Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año pasado perdió impulso la economía argentina / Web
NATALIA KIDD (*)
La actividad económica de Argentina logró crecer el año pasado un 5,2 por ciento, muy por debajo del repunte registrado en 2021, y enfrenta pronósticos de mayor enfriamiento para este año, dados los persistentes desequilibrios que aquejan al país.
La actividad económica se desaceleró el año pasado en forma notable respecto a los niveles de recuperación del 10,4 por ciento que se habían logrado en 2021, pero con un deterioro que, además, se ha acentuado en la recta final de 2022.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el estimador mensual de la actividad económica, que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interno bruto (PIB), se contrajo en diciembre 1 por ciento respecto a noviembre y encadenó así cuatro meses en bajada.
El indicador, además, registró en el último mes de 2022 una contracción interanual del 1,2 por ciento, poniendo fin a una seguidilla de 21 meses en positivo y profundizando la desaceleración que ha dominado el último cuatrimestre del año pasado.
Para la consultora privada Orlando Ferreres & Asociados, “los registros de diciembre refuerzan la noción de una actividad entre el estancamiento y el declive”.
La economía argentina ha perdido vigor, fundamentalmente desde mediados del año pasado, producto de un contexto internacional complejo y de sus propios desequilibrios no resueltos -déficit fiscal, reservas monetarias limitadas, distorsiones cambiarias, elevadísima inflación- profundizados por las tensiones políticas internas.
LE PUEDE INTERESAR
El Evita presentó su partido y se alista para competir en las Primarias
Para Maximiliano Gutiérrez, investigador de la Fundación Mediterránea, “los principales factores explicativos de la desaceleración del nivel de actividad tienen que ver con la aceleración inflacionaria” que afecta “el poder adquisitivo de la demanda agregada” y, en forma convergente, “las crecientes dificultades para el abastecimiento de partes y piezas de origen importado que llevan a restricciones por el lado de la oferta”.
El informe del Indec revela que, de 16 actividades incluidas en el indicador, 10 sectores productivos lograron mejoras interanuales en diciembre pasado, con los sectores de la pesca (15,5 por ciento), de los hoteles y restaurantes (10,8 por ciento) y de la minería (10,8 por ciento) liderando las subidas.
Pero los importantes sectores de la agricultura y la ganadería (-18 por ciento), la industria (-2,1 por ciento) y el comercio (-1,1 por ciento) tuvieron un desempeño muy negativo.
Según el Presupuesto 2023, Argentina crecería este año apenas 2 por ciento, pero los economistas privados que mensualmente consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas pronostican que la economía argentina avanzaría tan solo 0,5 por ciento en 2023.
Para la consultora Ecolatina, de no mediar shocks exógenos ni endógenos, el país podría evitar este año una recesión, “pero no la tendencia hacia la moderación del crecimiento”.
“Partiendo de un menor arrastre que en 2022 la actividad económica se verá afectada por una nueva caída en la producción agrícola, restricciones a las importaciones que no se relajarían significativamente en 2023 y un sesgo contractivo en el plano fiscal-monetario, resultando en una expansión del PIB de algunas décimas por encima del crecimiento poblacional”, apuntó la consultora en un informe.
Pero según la consultora Orlando Ferreres & Asociados, “las proyecciones para el año que comenzó anticipan un resultado negativo del producto, con tensiones macroeconómicas no resueltas, con fuertes limitaciones por la falta de divisas y con un magro consumo privado derivado de años de contracción de los ingresos de las familias”.
(*) Columnista de EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí