
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de trabajo “Kelly” Olmos apuntó a la inflación / Web
El Gobierno insistió que están trabajando para que la inflación de este año “converja al 60%” y que procurará que las paritarias cierren en línea con el índice calculado en el Presupuesto. Aunque también se refirieron a qué estrategia seguir si el proceso inflacionario se dispara más allá de contemplado, sobre todo después que en enero el índice trepara al 6%.
En ese marco, funcionarios de la administración de Alberto Fernández anticiparon que si ese escenario se concreta, hay decisión de que las negociaciones salariales se reabran para que los sueldos no pierdan poder adquisitivo.
La posibilidad de que la meta del 60 por ciento no se cumpla se robusteció luego de que la inflación de enero trepara al 6 por ciento y se proyecte un número similar para el mes que está por terminar.
Como toda la semana, fue la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, la encargada de hablar del tema. “Lo que sostenemos es que trabajamos para que el índice inflacionario este año converja al 60% y es una referencia para la negociación paritaria que se debate exclusivamente entre las organizaciones de trabajadores y las empresarias”, resaltó Olmos.
Consultada acerca de si el Gobierno continúa sosteniendo que es posible llegar a una inflación anual del 60% pese a que la inflación de enero fue del 6%, respondió: “Sí, esto fue aprobado en el mes de diciembre. La foto de enero no es una foto que nos haga modificar un programa de trabajo en el cual todo el Gabinete está comprometido”.
“Todos debemos trabajar para converger en ese sentido. En el caso del ministerio de Trabajo con la doble convicción de saber que lo que de verdad va a permitir recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios es quebrar la alta inflación. Tener una ilusión monetaria no es tener capacidad adquisitiva”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
“Quiero que gobierne un buen peronista”
LE PUEDE INTERESAR
Emotivo homenaje de la UCR a Antonio Tróccoli
En ese punto, la titular de la cartera laboral reconoció: “En caso de que fracasemos desde el punto de vista de la expectativa, lo cual sería muy negativo para el bien común, el Estado va a volver a convocar a una reapertura. No tomo los salarios como una ancla inflacionaria”.
“Lo que había negociado para el primer trimestre de este año, en las principales paritarias, nos daba un promedio en enero de 6 y medio por ciento. Nuestra expectativa era que ese número implicara unos puntos de recuperación. No fue así, pero por lo menos ha quedado cubierto el impacto inflacionario”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí