

Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miguel H. E. Oroz
Abogado. Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
Resulta oportuno llamar la atención sobre una constante problemática que se genera en aquellos supuestos en los cuales a través del dictado de numerosas disposiciones de orden local, se establecen verdaderas restricciones y en algún caso hasta la pérdida de la libre disponibilidad de la propiedad inmueble de los particulares y paradójicamente, obrando como si nada esté sucediendo, las autoridades de recaudación mantienen en todos sus alcances el ejercicio de la potestad tributaria.
En el ámbito tribunalicio la cuestión no es novedosa. Existen antecedentes de importancia que se han ocupado de abordar esta temática. Un reciente pronunciamiento de la justicia marplatense, hizo aplicación de esa doctrina (Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, causa N° 12.766, del 31/10/2023, “Schwindt, Catalina c/ Municipalidad de Tandil y otro s/ Pretensión declarativa de certeza”) que resulta conveniente recordar, en función de su enorme utilidad y que los gobiernos comunal y provincial, no deben soslayar.
Los hechos de caso dan cuenta que la parte actora, propietaria de un lote ubicado en la denominada Villa del Lago del municipio de Tandil, promovió demanda portadora de una pretensión declarativa de certeza contra la citada comuna y la Provincia de Buenos Aires, tendiente a que se despeje el estado de incertidumbre generado ante el devengamiento continuo del Impuesto inmobiliario y las Tasas retributiva de servicios públicos; Vial; para la Salud; Fondo de Inversión Vial Urbana; Obras de Alumbrado Público; Complementaria de Protección Ciudadana; y cualquier otro impuesto en relación al bien de su propiedad.
La situación de incertidumbre planteada por la accionante, si bien enfocada en su condición jurídica en tanto contribuyente del Impuesto Inmobiliario y de las tasas municipales que gravaban el bien de su propiedad, tuvo su causa y origen en un contexto suscitado por la emisión de un complejo y numeroso entramado normativo por el cual se prohibieron las construcciones por un plazo de ciento ochenta días en la totalidad del inmueble de su propiedad, interdicción que luego se prorrogó por igual plazo. Posteriormente, el Honorable Concejo Deliberante de Tandil declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación su inmueble y se exhortó al Departamento Ejecutivo para que se suspendan los permisos de obra nueva y las incorporaciones de obras existentes, respecto de aquellas parcelas cuya adquisición de dominio se declaró de utilidad pública, hasta tanto se obtenga la propiedad del área en cuestión. Luego, fueron dictadas otras Ordenanzas por las cuales se incluyó al inmueble en cuestión, como Zona Especial de Interés Ambiental, con el retiro de los indicadores urbanísticos a las parcelas declaradas de utilidad pública y la imposibilidad de una futura urbanización de la zona.
Dicho esquema normativo dictado por la Comuna, provocó la indisponibilidad de los inmuebles hasta tanto el Municipio adquiera la propiedad, circunstancia que no quedó sujeta a un plazo determinado. Al tratarse de un terreno baldío respecto del cual regía una prohibición de construcción, su derecho de dominio sobre aquel resultó afectado definitivamente. En un caso análogo, en el que se declaró de utilidad pública y sujetó a expropiación otro bien, el Municipio suspendió el cobro de tasas municipales hasta tanto la Comuna obtenga la propiedad del inmueble, solución que aquí no siguió y esto sustentó un planteo adicional, en tanto se configuró un tratamiento desigual.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
El Juez de grado, rechazó la demanda, toda vez que consideró que al no estar configurada la expropiación, no existía una situación de incertidumbre, y por lo tanto estaba claro quién debía tributar.
La sentencia fue apelada y la alzada, por mayoría de opiniones, la revocó. Consideró que en la especie, estaban reunidos los recaudos propios de esta clase de pretensión, siendo idóneo el carril procesal escogido, y que además se presentó un supuesto asimilable al fallado por la Suprema Corte provincial en el caso “Payton” (SCBA, causa C. 93.459, del 17/09/2008). En tal sentido, señaló que la pretensión no persiguió que la jurisdicción responda ante un planteo meramente consultivo o especulativo; por el contrario, la incertidumbre sobre la relación tributaria que vincula a la actora con las demandadas por el inmueble de su propiedad, se patentizó frente a las posiciones antagónicas que los litigantes poseen respecto de los efectos -directos e indirectos- derivados del marco normativo referenciado, en relación al grado de disponibilidad y uso del fundo por parte de su propietaria registral.
Por lo expuesto, se hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por la accionante y, por mayoría de opiniones concordantes, revocó íntegramente el pronunciamiento de grado, haciendo lugar a la pretensión declarativa de certeza articulada por la actora y declaró con fuerza de verdad legal que ésta no resultó deudora -a partir de la fecha de publicación de la Ordenanza que declaró la utilidad pública del bien, lo sujetó a expropiación y afectó definitivamente sus derechos al prohibir toda construcción en el lote baldío- de ningún tributo, tasa, contribución y/o gabela cuyo hecho imponible resulte y/o se defina a partir la titularidad registral y/o posesión del inmueble mientras se mantengan las circunstancias de afectación a la esfera de disponibilidad del bien analizadas.
En definitiva, la prueba producida en las actuaciones, acreditó en grado suficiente un pronunciado nivel de afectación del cual fue objeto su propiedad, que inevitablemente provocó la eliminación de facto de las facultades y atribuciones inherentes al ejercicio de los derechos sobre la misma, extremos más que suficientes para justificar la decisión adoptada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí