Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que “la libertad solo es posible si hay igualdad” e hizo una autocrítica sobre la derrota nacional de Unión por la Patria. Nuevo reclamo por los fondos para la Provincia
Kicillof en el acto de asunción de su segundo mandato. Tomó distancia de las políticas libertarias y reclamó fondos/sebastián casali
Axel Kicillof asumió su segundo mandato como gobernador bonaerense en un contexto especial: deberá gestionar con un gobierno nacional que está en las antípodas de su pensamiento ideológico. Y ayer, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, marcó fuertes diferencias con las ideas que enarbola Javier Milei. “Lo que falta no se consigue con motosierra ni ajuste”, sostuvo.
Desde el palco principal y acaso como custodia ideológica del discurso, lo escuchaba Cristina Kirchner. Abajo, en el recinto, buena parte de la plana mayor del kirchnerismo, desde Máximo Kirchner hasta Wado De Pedro.
Si bien marcó distancias con los postulados de la administración Milei, no se ensañó con la nueva gestión. No sólo eso: realizó una autocrítica respecto de lo que, a su juicio, constituyeron los motivos de la derrota nacional de Unión por la Patria.
“La libertad solo es posible si hay igualdad. La vida no es un mercado”, sostuvo en un discurso de casi 45 minutos, en los que repasó su primera experiencia al frente de la Gobernación bonaerense, luego de asumir junto a su vice, Verónica Magario, el segundo mandato constitucional.
“Esta reelección se produce en circunstancias de extendido malestar social. Si aún así nos eligieron, creo que se debe fundamentalmente a dos causas. Se valoró lo que realizamos en condiciones muy complejas, pero sobre todo se volvió elegir este gobierno sabiendo que al votarnos no se vota una continuidad mecánica, sino que se vota para proseguir la transformación de la provincia”, sostuvo.
En esa línea, Kicillof reflexionó y lanzó un primer dardo a Milei. “Estamos obligados a decirlo. Pese a todas las dificultades, los bonaerenses evaluaron que lo que falta en materia de vivienda, de educación, de salud, de infraestructura, no se consigue ni con motosierra ni con ajuste”, subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
Expectativas por el paquete de medidas que anunciará Economía
Luego, volvió a hacer foco sobre el reclamo de recursos federales para la Provincia. “Aportamos casi el 40 por ciento de la coparticipación y recibimos poco más del 20 por ciento”, dijo.
“Nuestra provincia es la que más aporta al producto y al valor agregado nacional, la que recibió y recibe la mayor parte de las corrientes migratorias, la que tiene enormes deudas sociales habitacionales de infraestructura que hay que reconocer y reparar”, continuó.
Fue allí cuando convocó a todas las fuerzas políticas a dar la pelea por los fondos que le corresponden a la Provincia.
En otro pasaje, Kicillof volvió sobre Milei y las políticas económicas que podría implementar: “A nivel nacional, las elecciones la ganó una orientación que no es la nuestra. Pero lo cierto es que no tenemos que gobernar solo para una fuerza provincial. Soy gobernador de casi el 40% de los argentinos cuya calidad de vida depende en mucho de lo que haga o deje de hacer el gobierno nacional”, sostuvo.
Kicillof, además, hizo una autocríticas sobre la derrota nacional. “Se ampliaron derechos civiles, pero cuatro años después, la inflación siguió creciendo y alcanzó niveles angustiantes. Los ingresos no se recuperaron y esto impide condiciones para una vida cotidiana tranquilas. No pudimos dar respuesta como fuerza política a estas necesidades y esa es indudablemente una de las causas del resultado electoral”, argumentó.
Kicillof en el acto de asunción de su segundo mandato. Tomó distancia de las políticas libertarias y reclamó fondos/sebastián casali
cristina kirchner estuvo en el acto y fue muy aplaudida/sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí