
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
santilli, manes y valenzuela siguieron la sesión desde un despacho
El discurso del gobernador, Axel Kicillof duró tres horas, a lo largo de las cuales se dieron tres situaciones de tensión y griteríos con legisladores de la oposición. Fue cuando el mandatario se refirió a los temas de IOMA, ABSA y las clases en las escuelas. Pero, además, la asistencia de los diputados nacionales de Juntos Diego Santilli y Facundo Manes quedó trunca, cuando se negaron a ir al recinto y siguieron la Asamblea por televisor, porque la organización les habría negado un palco.
Santilli y Manes acudieron a la Legislatura en la mañana temprano, junto al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, con la idea de ocupar un palco que fuese para la oposición. Sin embargo, como, según la Gobernación, las sillas asignadas para ellos estaban en el recinto, se negaron a bajar y, tras denunciar “maltrato”, se quedaron viendo la transmisión desde el despacho del presidente de bloque de Diputados de Juntos, Maximiliano Abad.
Antes de retirarse, Manes habló con EL DIA y pidió que “no se debe excluir a nadie por pensar diferente”. Al respecto, el senador provincial del PRO Cristian Gribaudo tuiteó: “Grave:dejan afuera a diputados nacionales e intendentes de Juntos. En la democracia de Kicillof sólo sus amigos lo aplauden desde el balcón”.
En tanto, momentos de tensión se dieron durante el discurso, cuando Kicillof afirmó que recibió el gobierno con el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) con déficit. La afirmación contra el gobierno de su antecesora María Eugenia Vidal motivó que Abad le recriminara desde su banca que “mientras reparten kits de playa, los afiliados tienen que presentar amparos en la Justicia para poder hacer sus tratamientos”.
Otro episodio se dio mientras el Gobernador hablaba de las obras que ABSA realiza en nuestra región. Quién exclamó fuertes críticas fue el diputado de Juntos Daniel Lipovetzky. “No tenemos agua en los barrios de La Plata y los peronistas gobiernan la Provincia hace 33 años”, lanzó.
Por último, al hablar de que no hubo paros docentes durante su gestión, Kicillof fue interrumpido por los gritos de Walter Lanaro, quien le recriminó: “Eso es porque los gremios son tus amigos”.
LE PUEDE INTERESAR
Stornelli no va a Diputados y advertencia desde el FdT
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos cruces agitan a la coalición gobernante de cara a octubre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí