Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Retrocedió más de 4 puntos con respecto a septiembre aunque en la medición interanual ya está en 142,7% y en lo que va de este año las subas promedios son del 120%. Estiman que en noviembre volvería a dos dígitos
La inflación de octubre pasado ascendió a 8,3%, en línea con lo esperado por el Gobierno, informó el Indec. Sin embargo, en lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 120% y en la medición interanual el aumento del costo de vida se ubicó en 142,7%.
Así queda entre uno de los índices más elevados del mundo y que constituye una de las principales preocupaciones de la población, cuando falta menos de una semana para el balotaje presidencial.
El Gobierno esperaba que la inflación de octubre se ubicara por debajo del 9%, según habían anticipado fuentes oficiales antes de conocerse el reporte del Indec.
En los dos meses previos, la inflación se había ubicado por encima del 12 por ciento.
No obstante, el índice de octubre es el cuarto más alto en los últimos doce meses.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas, fue la división con mayor incidencia en todas las regiones (7,7%).
LE PUEDE INTERESAR
Duras críticas opositoras tras el dato del Indec
De todos modos, la moderación de los aumentos en Alimentos y Bebidas fue la principal causa en la desaceleración del índice general al retroceder 6,5 puntos porcentuales respecto del 14,3% registrado el mes pasado. Pero registra un incremento del 153,8% en los últimos doce meses, más de diez puntos porcentuales por sobre el índice general.
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (12,6%), producto de las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (11,0%) –por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,7%).
En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (5,1%) y Educación (6,6%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (8,8%) lideró el aumento seguida por Estacionales (7,6%), mientras que Regulados registró un incremento de 6,6%.
“Es un dato de inflación aún muy elevado teniendo en cuenta que se logró mediante una estrategia del Gobierno de contener aumentos de precios en la previa a las elecciones”, analizó el jefe de Research de Ecolatina, Santiago Manoukian.
Además, ponderó como clave los congelamientos aplicados a los servicios públicos como la energía, el transporte, los combustibles e incluso el tipo de cambio oficial en conjunto con acuerdos de precio para frenar la dinámica de incrementos de rubros como prepagas y medicamentos”.
En la misma línea, Salvador Vitelli, Head of Research de Romano Group, puso el foco en el atraso de los precios regulados al sostener que “en la gestión de Alberto Fernández, los precios regulados acumulan una caída del 33% vs índice general, lo que conlleva a más inflación reprimida”.
Por su parte, Lautaro Moschet, Economista de la Fundación Libertad y Progreso advirtió para el futuro que “los desequilibrios que se producen en términos de precios relativos son insostenibles y deberán corregirse lo más rápido posible o seguiremos viviendo situaciones de desabastecimiento. Desde luego eso tendrá un fuerte impacto inflacionario, que podrá ser controlado si las expectativas de cambio logran contener la demanda de dinero. En caso de que esto no ocurra y sigamos con la tendencia actual de huida de pesos el estallido hiperinflacionario tendrá una probabilidad cada vez más alta”.
El 19 de noviembre se conocerá al próximo presidente, y el acuerdo general es que más temprano que tarde, deberá haber una corrección del tipo de cambio oficial, lo que le pondrá mayor presión a los precios.
Pese a la desaceleración mensual registrada en octubre, para los dos últimos meses del año se proyecta tasas elevadas debido a la convalidación de aumentos en combustibles y alzas estacionales, propias de fin de año.
Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntan a que la inflación será este año del 180,7 %, lo que, de confirmarse, será la tasa más alta desde la hiperinflación.
El dato de la evolución de los precios en octubre se conoce cuando faltan muy pocos días para la celebración de la segunda vuelta presidencial del próximo domingo entre Massa y el economista libertario Javier Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza.
En una campaña en la que la cuestión económica ha sido central, Milei promete bajar la inflación cortando de raíz la emisión monetaria mediante el cierre del Banco Central y la dolarización de la economía, un plan cuyos pasos y plazos no ha detallado y que muchos economistas no creen viable de ejecutar.
Por su parte, Massa, quien, desde que asumió como ministro de Economía en julio de 2022, no ha logrado dominar el fenómeno inflacionario, apuesta a un mejor escenario monetario y fiscal en 2024 de la mano de una recomposición del frente externo que permita estabilizar las variables macroeconómicas, incluyendo la inflación.
De acuerdo al último Monitor de Humor Social y Político elaborado por las consultoras D’Alessio IROL y Berensztein, tras la primera vuelta electoral del 22 de octubre, en la que Massa fue el candidato más votado, la inflación continúa siendo la principal preocupación de los argentinos, pero la percepción de la situación económica entre los encuestados y la evaluación de la gestión de Gobierno mejoraron desde el piso observado en agosto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí