

del ladrillo al comercio en la pujante avenida 137 / dolores ripoll
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nació como un asentamiento de producción de ladrillos para los edificios de la Ciudad, en su etapa fundacional
del ladrillo al comercio en la pujante avenida 137 / dolores ripoll
Como tierra de pioneros y eje actual de una pujante actividad comercial y productiva, la localidad de Los Hornos celebra por estas horas (en rigor, la fecha de fundación es el 13 de febrero) una rica historia con 140 años.
Con la tarea que vienen emprendiendo las instituciones de la zona, en la próspera comunidad hornense se respira por estos días un particular espíritu festivo, que se extiende a las diversas propuestas en las instituciones barriales.
En cada una de las charlas con la dirigencia local, aparece el espíritu amasado en aquellos años nacientes en los cuales se hornearon millones de los ladrillos. Se mantiene hasta hoy en la energía de los vecinos que siguen trabajando por el avance del pago chico.
Hay que remontarse hasta 1883, para recrear ese impulso. Entonces, empezaba a escribirse la historia de la comunidad. Hoy convertida en una localidad en pleno auge.
Los Hornos nació a instancias del sueño de la nueva capital para la provincia de Buenos Aires, que tenía que edificar sus impactantes edificios y crecer.
Se necesitaban muchos ladrillos y las fuentes de abastecimiento estaban entonces en puntos muy distantes de la provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Una localidad que crece con sus instituciones
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan una colecta de útiles para comedores y merenderos de la Ciudad
Así las cosas, en 1883 el departamento de Ingeniería de la Municipalidad de La Plata destinaba un sector ubicado al oeste del casco urbano para el asentamiento de hornos de ladrillos, que abastecerían a la naciente capital de la provincia de Buenos Aires.
Del 13 de febrero de ese mismo año data el documento más antiguo que registra el nombre de Los Hornos. El origen hornense fue consecuencia de la decisión del Gobierno nacional, de crear la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires y terminar así grandes discusiones entre capitalinos y provincianos.
Fue así que la ciudad de Buenos Aires se desprende del control del Gobierno provincial, fundando La Plata con el fin de transformarla en la capital provincial.
Parte de los primeros habitantes de La Plata fueron los que se asentaron en estas tierras de Los Hornos, ya que por aquella época, en las décadas de los años 1880 y 890, se instalaron los hornos de ladrillo, con los que se construirían tanto los edificios públicos como las casas de familia. Fue la radicación de la industria ladrillera la que generó que por el uso de la costumbre de su denominación, se reconociera la zona como la localidad de Los Hornos.
Es que la localidad oficialmente denominada “Villa Unión Nacional”, siempre fue conocida como “Los Hornos”.
Una carta catastral de la división de tierras fechada el 13 de febrero de 1883, registra la nominación “Sección C de quintas de Los Hornos”, según se lee.
Este documento fue tomado como acta fundacional por la comisión del Centenario y las autoridades municipales y desde entonces la fecha del aniversario.
El 4 de noviembre de 1982, tras el empeño de vecinos e instituciones locales, el gobierno bonaerense por decreto N°1502 reconoció oficialmente el nombre de Los Hornos, así como su fecha de fundación.
El nombre quedó oficializado en 1982 a instancias del empeño de los vecinos
La instalación de los hornos de ladrillos acercó a un conjunto de pobladores, que junto a los quinteros fueron los pioneros en la zona.
Años más tarde los terrenos se lotearon y fueron vendidos a costos accesibles y con facilidades de pago, posibilitando el establecimiento de numerosas familias que dieron a la localidad un empuje que nunca perdió y hoy la encuentra en pleno crecimiento.
Según algunos historiadores, para 1883, es decir el año fundacional de esta localidad, la entonces denominada “Sección Hornos” habría alcanzado los 2.000 pobladores.
Sus 83 fabricas de ladrillos habían empleado un promedio de 50 obreros cada una.
En 1883 tenía 2.000 habitantes. Los 83 hornos de ladrillos reunían, cada uno, unos 50 empleados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí