
El persistente temporal hizo que las aguas continuaran creciendo a lo largo de la jornada de ayer en la cuenca alta del Iguazú: ya que a las 16 el hidrómetro ubicado del lado brasileño registró un caudal de 19.200 metros cúbicos, en ascenso.
LE PUEDE INTERESAR
Comandante de Gendarmería se autopercibe mujer por ley
LE PUEDE INTERESAR
“Hombres Araña” marcaron en Buenos Aires un nuevo récord mundial
Como reconocieron voceros de la firma Iguazú Argentina, la actual creciente sería incluso más repentina que la registrada en octubre del año pasado. En esa ocasión el caudal llegó a los 16.500 metros cúbicos por segundo y provocó el desprendimiento de 51 de los 99 tramos de la pasarela que conduce a Garganta del Diablo, el más impactante de los 275 saltos, paseo que permaneció inhabilitado hasta febrero de 2023.
El panorama no es alentador para las próximas horas. Es que la central hidroeléctrica Baixo Iguazú pasó de liberar 9.900 metros cúbicos por segundo el sábado a 22.400 metros cúbicos en la tarde de este domingo.
En la mañana de este domingo, la Administración de Parques Nacionales y la empresa concesionaria de los servicios, Iguazú Argentina, comunicaron que el cierre del parque.
Se trata de la primera vez que Parques Nacionales resuelve el cierre de Cataratas con este caudal. En junio de 2014, cuando el río Iguazú llegó a desplazar 46.000 metros cúbicos por segundo, sólo algunos paseos se habían mantenido restringidos por seguridad.
El mal tiempo en la región se viene prolongando durante las últimas dos semanas, lo que afectó no sólo el caudal del Iguazú. En las localidades de la costa del río Uruguay en Misiones, como San Javier, El Soberbio o Panambí, hubo evacuaciones de pobladores ribereños.
El Parque provincial Salto Encantado también fue cerrado a los turistas por los daños causados por el temporal. Por la tormenta, continúan los problemas en el suministro de energía eléctrica y todavía existe gran cantidad de árboles caídos.
“Esta medida se toma en consideración a la seguridad de los visitantes, ya que la caída masiva de árboles bloqueó los senderos del parque, por lo que se preserva el cuidado y disfrute de los visitantes”, había informado ayer el ente de Turismo provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí