
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Recuerdo del nacimiento de Clara Anahí en la casa Mariani Teruggi
Anses: cronograma de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones
Misa en la calle por los 60 años del Movimiento Schoenstatt en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que anunció Javier Milei en la noche del miércoles por cadena nacional, también introdujo modificaciones para las tarjetas de crédito, que impactarán tanto en los clientes como en los emisores, para “adecuar el mercado a las recientes modalidades de relacionamiento y a las tecnologías de digitalización”.
Por un lado, se cambia la definición del sistema de tarjetas de crédito como un conjunto de contratos individuales con tres finalidades principales: permitir operaciones de compra o locación de bienes y servicios, diferir el pago o las devoluciones para el titular, y abonar a los proveedores de bienes o servicios los consumos del usuario.
Por otra parte, cambian los emisores ya que se establece que cualquier entidad, dentro de su objeto social, puede emitir tarjetas de crédito o hacer efectivo el pago.
A su vez, se modifica el resumen mensual de operaciones: el emisor debe confeccionar y enviar mensualmente un resumen detallado, preferentemente en forma electrónica, de las operaciones realizadas por el titular o sus autorizados.
Otro de los cambios se da con el interés, ya que se establece que los intereses punitorios no serán capitalizables.
Entre las definiciones más importantes se encuentra la de levantar la prohibición de informar a las “bases de datos de antecedentes financieros personales” los incumplimientos de sus clientes, por lo que cualquier incumplimiento será dado a conocer de inmediato.
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica crece poco y se estanca
LE PUEDE INTERESAR
Tras el DNU de Milei, ¿seguirán siendo obligatorios la VTV y el seguro?
También el DNU reemplaza el artículo que limitaba las comisiones que pueden cobrar a comercios y que ponía tope a los descuentos que podían aplicar a los que cobran con tarjeta y al plazo en que debían pagarles.
Los emisores van a poder cobrar los punitorios que quieran a los usuarios, mientras que no capitalicen esos intereses. El documento oficial explicó que se elimina el tope de tasa que se le cobra a comercios (hoy en 3% en caso de las tarjetas de crédito y 1,5% de las débito), quita el tope al interés punitorio (por demoras en el pago), y deroga sanciones a las empresas que no informen la tasa de interés.
El dólar blue concluyó la rueda a 940 pesos para la compra y a $990 para la venta y la brecha con el dólar oficial se ubicó en un 23,1 por ciento.
La caída del blue fue de 5 pesos, un día después de conocerse el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que incluyó más de 300 medidas para desregular la economía.
El BCRA compró otros U$S269 millones y desde el inició del gobierno de Javier Milei y tras la devaluación, la autoridad monetaria acumuló más de de U$S1.560 millones en sus reservas por adquisiciones en el mercado de cambios.
En la bolsa porteña el dólar contado con Liquidación profundizó su baja, mientras que el MEP opera casi estable y las brechas con el oficial tocan mínimos en 4 años.
El dólar MEP o bolsa operó estable en $947,08 y la brecha con el tipo de cambio oficial marca una brecha del 17,8%, mientras que el Contado con Liquidación retrocedió hasta los 934,93 pesos, y la diferencia con el oficial se ubica en el 16,3 por ciento.
El dólar oficial, sin los impuestos, subió a 786,40 pesos para la compra y a 842,68 pesos para la venta, en la mayoría de los bancos privados, mientras que en el Banco Nación aumentó 50 centavos y cerró a 784 pesos para la compra y a 824 pesos para la venta.
El dólar mayorista aumentó 50 centavos y se ofreció en el cierre a 804,20 pesos y el precio del dólar tarjeta o turista, y el ahorro quedó en los 1.318,40 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí