

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la cifra interanual más alta desde 1991. El rubro alimentos y bebidas subió 9,8% traccionado por los aumentos de la carne. Y acumula un 20% en lo que va de 2023
El Gobierno de Alberto Fernández recibió otro duro golpe, dado que el registro de inflación que publica el Indec mostró una nueva aceleración de los precios. La información oficial confirmó que fue de 6,6% en febrero, un dato aún peor que el de enero (6%) y un baldazo de agua fría luego de la desaceleración inflacionaria que se había visto en noviembre (4,9%) y diciembre (5,1%). Además, los precios acumulan un avance de 13,1% en lo que va de 2023.
De esta manera, el guarismo se ubicó 0,6 puntos porcentuales por encima del nivel alcanzado en enero, al tiempo que está muy por encima del 4,6% registrado en igual mes de 2022. El indicador está en los niveles más altos de los últimos 20 años. Si ese porcentaje se anualiza, la inflación acumulada se elevaría al 115 ciento.
Con el nuevo índice conocido ayer, se confirmó que la inflación de los últimos 12 meses alcanzó el 102,5%. Este dato es el peor que se tiene registrado desde 1992, treinta años atrás, cuando en enero el acumulado anual había sido del 76%.
El dato de una inflación mayor al 6% del mes pasado complica las proyecciones del ministro de Economía, Sergio Massa, quien habría estimado un IPC por debajo del 4% para abril. Asimismo, se encuentra por encima de las previsiones de las consultoras, que habían pronosticado una cifra de 6,1% en la última encuesta del Banco Central.
La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%), principalmente por la incidencia que tuvo el alza de Carnes y derivados y de productos lácteos y huevos.
Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet y Restaurantes y hoteles (7,5%). También se destacó en el período el aumento de las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%).
LE PUEDE INTERESAR
El BCRA vende y profundiza la pérdida de reservas
LE PUEDE INTERESAR
Dan de baja a otros 85 mil planes y sigue el acampe
La dinámica inflacionaria en el rubro alimenticio no afloja: el comienzo de marzo da cuenta de alzas muy por encima del nivel esperado por el Gobierno. Así lo están indicando los últimos relevamientos de las consultoras especializadas en el monitoreo de los precios en ese sector.
El último informe sobre la cuestión lo hizo la consultora Eco Go: marcó un alza promedio del 1,8% en la primera semana del mes, pero con una proyección del 7,2% para este mes de marzo, según Iprofesional.
Para la consultora dirigida por la economista Marina Dal Poggetto, la inflación de este mes treparía al 6,4%. Por ahora, en línea con la expectativa de la inflación de febrero.
Lo cierto es que la inflación de los alimentos durante el primer trimestre superaría el 20%, un nivel nunca visto durante la administración Fernández.
“El dato más relevante es que la inflación interanual perforó los tres dígitos por primera vez desde la salida de las hiperinflaciones de 1989-90”, señaló en un comunicado el centro de estudios de la privada Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
La entidad planteó que si la tendencia se mantiene, la inflación en el año rozará el 99%, en coincidencia con lo expresado por entidades financieras y analistas vinculados a los mercados.
El nivel general de precios minoristas aumentará este año 100%, según el último relevamiento de expectativas que difunde el Banco Central, sobre la base de informes de los mayores bancos y consultoras económicas privadas del país.
El gobierno del presidente Alberto Fernández había estimado en el presupuesto nacional de 2023 un índice anual muy inferior, de 60%.
En 2022, el índice inflacionario minorista llegó a 95,8%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí