

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El kirchnerismo parece haber rebobinado con la idea de que la marcha prevista para el 24 de marzo en recuerdo al golpe de estado de 1976, se transforme en un acto contra la “proscripción” de Cristina Kirchner.
En medio de la polémica que se había generado con los organismos de Derechos Humanos que salieron a cuestionar que esa demostración se mezclara con la situación judicial de la vicepresidenta, el vocero de la nueva posición del kirchnerismo fue el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, quien indicó que la movilización no tendrá como eje el rechazo al fallo judicial en la causa Vialidad.
El funcionario buscó bajarle el tono a la controversia y aseguró que “no hay ningún conflicto” entre La Cámpora y Abuelas de Plaza de Mayo por la organización del acto y movilización en conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, había objetado el hecho de que pudiera desvirtuarse el motivo central e histórico de esa movilización. Si bien dijo que es “justo, correcto y necesario” realizar una movilización contra la “proscripción” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, consideró que esa marcha debería “hacerse otro día” y no el 24 de Marzo.
“Una cosa es recordar una fecha, como lo hemos hecho año tras año con la compañía del pueblo, y otra cosa es manifestar repudio por lo que los enemigos de la democracia le están haciendo a la vicepresidenta”, afirmó Carlotto
La histórica referente señaló que si bien Fernández de Kirchner está siendo acusada “de cosas que no son ciertas”, debería “hacerse otro día” una manifestación con ese propósito.
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia de Once: renuevan el pedido de justicia
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof volvió a apuntar a la Corte y reclamó fondos para la Provincia
“Eso está entendido, hablado y manifestado porque nosotros tenemos dialogo con las autoridades, desde el Presidente (Alberto Fernández) para abajo. El 24 de Marzo es una fecha marcada para un fin determinado. El 25 ó el 23 se puede hacer una manifestación de acuerdo a quienes quieren proclamarla, que me parece justo, correcto y necesario”, abundó.
En la misma línea se expresó Pietragalla, quien afirmó que “no hay ningún conflicto” y que Carlotto “entendió que le preguntaban si iba a hacer un acto partidario”, pero que nunca “fue la intención marcar la diferencia”.
Sin embargo, el kirchnerismo venía fogoneando desde las redes sociales una fuerte movida callejera para ese día con el objetivo de rechazar la “proscripción” de la vicepresidenta, que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el marco de la causa por actos de corrupción por la obra pública en Santa Cruz.
Incluso, esa demostración formaba parte del denominado “operativo clamor” para convencer a Cristina de ser candidata, algo que podría ocurrir porque la sentencia en su contra no está firme.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí