
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para empezar el proceso de educación financiera, es clave poner el foco en los gastos fijos que tenemos, aquellos que se pagan todos los meses, como agua, luz, internet, alquiler, entre otros. Calcularlos con precisión permite tener una idea del dinero que nos sobrará para poder invertirlo, ahorrarlo o usarlo para otras cuestiones. Se puede realizar este control utilizando herramientas digitales o planillas en el Excel. Y obviamente para que esto funcione hay que actualizar el archivo con estos todos los meses.
Una vez que hayas aclarado tus gastos fijos, empezá a separar el 10% o más de tu renta para invertirlo. Así podrás aplicar esta cantidad de dinero para rendir intereses y no tendrás el riesgo de gastarlo en cosas sin necesidad. Es importante mantener el enfoque en guardar un valor mensual porque el resultado vendrá solo a largo plazo.
Reflexioná acerca de si lo que estás adquiriendo es realmente necesario en tu vida o solo un deseo, ya que muchas veces compramos cosas por impulso. Así que, a partir de ahora, hacé siempre un análisis cuando vayas a adquirir algo nuevo. De esta forma, crearás disciplina y tendrás más control sobre tu dinero. Estos gastos innecesarios pueden perjudicar tus metas financieras.
Para muchas cosas que compramos existe más de una opción de establecimiento o marca, entonces podés comparar precios antes de adquirir un producto o servicio. Eso te permitirá tomar decisiones más informadas sobre costo-beneficio, después de investigar mejores precios, y eso se puede hacer a través de internet.
Hacer compras solo cuando tenemos dinero es lo más recomendable para tener una vida financiera más saludable. Así es posible ahorrar más, ya que vas a gastar solo lo que ya tenés a mano y podés encontrar negocios que ofrecen descuentos por pagos en efectivo. Por lo tanto, evitá usar la tarjeta de crédito en exceso, salvo cuando hay promociones atractivas o cuotas sin interés o con bajo interés, algo que escasea en Argentina.
Cuando decidís invertir tu dinero, tenés la seguridad de que no lo gastarás en lo que no necesitás. Así, esa cantidad que separaste tendrá un destino cada mes. Se recomienda buscar los tipos de inversión que existen en Argentina para elegir la opción que mejor se adapte a tu perfil y objetivos. Hay algunos como fondos comunes de inversión, acciones, bonos y más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí