
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
En apenas cuatro semanas, el clima de festejo efervescente que envolvió al peronismo la noche del 22 de octubre cuando Axel Kicillof consiguió la reelección, mutó anoche de forma drástica. El escenario más temido, la posibilidad que nadie quería en el oficialismo, apareció con la contundencia del triunfo de Javier Milei y la sonora derrota del Gobierno nacional corporizada en la figura de Sergio Massa.
El Gobernador se verá obligado a llevar adelante su segundo mandato con un presidente de otro signo político sentado en la Casa Rosada. Esa es la primera gran novedad que aporta el resultado electoral con inocultable impacto en la Provincia.
Se trata de toda una novedad. El último gobernador que debió atravesar por esa situación fue Carlos Ruckauf en 1999, cuando se impuso en la Provincia gracias a una colectora con Domingo Cavallo. En aquél entonces, a nivel nacional ganó por amplio margen la alternativa que frente al peronismo aportaba la Alianza con el radical Fernando De la Rúa a la cabeza.
La convivencia entre Kicillof y Milei supone todo un enigma. No sólo porque están ubicados en las antípodas del pensamiento económico, sino porque además desde el costado político, puede que entre ambos comience más pronto que tarde una disputa con proyección a 2027.
La cuestión económica y la histórica discriminación que en materia de recursos coparticipables sufre la Provincia, emerge como un punto central y álgido para tratar entre el Gobernador y el nuevo presidente. El principal distrito del país aporta al PBI nacional cerca del 38 por ciento, pero apenas recibe alrededor del 21 por ciento de la masa de fondos federales.
Durante la actual administración, Alberto Fernández asistió a Kicillof con Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) que de alguna forma compensaron en parte esa merma de fondos y le permitieron fortalecer su administración. Qué postura adoptará Milei frente a las provincias es sólo un eslabón de la cadena de interrogantes que supone la gestión nacional que arrancará el 10 de diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
Massa prevaleció en el Conurbano pero la diferencia no fue la esperada
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. En La Plata el 50,46% eligió a Milei, que ganó por un solo punto
Antes, Kicillof deberá resolver sobre el nuevo escenario político otro asunto urticante: la integración del gabinete que lo acompañará en el arranque del segundo mandato.
En todos los análisis previos en el oficialismo bonaerense se hablaba de un equipo con varios de los integrantes actuales aunque retocado para el reemplazo de algunos ministros que accedieron a cargos electivos. Sin embargo, la derrota nacional del peronismo abre otro escenario: el de la necesidad política de contener a dirigentes de proyección nacional que acaso hubiesen integrado un eventual gobierno de Massa.
Sin el control del gobierno nacional, la Provincia puede que termine transformándose en trinchera y refugio de buena parte del peronismo-kirchnerista perdidoso. Y acaso esa realidad se vea reflejada en la conformación del nuevo equipo del Gobernador.
El triunfo de los libertarios a nivel nacional también tendrá impacto en otros niveles. En la Legislatura, por caso, Kicillof se entusiasmaba con la fuga de legisladores electos de La Libertad Avanza de origen peronista si Milei era derrotado. Habrá que ver ahora, con ambas cámaras en minoría, dónde buscará consensos el Gobernador. Acaso sea auscultando en las grietas de Juntos por el Cambio.
Kicillof, con el mate, al momento de votar / Gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí