El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tensión cambiaria en la previa de las elecciones se traslada a todos los dólares libres. En nuestra región cerró en los 819 pesos
El dólar blue subió $10 y cotizó a $805 para la compra y $810 para la venta en la City porteña, en tanto que en nuestra Ciudad llegó a tocar los $820, para cerrar en $819 sin muchas referencias, en un mercado acotado y con escasos vendedores.
La semana pasada había tocado el máximo histórico nominal intradiario de $805, que vuelve a alcanzar en la víspera, dada la ausencia real de oferta de divisas en momentos de creciente coberturas, a menos de tres semanas de las elecciones generales.
La divisa viene de acumular un avance de $55 la semana pasada y de sobrepasar sin escalas el tope de $795 que había marcado el 16 de agosto pasado en forma intradiaria.
Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se ubicó en 131,4%, máximos desde julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán.
Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego son las que registraron el precio más alto del dólar informal, donde alcanzó los $823, según operadores del mercado.
Seguido por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Salta y Córdoba, donde la divisa subió hasta los $819 para la venta.
LE PUEDE INTERESAR
Un abrazo de Kicillof con los gremios y la necesidad de dar rápido una vuelta de página
LE PUEDE INTERESAR
“Chocolate” Rigau, de las tarjetas a la posible compra de un 0 km
En Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Rio Negro, San Juan, San Luis y Tucumán escaló hasta los $815.
Finalmente, en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santiago del Estero cerró a $810.
En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.
El dólar “Contado con Liquidación” (CCL) volvió a subir y marcó un nuevo récord histórico. En tanto, el dólar MEP saltó más de $19 y también registró un nuevo máximo. Esto sucedió en el marco de un persistente proceso de dolarización de carteras a modo de cobertura a menos de tres semanas de la elección presidencial.
En ese marco, el dólar CCL avanzó $8,13 (+1%) a $837,80 y anotó 11 subas al hilo. Así, la brecha con el oficial se posicionó en 139,3%, máximos desde julio de 2022.
Por su parte, el dólar MEP trepó $10,79 (+1,5%) hasta los $720,62. Como consecuencia, el spread con el tipo de cambio se ubicó en un 105,9%, máximos desde el 23 de septiembre de 2022.
La disparada de los dólares financieros comenzó la semana pasada previo al cierre del dólar soja 4, que se extendió hasta el 25 de octubre, con la intención de adelantar liquidaciones y que el Banco Central (BCRA) continúe sumando dólares a sus arcas.
En medio de una gran presión cambiaria, el tipo de cambio oficial se mantiene en los $350, ya que el Gobierno se comprometió en agosto A no modificar esta paridad hasta finales de octubre.
El Banco Central (BCRA) vendió U$S19 millones en el mercado cambiario y rompió con una racha positiva de 35 ruedas al hilo, en la que logró adquirir U$S1.655 millones.En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
El dólar mayorista operó en los $350,05, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $660,60.
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marcó los $642,25.
La bolsa porteña finalmente logró cerrar al alza y cortar una racha de dos bajas al hilo. En tanto, los bonos en dólares cayeron hasta 4% y siguen sin encontrar piso.
El S&P Merval de BYMA subió un 1%, a 562.553,890 unidades. En ese marco, el panel líder operó con mayoría de subas. Las acciones que más avanzaron fueron las de Ternium (+5%), Transener (+2,3%) y Banco BBVA (+2,1%). Cabe remarcar que este índice perdió casi un 14% en septiembre, tras una fuerte ganancia del 43% anotada en agosto.
En Wall Street, los papeles argentinos continuaron con caídas generalizadas. Los que marcaron mayores pérdidas son los de Edenor (-9,4%), Despegar (-5,8%), y Bioceres (-5,7%).
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de bajas. Los que marcaron mayores pérdidas fueron el Bonar 2035 (-4,6%), el Global 2035 (-4%) y el Bonar 2041 (-2,8%).
El riesgo país del JP Morgan registra 13 subas consecutivas y alcanza los 2.637 puntos básicos, al escalar un 1,4%.
La economía se ve golpeada por una fuerte inflación que alcanza los tres dígitos a nivel anual, devaluación casi diaria del peso, pérdida de reservas del BCRA, aumento de la pobreza y creciente déficit fiscal, entre otros condicionantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí