

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante este lunes el Banco Central aplicará "la regla de conformidad previa". En la práctica implica analizar cada solicitud de manera individual
El Banco Central (BCRA) decidió hoy aplicar "la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio".
La medida fue dispuesta "en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante", explicó la autoridad monetaria, que desde este lunes es presidida por Santiago Bausili.
En un comunicado, el Banco Central indicó que "durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades".
La decisión de supeditar las operaciones de cambio a autorización previa deriva en una serie de consecuencias de diferente escala de acuerdo al segmento de operación.
Por ejemplo, en el caso de las tarjetas de crédito cuyos resúmenes están cerrados y hoy opera el vencimiento de pago, se realizarán en pesos tal lo valores consignados. Cabe recordar que los consumos en dólares se liquidan en pesos al tipo de cambio oficial del día del cierre del resumen y no del día de pago. En el caso de las operaciones consignadas en dólares en los resúmenes se deberán realizar mediante depósitos en cuentas propias.
En el caso de las operaciones con tarjetas de débito, se podrán utilizar normalmente al tipo de cambio oficial que fijará el Banco Central.
LE PUEDE INTERESAR
Oficial: cómo quedó la estructura de Ministerios
Los pagos de consumos en débito automático de plataformas que venzan hoy se pagarán al vencimiento de los resúmenes al tipo de cambio oficial que disponga la autoridad monetaria.
Para el caso de las operaciones de comercio exterior, será el Banco Central quien defina “la prioridad” para autorizar o rechazar la transacción. La medida no afecta a las operaciones que se realicen en moneda extranjera en la Bolsa de Comercio.
Según anticipó esta mañana el Gobierno, recién este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, dará a conocer las primeras medidas económicas de la administración de Javier Milei.
Si bien ya se designó a Bausilli como reemplazante de Miguel Angel Pesce, aún resta definir el resto del Directorio que será el que deberá aprobar y firmar las decisiones que se tomen a partir de mañana.
Según operadores de mercado que el Banco Central sea el que defina según “prioridades” se traduce en un feriado cambiario de hecho. Cabe recordar que ante el cambio de gobierno una serie de disposiciones y regulaciones dejaron de tener vigencia.
Entre ellas el Decreto 598/2023 que permitía a los exportadores liquidar el 50% de sus tenencias en el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) y el 50% a través del Contado con Liquidación (CCL).
En consecuencia, y ante la medida comunicada por el Banco Central se supone que no habrá operaciones de liquidación de exportaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí