
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La justicia de ee uu condenó al país por la expropiación / web
El Gobierno de Javier Milei logró obtener un tiempo adicional para presentar la nueva posición y estrategia por el juicio de YPF -en la que la Argentina fue condenada a pagar U$S16.000 millones-, lo que podría significar un cambio radical en la posición que el país venía aplicando hasta el pasado 10 de diciembre, bajo la administración de Alberto Fernández.
La Corte de Apelaciones de Nueva York le concedió a la Argentina una prórroga hasta el 22 de febrero, para presentar los primeros argumentos contra el fallo que condena al país a pagar U$S16.000 millones por la expropiación de YPF concretada en 2012.
La cita original era para enero, pero los representantes legales de la Argentina habían pedido una extensión del plazo, teniendo en cuenta que Milei asumió apenas el pasado 10 de diciembre.
Milei sugirió que está evaluando un bono perpetuo para pagar el fallo judicial relacionado con la renacionalización de la petrolera en 2012.
Además, se designó a Andrés de la Cruz como subprocurador para los litigios internacionales, indicaron desde la Procuración a cargo de Rodolfo Barra. En tanto se define la estrategia legal, Milei en lo que lleva de gestión anticipó su intención de privatizar la petrolera, al tiempo que se expresó sobre los lineamientos de cuál sería una posible solución económica para los demandantes Burford Capital, Petersen y Eton Park.
El pasado martes, Milei sugirió que el Gobierno está evaluando un bono perpetuo para pagar el fallo judicial relacionado con la renacionalización de la petrolera YPF en 2012.
LE PUEDE INTERESAR
Números en rojo para una economía que convive con la estanflación
LE PUEDE INTERESAR
Termina el “Compre sin IVA” y nadie sabe si sigue
Un bono perpetuo es un tipo de inversión en el que el emisor paga intereses a los inversores de manera indefinida, sin tener una fecha de vencimiento específica.
En los bonos perpetuos, el emisor paga un cupón para siempre y no tienen que pagar al vencimiento.
También se le suelen llamar bonos perpetuos a los que tienen un vencimiento muy largo, como a 100 años, y este tipo de bono ya fue emitido una vez en la Argentina, precisamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, cuando se desempeñó como ministro de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9733 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí