VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Horacio Rodríguez Larreta pateó el tablero. Su decisión de desafiar a Mauricio Macri e impedir que se vote con boleta sábana todos los cargos en Capital Federal, tiene un impacto político que traspasa los límites del distrito porteño. El volumen nacional de aquella definición es inocultable y la Provincia no es ajena a los avatares por los que transita ahora ya no sólo el PRO sino todo Juntos por el Cambio.
En llamas tras el desafío de Rodríguez Larreta, los halcones macristas están convencidos de que si existía alguna mínima posibilidad de acuerdo a fin de sintetizar un nombre para la pelea por la Gobernación, el decreto del jefe de Gobierno porteño la terminó sepultando. Hace un par de semanas había circulado la versión de que se estaba gestando en sectores del PRO un movimiento tendiente a que el candidato único en la Provincia fuera Diego Santilli, el delfín de Larreta en la Provincia.
Sería una suerte de compensación: el alcalde porteño accedía a que Jorge Macri fuera candidato único del PRO en Capital y a cambio conseguía el mismo tratamiento para el “Colorado”.
Ese movimiento, si es que tuvo un impulso más o menos serio, ahora se terminó de desvanecer. Estaba basado, más allá de los equilibrios internos, en los temores que distintos sectores de Juntos por el Cambio empiezan a blanquear en público: que si hay dos candidatos en la principal coalición opositora, los candidatos que disputen por la Provincia podrían quedar en las Primarias de agosto en el tercer y el cuarto lugar, detrás del oficialismo y el aspirante que empuje Javier Milei por la división de votos entre ellos. “¿Y después cómo haríamos para generar voto útil?”, se preguntan algunos sectores del PRO e incluso del radicalismo. “Esto condenaría a la derrota a muchos intendentes con la consecuente pérdida de distritos”, advierten, por caso, encumbrados dirigentes del radicalismo bonaerense que observan expectantes la pelea fratricida en el campamento de sus socios.
La cuenta que sacan es sencilla: creen que se puede disputar la Gobernación si hay un único candidato que quede arriba o unos puntitos abajo de Axel Kicillof en las Primarias. Esa situación podría ser favorable a la idea de lograr una masa crítica en las generales de octubre para derrotar al actual oficialismo y desinflar al candidato de Milei.
Pero la disputa que estalló en el PRO parece alejar la posibilidad de un acuerdo bonaerense entre Larreta y Patricia Bullrich. “Si quieren paz, vayan a Ucrania”, desafían los halcones. La declaración de guerra parece planteada.
LE PUEDE INTERESAR
Tras reunirse con Seguridad, en La Plata esperan los gendarmes
LE PUEDE INTERESAR
Garro envió al Concejo la rendición de cuentas 2022
“Vamos cada uno con su lista en todos los niveles”, aseguran en el campamento de la ex ministra de Seguridad, donde creen que la escalada de la disputa con Rodríguez Larreta le puede sumar musculatura a su armado bonaerense.
Por caso, algunos distritos controlados por alcaldes gobernados por intendentes cercanos a Jorge Macri se mostraban cerca de Larreta. Son los casos de Junín y 9 de Julio. Ese escenario podría cambiar drásticamente. También está el caso de Pergamino cuyo alcalde Javier Martínez, responde a Daniel Angellici, el ex presidente de Boca de aceitado vínculo con Mauricio Macri y estaba enrolado en el esquema bonaerense de Santilli y Larreta.
También se abre la posibilidad de que se acelere la definición respecto de quién será el candidato a gobernador de Bullrich. Hoy la presidenta del PRO exhibe un tridente que integran Javier Iguacel, Joaquín De La Torre y Néstor Grindetti. El intendente de Lanús puede que deba correrse de la carrera porque es altamente probable que se vea obligado a asumir la presidencia de Independiente tras el portazo de Fabián Doman. Se abriría así la puerta para la emergencia de otro nombre: el del diputado nacional Cristian Ritondo. El ex ministro de Seguridad responde a María Eugenia Vidal, hoy aliada de Macri y Bullrich en la disputa con Larreta. Hay quienes dicen que el propio Macri podría ser quien termine imponiendo a Ritondo para que vaya a la interna bonaerense contra Santilli.
En el radicalismo bonaerense están convencidos de que estas horas de ebullición política en el PRO tenderán a ceder con el paso de los días. Se abrazan a la esperanza de que en poco tiempo más se abrirá paso a una instancia de mayor sensatez. Hoy ese escenario no se dibuja en el horizonte.
Por eso los radicales definieron esperar que baje la espuma. El viejo “desensillar hasta que aclare”. Mientas tanto, se mostrarán activos. De hecho están preparando un acto para 5 mil personas en el Conurbano y agitan el partido con reuniones con intendentes, legisladores y concejales.
Esa falta de definiciones hace que la UCR mantenga sus pretensiones intactas: siguen lanzadas las candidaturas a presidente de Gerardo Morales y Facundo Manes, mientras que en la Provincia impulsan a Maximiliano Abad, Gustavo Posse y Martín Tetaz.
Ese escenario podría cambiar si como se presume se avanza con las fórmulas cruzadas, esto es, binomios integrados por dirigentes del PRO y de la UCR.
Pero se trata de un debate que aparece extemporáneo en una coyuntura con contornos sísmicos para el PRO. El gesto de Larreta de no perjudicar a Martín Lousteau en Capital, abonó la teoría del un posible acuerdo entre el sector de Morales y el alcalde porteño.
En la Provincia, en cambio, la mayoría de la UCR referenciada con Abad elude las definiciones. “Falta tiempo, van a pasar muchas cosas”, dicen enigmáticos. Los radicales aportan a la coalición una fuerte presencia en el interior bonaerense y ponen sobre la mesa encuestas que, aún sin campaña, muestran que Facundo Manes sigue midiendo bien en la Provincia.
Aún con todas esas indefiniciones, creen que Juntos por el Cambio debería ir con un solo candidato para disputarle a Kicillof.
Diego Santilli / web
Cristian ritondo / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí