
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
FOTOS | A puro folclore en Plaza Moreno: mañana festejos anticipados por el Día del Niño
Boca empató 1 a 1 con Racing: clima caliente y silbidos en La Bombonera
Con el VAR como protagonsita, Independiente y River empataron en Avellaneda
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Una artista platense destacada en el retrato de mascotas desembarca en París, Italia Inglaterra
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento realizado en 22 hospitales públicos expone la altísima incidencia que tienen los episodios de tránsito en los casos de lesiones graves. Le siguen las caídas, las agresiones y las autoagresiones
Los siniestros de tránsito y, en particular, aquellos que involucran motos, constituyen la principal causas de hospitalizaciones por trauma en Argentina. A ellos le siguen en importancia las caídas, las agresiones y las autoagresiones, según muestra un relevamiento realizado en 22 hospitales públicos de distintos puntos del país
El estudio, realizado por la Fundación Trauma -que recibió premios Asociación Civil Luchemos por la Vida y por la Academia Nacional de Medicina- se basa en más de 45 mil casos registrados en hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego desde el año 2010.
De ese total de casos atendidos por causas traumáticas el estudio pudo determinar que el 33% se debe a lesiones vinculadas al tránsito, el 23% a caídas y el 22% a agresiones y autoagresiones. Y que la mitad de las lesiones que se vinculan a siniestros viales involucran motos.
Sobre este punto la investigación muestra que “no usar casco aumenta tres veces la probabilidad de sufrir lesiones graves en la cabeza, dos veces la posibilidad de sufrir un trauma grave, y cuatro veces la mortalidad”.
“Un conductor de un automóvil que choca tiene un riesgo global de fallecer menor que los considerados conductores vulnerables (motociclistas y ciclistas): 5.1% contra 6.2%. Y un conductor de moto que ingresó al hospital tiene un riesgo 20% más alto de fallecer en comparación a un conductor de un automóvil”, señala el director científico de Fundación Trauma, Ezequiel Monteverde, médico pediatra y especialista en estadística para Ciencias de la Salud.
En cuanto a las caídas, segunda causa más importante de hospitalizaciones por trauma, éstas involucran mayormente a niños y niñas de entre 1 y 5 años (37% de los casos) y también a personas mayores de 60, según la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por dengue: piden extremar cuidados ante el aumento de casos
LE PUEDE INTERESAR
Un alud arrasó con un puente peatonal en Catamarca y aisló a una comunidad
Con respecto a las lesiones por autoagresiones, éstas predominan en mujeres (58% de los casos) y son más frecuentes en el grupo de adolescentes (14-18 años); y las agresiones interpersonales predominan en varones (89% de los casos), y son más comunes en adultos jóvenes (19-39 años), precisó el investigador.
“No usar casco aumenta tres veces la probabilidad de sufrir lesiones graves en la cabeza, dos veces la posibilidad de sufrir un trauma grave, y cuatro veces la mortalidad”
Ezequiel Monteverde
Director científico de la Fundación Trauma
“El trauma es la primera causa de mortalidad y discapacidad en personas de 1 a 45 años a nivel mundial. Lo que buscamos es conocer la realidad local para que, a partir de esos datos, otras organizaciones y los gobiernos puedan diseñar, implementar y monitorear estrategias de prevención”, explica la directora ejecutiva de la Fundación, Laura Bosque, psicóloga, coordinadora del Programa de Prevención Comunitaria de la Dirección General del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y directora asociada del Comité de Sistemas de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma.
El programa Trauma comenzó en 2010 y tiene cuatro ejes: el sistema de información (registro), la capacitación profesional gratuita para los equipos de salud de estos hospitales, la mejora de la calidad de atención y la categorización institucional voluntaria de cada centro sanitario.
Además, apunta a la generación de estrategias de prevención e intervención para disminuir el número de víctimas y es llevado adelante en articulación con autoridades sanitarias locales y empresas, detalla Bosque, quien resalta que “el programa fue pionero en la región y es ejemplo de articulación entre el sector público y privado”.
“La idea de trabajar en trauma en Argentina provino de que todos los países que hicieron algo para reducir el impacto del trauma lo hicieron a través de datos, como pasó en algunos estados norteamericanos, australianos y a nivel nacional en Reino Unido”, cuenta por su parte el director científico de Fundación.
En la actualidad, el programa se implementa en los hospitales bonaerenses Sor María Ludovica; Dr. Enrique Erill; Simplemente Evita; San Roque; Unidad de Pronta Atención Trauma, Dr. O. Alende; San Martín; Dr. Alberto Eurnekian; Profesor Dr. Luis Güemes; Dr. Alejandro Korn; Don Victorio Tetamanti; y El Cruce Néstor Kirchner.
Cada uno de los hospitales maneja los datos de los pacientes en el marco de la Ley 26.529 de derechos del paciente y la Ley 17.132 que regula la actividad de los profesionales de la salud. Esto implica que los investigadores no tienen acceso al nombre y apellido del paciente.
“El registro de trauma es un sistema informático que facilita la identificación de perfiles epidemiológicos locales y el reconocimiento de patrones de ocurrencia de lesiones respetando la confidencialidad de los datos”, explicaron sus responsables al aclarar que por ahora incluye solo a los pacientes más graves, que atendidos en el hospital, quedaron internados por más de 24 horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí