
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estos son los 10 puntos clave del estudio publicado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
1.- En 2021 se registraron 458.000 homicidios en todo el mundo. Eso supone 52 muertes violentas cada hora, casi una cada minuto. La tasa mundial de homicidios fue de 5,8 por cada 100.000 habitantes. En 2021, el 81 % de las víctimas de homicidio fueron masculinas.
2.- La tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes entre la población masculina fue de 9,3 casos, mientras que entre la femenina se situó en 2,2. Los hombres, especialmente los jóvenes, son tanto las principales víctimas como los autores mayoritarios de homicidios. En América, los jóvenes de 15 a 29 años tuvieron el mayor riesgo de homicidio en 2021.
3.- Mujeres y niñas resultan afectadas de forma desproporcionada por la violencia homicida en el hogar, dado que representan aproximadamente el 54 % de todas las víctimas de ese tipo de crimen y el 66 % de todas las víctimas de asesinatos perpetrados por parejas o ex parejas.
4.- América tiene la tasa regional de homicidios más alta del mundo, y las mayores cotas de violencia relacionada con el crimen organizado, que representa la mitad de todos los asesinatos.
5.- Las diferencias por género en las tasas de homicidio son especialmente marcadas en América y África. En América la tasa femenina de homicidios es de 3,4, mientras que la masculina es 27. En África los homicidios femeninos ascienden a 4,6 por 100.000, mientras que los masculinos son 20,8.
LE PUEDE INTERESAR
Narcotráfico, armas y desigualdad detrás de la alta tasa de asesinatos
6.- África tuvo el número absoluto más alto de homicidios de todas las regiones del mundo en 2021. Le siguieron América, Asia, Europa y Oceanía.
7.- Entre 2019 y 2021, el promedio anual de muertes por homicidio fue de 440.000, comparado con las 94.000 víctimas mortales causadas por conflictos armados. Aproximadamente el 22 % de los homicidios a nivel mundial están relacionados con grupos criminales o bandas delictivas, pero en el continente americano esa cifra se eleva al 50 %.
8.- Según el informe, entre 2015 y 2021, el crimen organizado acabó con la vida de tantas personas como las que murieron en conflictos armados, con alrededor de 100.000 fallecidos cada año en cada categoría.
9.- El 40 % de los homicidios mundiales se cometió con armas de fuego y el 22 % con objetos punzantes o cortantes. En el continente americano, las armas de fuego se usaron en el 75 % de los asesinatos registrados en 2021, el mayor porcentaje mundial.
10.- Mientras que en todos los continente o bajó o se estancó la tasa de homicidios, en África subió, y según la ONU la situación puede empeorar por el cambio climático, la desigualdad, la lucha por los recursos naturales y la debilidad de los Estados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí