Triunfos importantes de La Libertad Avanza: habría ganado en La Plata
Triunfos importantes de La Libertad Avanza: habría ganado en La Plata
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 9 fallecidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ANTONELA CIPARELLI MORENO
Por ANTONELA CIPARELLI MORENO
La última década registra una caída histórica de la natalidad en un 30 por ciento en todo el país. Son cada vez más los jóvenes que postergan la maternidad o eligen no tener hijos. TODA LA SEMANA entrevistó a algunos de ellos para que den testimonio sobre sus decisiones personales en la planificación de la vida familiar. Tienen entre 19 y 35 años y coinciden que son parte de una generación que organiza la maternidad y paternidad con mayor anticipación, teniendo en cuenta varios factores: el económico y los proyectos de vida personales, principalmente. Y en algunos casos, ni siquiera se interesan por ser padres.

Jose maria , 19 años
Han sido objeto de críticas pero están decididos a romper con “el mandato cultural sobre la maternidad cómo destino”, según sostiene Carolina, veterinaria de 30 años que todavía no sabe si ser madre será una iniciativa a largo plazo o directamente no va a tener hijos, ya que busca priorizar otros proyectos personales cómo su carrera profesional, viajes y salidas. Se sincera: “No me siento preparada para esa responsabilidad. De todos modos, tengo mucha información, leo bastante sobre el tema y creo que pasa lo mismo con mis pares, hay más conciencia y empatía”.
LE PUEDE INTERESAR
La elección de vivir por los barrios
LE PUEDE INTERESAR
El dolor emocional
Catherine, de 25 años, es licenciada en nutrición y piensa que la maternidad es un “proyecto a largo plazo” y explica que “no es algo que esté en mis planes en este momento debido a que existen otras prioridades” al tiempo que reniega de la imposición social que suele existir sobre la maternidad, principalmente en las generaciones más adultas. Ante la consulta sobre los factores que influyen en su decisión se enfoca en “la libertad individual de decidir sobre mi vida, mis proyectos y creo que tener hijos es una gran responsabilidad donde, en un país tan inestable económicamente hace que ese deseo se postergue también”. Y afirma que “ayuda que ciertos mandatos sociales se pongan en duda, y que cada uno tenga la libertad de elegir, es la juventud rebelde que ha hecho que se reflejan los números de natalidad más bajos en los últimos años”.
“No es algo que esté en mis planes en este momento debido a que existen otras prioridades”
Anabela, 27 años, es estudiante de la carrera de abogacía y cuenta que ve la maternidad como una posibilidad pero coincide con el testimonio de sus pares de priorizar las metas: “Son los proyectos personales los que se anteponen cómo un factor para postergarla”. Cuenta que el momento en que empezó a plantearse si quería o no maternar fue el embarazo reciente de una de sus amigas y que fue motivo de conversaciones entre allegados y de reuniones en grupo.
Noelia, por otro lado, es profesora de educación física, tiene 26 años y en un plan de pareja piensan en ser padres en el mediano plazo. Explica que su entorno es variado de amigas con hijos y otras que no quieren tenerlos. También desde su experiencia personal argumenta que “tenemos mucho más acceso a información y recursos con respecto a la crianza respetuosa que antes. Creo que se debe a que se le empezó a dar importancia a la decisión de las mujeres de maternar o no y por ende muchas lo ven cómo una posibilidad el no tener hijos”. Y agrega que “hay una imposición social, porque está la idea establecida de que tener hijos es para que te cuiden cuando seas mayor, o para obtener algo a cambio de darles vida a esos niños”.
Valeria tiene 31 años y sostiene que “no estoy dispuesta a afrontar la responsabilidad que conlleva tener hijos, estoy disfrutando de esta etapa de mi vida” y agrega “tampoco quiero dejar de lado mis intereses y objetivos porque la decisión de maternar es un cambio en el estilo de vida”. También se refirió a las conversaciones con su entorno donde cree que “hay más conciencia y responsabilidad” y encuentra en el factor económico una de las mayores dificultades “hoy tener un bebe tiene un costo muy elevado, hay un contexto económico difícil, de poca estabilidad laboral y el acceso a la vivienda con los altos precios de los alquileres y la falta de crédito acotan las posibilidades” sostiene.

Catherine, 25 años, licenciada en nutrición
En cuanto a las opiniones de otras personas frente a su determinación de no tener hijos explica “siempre te dicen ya vas a cambiar de opinión, quizás en algún momento de mi vida sienta la necesidad, pero no juzgo tampoco las opiniones. Creo que son enseñanzas diferentes, sin ir más lejos mi madre toda su vida fue ´Susanita´, la señora que criaba a sus hijas, esperaba al marido y charlaba con amigas. Cuando crecimos mi hermana y yo, ella trabajó y se dedicó tiempo así misma, en cambio hoy prefiero dedicarme tiempo, tener lo mío”, concluye Valeria.
Maite tiene 32 años y advierte que ve la maternidad cómo un proyecto a largo plazo que lleva posponiendo “creo que tiene que ver con el lugar donde puse mí deseo hasta ahora, y fue formarme tener una carrera antes de tener hijos. Sé que es posible estudiar o trabajar con hijos, pero sé también que me gustaría dedicarle tiempo a la maternidad -en caso de que suceda- y cuando somos madres nos retiramos, al menos por un tiempo, del mercado laboral.” y agrega “que hay una mayor visibilidad del trabajo real que implica la crianza y considera el acceso a la información de cómo evitar embarazos no intencionales y a la anticoncepción lo que permite tener una mejor planificación, pero que todavía falta llegar a toda la población donde los mandatos sociales cambiaron pero no en todos los ámbitos”.
Sostiene “en algunos grupos (amigas del trabajo, con mucha formación o cargos jerárquicos altos) es sabido que para poder estar ahí todas tuvimos que sacrificar algo. En cambio con algunos grupos de gente cuyo proyecto de vida es la familia, el mandato sigue estando firme y se siguen escuchando comentarios sobre el lugar que deberíamos ocupar las mujeres en la reproducción social”. En cuanto a la consulta si recibió opiniones negativas frente a su decisión de no tener hijos en el corto plazo asegura: “Si, especialmente cuando digo que si quiero tener hijos pero no ahora. Me dicen que se me pasa el tiempo, que mejor tenerlos de más joven. Suelo responder que no lo veo así, que yo hice una elección al no tenerlos aún y que estoy muy conforme”.
“Me imagino en el mediano o largo plazo en cosas que me gustan y no con hijos”
En cuanto a los hombres frente a las mismas preguntas tienen respuestas similares con la diferencia que, aseguran no reciben comentarios negativos sobre la elección de no tener hijos o de postergar para más adelante la paternidad.
Martín tiene 32 años y sostiene que “nunca pensé ni existió alguna reflexión al respecto, no me interesa tener hijos. Me imagino en el mediano o largo plazo haciendo cosas que me gustan, siempre con nuevos desafíos y lo veo cómo algo incompatible”. También explica que el contexto económico nunca ayudó en la planificación de la vida familiar pero ahora “es imposible” por la inestabilidad y la incertidumbre que genera la situación del día a día. También advierte que hay un cambio en las prioridades de las personas de su generación, donde no ven una obligación el tener hijos incluso muchos de sus pares siguen postergando el hecho de ser padres y, no ha recibido comentarios negativos ni cuestionamientos por manifestar su decisión.
Por otro lado, Mateo de 25 años explica “hoy te digo que no, directamente no lo pienso, lo veo muy lejano y si quisiera sería una posibilidad en un país donde siendo joven lamentablemente no se puede pensar a largo plazo. No podemos pensar en tener la casa propia, ¿cómo voy a pensar en tener un hijo?”. dice de manera contundente y agrega: “Pensar en un hijo es pensar a futuro, Creo que si traes un hijo al mundo te la rebuscas para darle lo mejor pero las condiciones ideales no están hoy en día.”
Finalmente, Jose Maria tiene 19 años y estudia la carrera de ciencias políticas. Piensa en tener hijos pero lo manifiesta desde la planificación, el deseo y su proyecto personal pero siente que hay mayor libertad para romper con el “mandato tradicional y manifestar sin culpa si alguien no quiere tener hijos” y explica también sobre las dificultades de proyectar en un contexto de crisis macroeconómica. Además sostiene que “se ha diluido la figura de la familia tradicional y el sociólogo Sigmund Bauman lo explica muy bien cuando habla de la modernidad líquida y lo endeble que son los vínculos familiares, en el trabajo y en toda esfera de la sociedad”.

Carolina, veterinaria, 30 años
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí