
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados de JxC presentaron proyectos para frenar la medida de Economía con los títulos en dólares de la Anses
Diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron dos proyectos mediante los cuales proponen la derogación de los decretos de necesidad y urgencia que establecieron el canje de deuda en organismos públicos, principalmente de la Anses.
La primera de las iniciativas lleva la firma del titular del bloque radical, Mario Negri, y de sus correligionarios Soledad Carrizo, Ricardo Buryaile, Miguel Bazze, Julio Cobos, Karina Banfi, Ximena García, Manuel Aguirre, Juan Martín, Fernando Carbajal, Pedro Galimberti, Jorge Rizzotti, Gabriela Lena, Marcela Coli y Gustavo Bouhid.
El segundo proyecto fue motorizado por Alejandro Cacace, de Evolución Radical, y sumó las adhesiones de Pablo Torello, Graciela Ocaña y Silvia Lospennato (PRO); de los cívicos Paula Oliveto y Marcela Campagnoli; del representante de Avanza San Luis, Claudio Poggi; y de los radicales Lisandro Nieri, Gerardo Cipolini y Pamela Verasay.
En la primera de las iniciativas, Negri planteó que “la pesificación de los activos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) es un manotazo ilegal a activos que pertenecen a los jubilados y pensionados actuales y futuros”.
La iniciativa propone derogar los decretos de necesidad y urgencia 163 y 164, ambos del 22 de marzo de 2023, publicados en el Boletín Oficial el pasado jueves 16.
En tanto, Cacace sostuvo en su proyecto que “el decreto 164 viola flagrantemente la Ley de Administración Financiera al abstraer de su ámbito una operación que está claramente alcanzada por el artículo 65 de esa norma”.
LE PUEDE INTERESAR
La Cámara contra un juez que habilitó la entrega de terrenos a mapuches
“En el caso de ambas disposiciones del Ejecutivo, además, al obligar a los organismos públicos, en particular al FGS de Anses, a pesificar los activos que tengan nominados en dólares está estafando a los verdaderos destinatarios de ese Fondo”, agregó.
Mientras, tras la medida del ministro de Economía, Sergio Massa, de avance en el canje de bonos de la Anses, llegó a la Justicia una nueva denuncia para frenar esa acción La presentación radica ahora en los tribunales de Comodoro Py y fue elevada este lunes, en el inicio de la jornada, donde también fue acusado el presidente Alberto Fernández.
Tal como se esperaba, los tribunales comenzaron a recibir presentaciones contra la medida anunciada por el ministro de Economía Sergio Massa la semana pasada, donde el Gobierno avanzará en el canje de bonos de la Anses. Se les acusa al presidente y al Ministro de delitos de “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Se trata de la primera presentación en reclamo por la medida, que afecta a los bonos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del organismo previsional. La denuncia fue realizada por los abogados José Lucas Magioncalda, Juan Martín Fazio y Juan Otegui, de la Fundación Apolo.
Los denunciantes entienden que “si bien el DNU 164/2023 no deroga expresa y genéricamente la autonomía financiera y económica de Anses, sí lo hace de modo implícito y para el caso concreto que nos ocupa, al imponerle al mencionado organismo de la seguridad social, el deber de canjear los bonos en dólares por bonos en pesos”
“Lejos de complementar financieramente al sistema de la seguridad social, el Poder Ejecutivo Nacional lo está utilizando con objetivos macroeconómicos totalmente ajenos a la finalidad de dicho sistema. Se sirve del sistema, en vez de servirlo”, expresa el escrito elevado.
Mientras, Massa pidió oficialmente ayer a las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y a la Auditoría General de la Nación (AGN) que dictaminen si las operaciones de canje de deuda dispuestas por el DNU 164/2023 pueden causar una pérdida de patrimonio para los organismos públicos comprendidos en la operación.
El ministro les solicitó que dictaminen si, dado que los organismos del Sector Público valorizan su cartera en pesos a precios de mercado, la operación de venta de los títulos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, del PAMI y de más de 100 organismos alcanzados por el decreto de canje y su posterior suscripción del Bono Dual 2036 “puede suponer una pérdida en el valor de cartera de los organismos”.
“Caso contrario, ¿podría establecer los rangos de revalorización patrimonial tomando como referencia los precios de cierre del mercado secundario del día de la fecha?”, pidió el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí