
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los números marcan que el gobierno saliente fue el de mayor acumulación de deuda en toda la historia de nuestro país. Y como resultado del desequilibrio monetario, la inflación se disparó a niveles hiperinflacionarios
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Tras cuatro años de gestión, la administración saliente le deja una pesada herencia en el ámbito económico al nuevo gobierno que encabeza el libertario Javier Milei.
La más grande proviene del ámbito fiscal, donde el déficit primario se incrementó entre 7 y 8 veces (medido respecto al PBI) frente al recibido en diciembre de 2019. Por eso, los números marcan que fue el gobierno de mayor acumulación de deuda en toda la historia de nuestro país, según revela un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Ni siquiera el grueso endeudamiento pudo cubrir el bache fiscal, ya que el ritmo de emisión de pesos más que se duplicó, y así la inflación hoy marca cifras del 1% diario, al borde de la híper o casi dentro de ella.
Con respecto a la política cambiaria, el resultado del fuerte atraso cambiario y un amplio y múltiple cepo al dólar, retornaron el déficit comercial y del sector externo. A este contexto se agregaron condimentos adicionales como la deuda de los importadores -calculada por algunas consultoras en unos 50.000 millones de dólares-, que agregan presión a la frágil situación macroeconómica.
La actividad económica se estancó hace al menos un año y medio, y en el mercado laboral oculta tras la suba del nivel de empleo más informalidad y los salarios más bajos de los últimos 20 años.
En el ámbito socioeconómico, el resultado de esta acumulación de políticas fue un preocupante aumento de la pobreza, que junto a las herencias descriptas previamente, limitará los grados de libertad con los que contará la política económica del nuevo gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Precios al galope: la mesa navideña cuesta 25 veces más que hace seis años
En diciembre la inflación corre al 1% diario, un escenario de híper, según el propio gobierno
Para el economista Emanuel Álvarez Agis, titular de la consultora PXQ y ex viceministro de Economía de la Nación, “Yo no llamaría a las medidas anunciadas un plan de estabilización. El componente fiscal es más una proclamación en este momento. Argentina nunca ha intentado explícitamente un ajuste fiscal tan significativo. Es posible que el objetivo no sea recortar el 5% del PBI sino negociar y recortar alrededor del 3%. Si bien un recorte de esta magnitud no es insignificante, el ancla fiscal puede resultar más débil de lo esperado”.
“El aspecto monetario del programa tiene como objetivo garantizar una liquidación rápida de la cosecha fina y actuar como puente hacia la cosecha principal. El Tesoro buscará fijar una tasa de interés en pesos que implique una tasa muy alta en dólares, haciendo rentable para los exportadores vender dólares y realizar operaciones de carry trade. La importante devaluación también pretende limitar las importaciones en los primeros meses”, agregó.
En lo laboral, hay más informalidad, con los salarios más bajos de los últimos 20 años
La gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner inició con un déficit primario nacional que en 2019 fue de sólo el 0,4% del PBI.
Al año siguiente, tras el impacto de la pandemia del COVID-19, amplificado por la errática política económica del gobierno, el déficit primario se disparó al 6,4% del PBI.
Si bien en 2021 el “rojo” primario fue recortado al 3%, esta caída se produjo por la baja de buena parte de los gastos extraordinarios realizados durante la pandemia y una mejora en el desempeño de la recaudación ante la recuperación de la actividad.
En los dos últimos años del gobierno de Alberto Fernández se sostuvo el gasto elevado en un contexto de ingresos genuinos que no crecieron. Las metas fiscales de 2022 se alcanzaron fruto de la contabilización de ingresos por rentas y el adelantamiento de retenciones en el marco del Programa conocido como dólar soja.
Para Sebastián Azumendi, Head of International Sales & Trading de Adcap Grupo Financiero, “Con los anuncios post-asunción de Milei y post-anuncios de Caputo, el mercado de acciones en general, recortó, lo que se dice en inglés, by the rumors and the facts. Las noticias son buenas, pero lo que está en duda es qué tan fácil es implementar, o qué tan imposible es implementar esto. Son muchas cosas difíciles que no se han logrado. Es el primer gobierno que anuncia en campaña recortes importantes, subas de tarifas, quitas de subsidios, y Argentina es un país con poca paciencia, acostumbrado a la crisis, hay que ver cómo aguanta la gente”.
Como resultado del manejo de la política fiscal, el gobierno saliente se convirtió en el que más endeudó a nuestro país a lo largo de la historia, incrementándose la deuda pública en más de 100 mil millones de dólares.
Como resultado del desequilibrio monetario, la inflación se disparó. A fines de 2019 la tasa de inflación anual rondaba el 50% anual. Actualmente, esta cifra prácticamente se triplicó, alcanzando un alarmante 160% en la medición de noviembre y en diciembre corre al 1% diario, un escenario de híper, según comunicó el propio gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí