
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Opinión Editorial
Muchos vecinos de La Plata se muestran como ajenos y desentendidos del pésimo estado que muestran las veredas al frente de sus domicilios, sin hacerse cargo de la responsabilidad directa que les incumbe ya que una pretérita ordenanza vigente en el tema determina que la obligación de mantenerlas en perfectas condiciones les corresponde a cada uno de ellos. Esto no significa, en modo alguno, desligar a la Municipalidad de la tarea que le concierne a ella y que es la de obligar a los frentistas a cumplir con ese mandato. Tampoco a las empresas de servicios públicos (Agua, luz, gas, teléfonos) que suelen romper veredas para realizar obras y luego se toman su tiempo para repararlas, aunque a veces lo hacen medias o dejan directamente los destrozos.
No es preciso señalar que ninguno –vecinos, Comuna y empresas- se preocupan por acatar lo que dice la norma, de modo que el resultado está a la vista: miles de peatones obligados a caminar cotidianamente por veredas rotas, con faltantes de baldosas o llenas de ondulaciones, con superficies envejecidas, lastimadas por sucesiones de obras realizadas que las dejan inconclusas y, muchas de ellas, además sin ser barridas o lavadas jamás.
El problema del mal estado de las veredas de La Plata es antiguo y conocido, está a la vista de todos, desmerece la calidad de vida de la población y marca, además, el muy bajo nivel urbanístico de una ciudad que fue ejemplar y de vanguardia, a la hora de exhibir la bondad de sus espacios públicos, sea en lo que se refiere a su mejor funcionalidad como a su limpieza.
Hay también veredas que corresponden al frente de edificios gubernamentales, que muestran graves deficiencias como, por ejemplo, algunas de las perimetrales al ministerio de Seguridad, exsede del antiguo Departamento de Policía. Para transitar por la de 3 entre 51 y 53 hay que disponer de mucha destreza física.
En la historia de este tema se conocen anécdotas significativas, como la de un centro médico cuyos pacientes denunciaron, hace dos años, que se veían imposibilitados de asistir a sus consultorios debido al peligroso deterioro en el que se encontraban las veredas cercanas. Se trataba de pacientes con movilidad reducida, que no podían en modo alguno sortear los obstáculos que había dejado una obra realizada por una empresa de servicios públicos.
El resultado global de todas estas actitudes –a las que se suman, claro está, las de los empresarios de obras o de comerciantes que las invaden con mercaderías en forma ilegítima- es que buena parte de las veredas de la Ciudad aparecen rotas, sucias, ocupadas o abandonadas. Caminar por ellas impone exigencias y desafíos que muchas personas no pueden enfrentar, en especial cuando tienen una edad avanzada o sufren de alguna desigualdad física.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación, la “campeona” que bajó el déficit fiscal
LE PUEDE INTERESAR
El comercio global en tiempo de guerra
Se ha dicho también, en reiteradas ocasiones, que si se impulsara un plan integral de reparación de veredas, el efecto multiplicador propio de toda obra –en este caso, de muchísimos emprendimientos similares- se reflejaría en beneficios para la actividad económica general.
Por otra parte, la Comuna cuenta con la posibilidad de ofrecerle ventajas a los frentistas, en lo concerniente a sistemas de financiación que pueden acordarse en cada caso.
En lugar de desentenderse, las autoridades municipales debieran trabajar en el impulso a esa u otras fórmulas que estimulen la reparación de sus veredas por parte de los propietarios de las viviendas, sin perjuicio de sancionar a las empresas de servicios que no concluyen, como les corresponde, con los trabajos de reparación hasta dejar las veredas en perfecto estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí