
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los medios de prensa internacionales hicieron una amplia cobertura de la asunción de Javier Milei como presidente. Y destacaron, entre otras cuestiones, el ascenso de un “outsider” de la política y el simbolismo de la “motosierra”.
“Argentina inaugura a Javier Milei: ¿Qué tan hacia la derecha irá?, tituló el influyente The Washington Post. Y destacó que la asunción contó con “líderes de derecha, incluidos el húngaro Viktor Orban y el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro” y recordó que el economista libertario asumió “con promesas de recortar el gasto público y transformar dramáticamente un país que enfrenta su peor crisis económica en décadas”.
La CNN destacó el carácter de “outsider” de Milei y afirmó que el nuevo presidente prometió una “nueva era” para Argentina tras jurar en el Congreso. Además, la televisora señaló que el mandatario llegó al gobierno tras defender “reformas económicas impactantes” y lo calificó como “un conservador vinculado a la derecha estadounidense”.
The Guardian, de Reino Unido, dijo que la asunción de Milei es un “punto de inflexión” para Argentina. “Un libertario radical compara su elección con la caída del Muro de Berlín en su discurso de toma de posesión con fuertes ecos del discurso de Trump de 2017″”, escribió.
El Mundo, de Madrid, dijo que Milei anunció “un severísimo ajuste. El nuevo presiente ha roto los moldes desde el primer momento: no ha dado el habitual discurso ante la Asamblea Legislativa y se ha dirigido a la multitud convocada a las puertas del edificio del Congreso Nacional, a la que le ha adelantado un severísimo ajuste económico”.
La Vanguardia de Barcelona dijo que Milei advirtió que camino “será duro. Esa es la advertencia que el nuevo presidente argentino, Javier Gregorio (en realidad se llama Gerardo) Milei, le ha a sus conciudadanos desde las escaleras del Congreso, en un acto que ha tenido ciertas reminiscencias escenográficas norteamericanas. El león, como se le conoció durante la campaña, ha sido muy claro y crudo: “No hay alternativa posible al ajuste. Va a haber un shock”, escribió.
LE PUEDE INTERESAR
Los buenos deseos para Milei se mezclaron con una serie de críticas
LE PUEDE INTERESAR
El “fuck you” de Cristina que hizo mucho ruido
En Italia, el diario La Repubblica también destacó que Milei prometió una “terapia de shock”.
“Rompió con la tradición y decidió hablar con la gente delante del palacio, y no dentro. La motosierra ya no está y las patillas se han acortado”, afirmó.
El Corriere della Sera abrió su portada digital con la asunción de Milei. “El oponente más feroz de Milei estará en las plazas. Los sindicatos ya están en pie de guerra, al igual que los funcionarios públicos, que temen un recorte draconiano en sus puestos de trabajo. Los defensores de los derechos humanos y las feministas también están dispuestos a levantar sus escudos si, como ha anunciado, el nuevo gobierno intenta liberalizar el porte de armas, abolir la ley sobre el aborto o reducir las penas de los militares condenados por genocidio”, advirtió.
El portal chileno Emol realizó una amplia cobertura sobre la asunción del nuevo presidente y dijo que se trata de “un Milei más ´espiritual´ que aspira a una transversalidad”.
“Paralelo a este carácter más templado, el líder de la Libertad Avanza ha cultivado desde hace un tiempo una faceta más “espiritual”. Y si bien siempre ha mostrado una inclinación hacia el esoterismo -relacionándose con una médium, por ejemplo- él mismo ha reconocido un acercamiento hacia el judaísmo: lo ha estudiado y cuenta con rabinos de confianza que incluso le dan consejos”, indicó.
El diario La Tercera prefirió enfocarse en la visita de Gabriel Boric. “Presidente Boric tras asunción de Milei en Argentina: la hermandad de nuestros pueblos no está en duda”, tituló. “Más allá de las públicas y conocidas diferencias que pueda tener con el presidente Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión y que sea lo mejor para su patria”, afirmó el mandatario trasandino.
En Uruguay, el diario El País dedicó una gran cobertura minuto a minuto de la asunción y dijo que “ajuste es una palabra prohibida que ahora es la bandera de Milei”. En otro de los artículos, el periódico preguntó: “Desde dolarizar a eliminar ministerios: ¿se pueden aplicar en Uruguay las medidas de Milei?”
A su vez, El Observador también tuvo una cobertura en vivo y señaló que “Milei hizo hincapié en la herencia recibida y el ajuste que vendrá”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí