La esquina de 19 y 50, a principios del siglo 20 / r. abrodos
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Figura en el trazado original como espacio verde, pero a principios de siglo pasado fue cedida al Ejército. Allí, el rastro del golpe y la guerra
La esquina de 19 y 50, a principios del siglo 20 / r. abrodos
Entre los sitios de la Ciudad con una inmensa historia que entrelaza lo local con la vida nacional, está la hoy denominada Plaza Malvinas, un extenso predio verde de la línea del eje fundacional cuyo sentido original fue torcido por la necesidad militar, pero volvió a fines del siglo pasado con el recuerdo a los soldados que combatieron y dejaron su vida en la guerra de 1982.
Según refleja en una de sus pesquisas sobre documentos y publicaciones referidas a la historia de la Ciudad, el investigador Roberto Abrodos, “el 12 de abril de 1917 se producía el arribo a la ciudad del Regimiento 7 de Infantería, comandado por el Teniente Coronel Hermosid. En la estación del ferrocarril, esperaban a las fuerzas nacionales, considerable gentío que llenaba los andenes centrales. Sobre ambas veredas de la calle 1, numerosa concurrencia estaba desde temprano, deseosa de no perder detalle del desfile. A media tarde el regimiento reanudó la marcha siguiendo por la diagonal hasta la calle 48, por ésta hasta la diagonal 74 y de aquí por 50 para tomar 51 hasta los cuarteles, predio comprendido por las calles 50, 54, 19 y 20”.
Fue ese el arribo de los militares al corazón del casco urbano de la entonces joven capital de la Provincia. Se concretaba entonces, la instalación de un regimiento donde se había pensado, con criterio higienista, una plaza.
Abrodos, un vecino especialista en la historia de la Ciudad y su zona de influencia, sigue con el relato de aquella jornada: “Durante todo el trayecto, compactos núcleos de vecinos acompañaron a las fuerzas hasta el lugar de su acantonamiento. Una nota simpática la ofrecieron algunas familias, que en carruajes se dirigieron escoltando al regimiento hasta los cuarteles”.
El lugar a ocupar, sostiene Abrodos en su trabajo, “había sido siempre reservado para la plaza Sarmiento en el plano fundacional pero el gobierno cedió el predio para el regimiento”. Yendo hacia atrás, apunta que “por aquellos días esa zona de la ciudad que hoy es Plaza Malvinas era un verdadero descampado”.
En su análisis, el investigador señala que “en verdad, el regimiento trajo mucho adelanto a la zona. Pero se produjeron sucesos históricos relevantes”. Lejos del desarrollo comercial y urbanístico, los sucesos de contenido para la historia nacional que provocan otra clase de análisis, como “la detención y posterior dimisión del presidente Dr. Hipólito Yrigoyen, luego del golpe militar encabezado por el Teniente General José Félix Uriburu, el 6 de septiembre de 1930”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Ahora, el descontrol gana espacio en Plaza Moreno
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Todo listo para vivir la tradición de los muñecos
En los años de constante violencia institucional y política del siglo pasado, “se produjo el fusilamiento del Teniente Coronel Oscar Lorenzo Cogorno, el 11 de junio de 1956”. El militar formaba parte del movimiento en apoyo al expresidente Juan Domingo Perón, quien había sido derrocado poco menos de un año antes.
Recuerda Abrodos que “también el Regimiento fue bombardeado con ataques aéreos”, en aquellos días donde la fuerza militar se usaba como herramienta de intervención sobre la vida política.
“Otro recuerdo poco grato, es aquél de la partida de cientos de jóvenes conscriptos argentinos a luchar, un 13 de abril de 1982, por la recuperación de nuestras Islas Malvinas desde calle 19 casi 51”, apunta el investigador sobre aquella partida que hoy atestigua el portón originario, aún en pie, del regimiento.
“Terminada la guerra, tras la rendición del Ejército Argentino, en medio de un dolor incomparable una noche del invierno de 1982 los soldados conscriptos fueron enviados de vuelta sin honores. El Regimiento 7 a fines de 1982 se traslada a la localidad de Arana, lugar que ocupa actualmente”, señala Abrodos sobre el capítulo más cercano.
Tras algunos años de espera, se tomó la decisión de devolver el espacio a la vida pública. En esos pliegues aparece una imagen del entonces Gobernador Alejandro Armendáriz; y el intente Juan Carlos Albertí, en una especie de ceremonia de demolición de los paredones del regimiento. “Once años después se inaugura en este predio la Plaza Islas Malvinas, en homenaje a la Guerra del Atlántico Sur. Años más tarde este espacio fue recuperado por la intervención de los vecinos que formaron una Comisión Pro recuperación Plaza Sarmiento, siendo aprovechadas las instalaciones dejadas por el regimiento y hoy la plaza luce como un espacio verde que la ciudad tanto precisa”, concluye el investigador.
La esquina de 19 y 50, a principios del siglo 20 / r. abrodos
El gobernador armendáriz en la demolición de muros / r. abrodos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí