
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este mediodía, se llevó a cabo un abrazo simbólico en el Conicet La Plata, ubicado en calle 8 entre 62 y 63, donde varias personas se acercaron a las instalaciones y también se hizo presente el director Carlos Della Vedova.
En diálogo con EL DIA expresó: "Esta propuesta, este llamado al abrazo simbólico, proviene de nuestro personal, de aquí del Conicet de La Plata, que es el que sirve como centro administrativo, de uno de los 16 centros científicos y tecnológicos del país. Nuestro Conicet a través de sus 29 centros e institutos, que es el más grande de nuestra República, se expresó en estos momentos teniendo en cuenta la particularidad de algún destino que se nos está avizorando y que implicaría la discontinuidad de la ciencia y la técnica en Argentina".
En esta misma línea, resaltó: "Eso lógicamente nos interpela a toda la comunidad desde el punto de vista nuestro, personal y también desde el punto de vista más general, dado que todo nuestro trabajo, pasado y futuro, está muy ligado a lo que es nuestro pueblo, el pueblo argentino que es el que nos nutre".
"Otra cuestión que queremos también tomar en consideración, es que esta falencia que se daría en caso de concretarse la continuidad, seria muy bien aprovechada por países denominados del primer mundo, que están siempre alertas para poder captar cerebros, como dicen ellos, y de los cuales nosotros hemos tenido ya, alguna experiencia en el pasado, en los años 90, cuando 20.000 científicos y técnicos tuvieron que continuar con sus actividades en el exterior", manifestó.
Por último, Vedova hizo referencia al porqué es importante la investigación nacional para el desarrollo y para la soberanía: "En este mundo que vivimos, está naturalizado que el conocimiento tenga dueño. Entonces una manera de fijar soberanía, en ciertos temas muy candentes para el país (la transición energética, el aprovechamiento del litio, de otras fuentes de energía), es poder tener la posibilidad de generar conocimientos en base a ladrillitos pequeños de soberanía, que son los que permiten fijar políticas y tener un andamiaje superador en función de un sistema científico, político y finalmente de toda la población".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí