
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Sábado bajo cero y con cielo nublado en La Plata: ¿llueve este finde?
Colapinto salió a la pista en la última práctica libre del Gran Premio de Austria
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Sigue subiendo la lista de víctimas fatales por el fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio de la carne se disparó y empuja a la inflación / EL DIA
Las consultoras comienzan a informar sus relevamientos de la inflación de noviembre y, a diferencia del 10,8% que informó la Secretaría de Política Económica, los registros están más cercanos a un 13%, un par de puntos por encima que el calculo de la oficina de economía.
La Fundación Libertad y Progreso informó que el IPC-LyP de noviembre mostró un aumento de 12,6% mensual.
“Con esta variación, nuestro IPC consolida la aceleración que se vio en las últimas semanas de octubre y regresa a los aumentos que se registraron tras el salto cambiario post PASO”, explicaron. De esta forma la variación interanual ascendió a 160,4%, 68 puntos más que un año atrás, y el valor más alto desde julio de 1991 (178,3%).
“Los datos de la última semana mostraron que tras la segunda vuelta electoral los precios crecieron a un ritmo del 6,6% semanal, el mayor registro de toda la administración Fernández”, detallaron.
La suba estuvo impulsada por el rubro de Alimentos y Bebidas, donde registraron subas del 12% para la mayor parte de los productos; algo vinculado al vencimiento del programa de Precios Justos que se renovó con actualizaciones del 12%. Y también por el lanzamiento de un nuevo tipo de cambio diferencial, 20% superior al oficial, para todas las exportaciones, equivalente a un salto cambiario para toda la canasta de productos transables que son parte de nuestra canasta exportable.
Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso alertó que “si bien la suba de precios es la más alta desde 1991, aún hay mucha inflación abajo de la alfombra.
LE PUEDE INTERESAR
Milei y el enorme desafío de convencer a la gente de aceptar el ajuste que se viene
LE PUEDE INTERESAR
El blue cerró la semana repuntando a 955 pesos
En la misma línea, desde EcoGo, indicaron que la inflación de noviembre se ubicaría en 13,4% mensual. “Esto responde a la aceleración de precios de los alimentos pero también a algunos precios claves, antes bajo acuerdos, que marcaron fuertes subas en la semana como medicamentos o combustibles”, indicaron.
Por su parte, el relevamiento de precios minoristas de C&T para GBA presentó un alza mensual de 11,5% en noviembre. “El mes arrancó con diversos ajustes significativos después del freno que había tenido lugar hasta las elecciones generales de octubre”, detallaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí