

En el fdt arrancaron las negociaciones por las reglas de juego / Web
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Deben definir la forma de repartir la cantidad de votos para las generales, así como los pisos para conformar las nóminas
En el fdt arrancaron las negociaciones por las reglas de juego / Web
Sin mostrar las cartas ni levantar el perfil, La Cámpora y el peronismo no kirchnerista que integran el Frente de Todos comienzan a bocetar eventuales esquemas de candidatos. Se trata de contactos de bajo perfil entre uno y otro sector para tratar de encastrar las propuestas de diseños electorales de cada espacio, de cara a las generales de octubre.
Las conversaciones ya arrancaron, a pesar de que no estén definidos los precandidatos a nivel nacional, de cara a una PASO. Sobre todo, luego de que La Cámpora aceptara competir en internas formales con el otro sector del peronismo. Antes de presentar alianzas buscan, entonces, abordar cuestiones de trazo fino. Principalmente, en torno a la distribución de lugares en las listas para las Generales, que se establecen de antemano de acuerdo a los porcentajes de votos obtenidos en las primarias.
Por ahora no hay una mesa de trabajo fija, sino encuentros esporádicos entre los alfiles de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que se organizan sobre la marcha. Negocian de cara al Consejo del PJ, previsto para la segunda mitad de abril -aunque aún no hay fecha concreta-, y, luego del Congreso del partido, pasos obligatorios antes de la inscripción de los frentes.
Después de meses de discusiones sobre si habría o no PASO, ahora los dos sectores principales del oficialismo negocian por los puestos que les corresponderían a cada fuerza en las nóminas para los comicios Generales, de acuerdo a las adhesiones acumuladas en la primaria. La ley electoral le asigna a cada frente esta definición, donde la clave, señalan en ambos campamentos, es el sistema de distribución para las minorías y, en particular, el piso porcentual.
En la Casa Rosada aspiran a un mínimo lo más bajo posible, aunque por ahora eligen no ventilar a qué números concretos apuntan. “Necesitamos lograr mayor integración en la General. Si vamos con tres o cuatro candidaturas en las PASO, y sólo gana uno, ese se queda solo. Hay que trabajar un esquema para el piso de la minoría”, dijo un ministro albertista que trabaja a diario en el armado territorial a contrarreloj.
Desde el kirchnerismo admiten que la discusión está en marcha, pero tampoco muestran sus cartas. “La repartición para las Generales según la cantidad de votos es parte de la negociación actual. Hay que ver si es por el sistema D’Hont, si hay un piso, o si se decide que la mayoría se lleva todo”, deslizaron en un despacho nacional que responde a las órdenes de Cristina Kirchner.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se repartirán los beneficios en Ganancias: la situación en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente apuntó contra los “discursos de odio” y respaldó a la vice
“La discusión no está cerrada, vamos a ver qué pasa, por ahora no tenemos siquiera los candidatos”, se atajó un funcionario K, aunque reconoció que la opción de imponer un “piso” porcentual alto disminuye las chances para la fuerza minoritaria.
En la Casa Rosada reniegan de la alternativa que privilegia a la mayoría y “excluye” a las minorías. “La PASO tiene que servir para contener a la General. Un buen sistema de distribución para las minorías te deja con saldo para integrar las listas de manera más equitativa y competitiva frente a la oposición”, argumentaron en Balcarce 50. Y advirtieron que, en caso de que se impusiera la opción de apartar al contingente perdedor de lugares de peso para octubre, el día posterior a la elección a la PASO el Gobierno enfrentaría un panorama político muy complicado.
“Se nos están achicando los plazos y estamos trabajando en las reglas de juego. ¿Vamos a llevar una distribución de 75-25? ¿Vamos a plasmar un piso más bajo para las minorías, con distribución D’Hont, para que todos lleven diputados? Las PASO son el mejor sistema porque no tenemos un candidato que aporte 38, 39 puntos”, argumentaron desde un despacho de peso que responde al liderazgo de Alberto Fernández.
En La Cámpora, mientras tanto, un sector mantiene una posición extrema, que plantea que el Presidente arme su propia lista para la PASO bonaerense, lo cual le impediría “llevarse” los votos de Axel Kicillof, el actual gobernador y precandidato con la mayor intención de voto del espacio en el territorio provincial.
La discusión por el piso porcentual de las PASO está en la mira de las fuerzas minoritarias
Las investigaciones de opinión pública que llegan a los despachos del oficialismo les muestran un empate con Juntos por el Cambio, que en el Frente de Todos toman como incentivo para continuar la pelea. Pero los inquieta el alto porcentaje de indecisos y la consolidación de un dato que ya venían registrando: Javier Milei (La libertad Avanza) no sólo le resta votos a JxC, sino que corroe progresivamente la base del peronismo, sobre todo entre los votantes de entre 20 y 25 años. Es decir, jóvenes que descreen de la dirigencia que gobernó en las últimas décadas y que consideran que puede haber mejoras con una opción disruptiva, por más descabellado e inaplicable que sea el discurso de su líder.
El nuevo capítulo de la pelea interna por las PASO se dirime en el terreno de los porcentajes. Por estos días, los armadores de los dos sectores principales debaten la forma de distribuir lugares entre las mayorías y las minorías con la mira en la elección definitoria -excepto que haya segunda vuelta-. El ala que responde a Alberto Fernández que empuja las PASO y libra una batalla para nivelar el reparto de puestos para la lista final. Mientras tanto, el kirchnerismo se muestra dispuesto a negociar, pero no descarta intentar forzar un escenario donde el ganador se lleve todo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí