

En el recinto, los asistentes esperaban al gobernador / D. Alday
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Iba a presidir la Asamblea provincial pero. ante el incidente de Atucha I, terminó llamando a un comité de crisis
En el recinto, los asistentes esperaban al gobernador / D. Alday
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El gobernador, Axel Kicillof, suspendió ayer su discurso ante la Legislatura bonaerense, el que dará recién “cuando el masivo apagón se resuelva” en todos los distritos. Lo anunció mientras legisladores, intendentes y funcionarios lo esperaban en el recinto de la Cámara baja para que presida la Asamblea legislativa. En cambio, convocó a un comité de emergencia con todos los ministros de su gabinete para “monitorear de cerca” el impacto que tenga en la Provincia el incidente de Atucha I.
Kicillof tenía previsto inaugurar las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense con un discurso teñido del clima electoral. Y trazar una comparación entre su gestión y la de María Eugenia Vidal. La cita era a las 18. Horas antes militantes de organizaciones sociales y gremios se congregaron en la Plaza San Martín para apoyar su gestión y proclamar su postulación a un nuevo mandato en la Provincia.
En el recinto de Diputados lo esperaban diputados y senadores del oficialismo y la oposición. También funcionarios provinciales y nacionales, intendentes y dirigentes gremiales de la CTA y la CGT, entre ellos, Hugo Moyano. Pero, al mismo tiempo, el incidente de la central nuclear Atucha I (ver pág. 4) dejaba sin luz, al menos, 20 personas de personas.
En ese contexto, adverso para un discurso electoral, Kicillof llamó de urgencia al presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, y a la vicegobernadora, Verónica Magario, que abandonaron la Legislatura y se trasladaron a la Gobernación.
Allí se había juntado el gabinete bonaerense a analizar en detalle la situación, fundamentalmente, de los municipios del Conurbano que, en medio de la ola de calor, se veían afectados por el apagón. “Ante la emergencia generada por el apagón hemos resuelto posponer la Asamblea”, posteó el Gobernador en su cuenta de Twitter. Y remarcó que sus ministros y los intendentes se estaban abocando a resolver la contingencia en cada municipio.
Tras anunciar un cuarto intermedio, y mientras los asistentes al acto se retiraban, el jefe de Asesores de la Provincia, Carlos Bianco, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, anunciaban en el hall de Senadores que el Gobernador “hablará cuando la situación se haya solucionado”, sin arriesgar una fecha precisa. Y aclararon que, de todos modos, las sesiones ordinarias de la Legislatura “quedaron abiertas”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Acusar a la Corte: duro mensaje del Presidente
LE PUEDE INTERESAR
Gritos, insultos y dura reacción opositora al discurso de Alberto F.
“Aún no conocemos el origen (del incidente), la energía se está restableciendo pero aún hay municipios que no tienen luz. Estamos siguiendo el problema de cerca”, dijeron.
Al mismo tiempo, Kicillof reforzaba la aclaración a través de Twitter. No dijo nada del discurso que el presidente, Alberto Fernández, dio ante la Asamblea Legislativa del Congreso de la Nación a las 11:30. Tampoco fue. Bien temprano, a la mañana había celebrado el comienzo de las clases con una visita al jardín Nº992 de Abasto. En las primeras horas de la tarde, a la par que comenzaban a llegar militantes, ya estaba montado en la plaza San Martín un camino vallado que unía la Gobernación con la Legislatura, para que Kicillof lo transite a pie.
Mucho antes de las 18, hora convocada, los palcos con intendentes, dirigentes sindicales y funcionarios provinciales y nacionales que habían sido invitados especialmente, estaban listos. Todo indica que la decisión de suspender el discurso, luego de que entre las 15 y las 16 ocurriese el apagón y se evaluara su masividad, fue de último momento.
Uno de los primeros en expresarse en la oposición fue el presidente del interbloque de Juntos, Maximiliano Abad. “Lo sucedido es una metáfora de la realidad : un gobierno sin energía, sin luces y sin soluciones”, escribió el radical a través de la red del pajarito. Su par del PRO en el Senado, Alejandro Rabinovich, lanzó que “la realidad les mató el relato”.
El diputado de Avanza Libertad Guillermo Castello también habló de metáforas y dijo que la Provincia sufre “un apagón administrativo, legislativo, de seguridad, de salud y de educación”. En tanto, igual de crítico, el legislador de la izquierda Guillermo Kane se quejó: “El Gobernador quería dar un show electoral y la realidad no le iba a hacer juego”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí