

El encuentro entre Alberto Fernández y Sergio Massa / Telam
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
La agenda infantil de vacaciones de invierno: las actividades de este viernes 27 de julio
Colapinto, cuesta arriba en Bélgica: 19º en la práctica libre y en la Q1 de la Sprint
Gimnasia abrochó a un delantero, firmó Germán Conti y Orfila hará cambios
Con la defensa herida, Estudiantes se rearma para enfrentar a Racing: qué equipo piensa Domínguez
City Bell, de la ropa al sabor: en 20 manzanas 40 bares y restoranes
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Alegría en el Hospital San Martín de La Plata: llegó un nuevo angiógrafo y equipamiento de monitoreo
Un auto chocó contra un micro 202 y se estrelló contra un árbol en Berisso
Terror para una familia de City Bell: trompadas, gritos, robo y pesadilla
Allanaron un taller de motos clandestino en La Plata y detuvieron a tres personas
Las obras que se inauguraron esta semana en City Bell: pavimento, luminarias y espacios públicos
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este viernes 25 de julio
El Gobierno le prohibió hacer nuevos contratos a importante aseguradora
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
Maldito rating: Mario Pergolini cae en las mediciones y los invitados vienen en declive
Residencias médicas: sospechas y nuevo examen para las notas altas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El encuentro entre Alberto Fernández y Sergio Massa / Telam
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
El Gobierno tuvo que recurrir ayer al “viejo truco” de la foto ratificatoria para calmar versiones que se habían generado por manejos desprolijos del propio gobierno. No por ninguna movida de la oposición ni por una conspiración del mercado. El presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa debieron posar para una instantánea en Olivos, sonrientes, como si entre ellos no hubiera tensiones, para frenar lo que hacia el mediodía parecía una corrida cambiaria.
“Encarnizada interna”, ironizaría la portavoz presidencial Gabriela Cerruti cuando posteó la imagen en cuestión, como diciendo que no existieron problemas entre Fernández y Massa. La necesidad de la foto ratificó que sí hubo (aún hay) enojos cruzados. En especial del ministro hacia el Presidente por el “episodio Aracre”, cuya resolución vino a confirmar el peso político real del tigrense en la gestión de un Alberto quien se encamina a anunciar que no será candidato a la reelección. Pero esa es otra historia.
Conviene volver a lo que pasó ayer. ¿Por qué la foto? Porque el despido del jefe de asesores del Presidente, Antonio Aracre, no había sido suficiente para acallar las versiones de que Massa abandonaría el Gobierno para evitar ser la cara de una supuesta devaluación brusca.
Luego de poco más de dos meses en el cargo, Aracre -una cara desconocida para el gran público- fue despedido el martes último porque Massa pidió su cabeza. El ministro señaló al ex CEO de la empresa china Syngenta como el autor de una filtración informativa que claramente lo esmerilaba.
Según esa data, Fernández estaba analizando un plan económico diagramado por Aracre en el que se proponía una devaluación de la moneda de entre 30 y 60 por ciento y un desdoblamiento cambiario, como recetas iniciales para procurar una baja de la inflación. Que es el gran punto débil de la gestión massista en Economía.
Objetivamente, la versión agitó a los mercados. Cerca de Massa, además, adjudican al rumor la paralización temporaria que tuvo la liquidación de exportaciones de soja bajo el esquema de dólar diferenciado a 300 pesos para el sector, que el ministro re-aplicó (va por su tercera versión) para conseguir reservas para el Banco Central. Y, lo más sensible para medir el nerviosismo general aún cuando es un mercado relativamente chico, el salto del dólar blue, que ayer llegó a comercializarse a 440 pesos aunque terminó la jornada un poco más abajo y luego de que el Banco Central anunciara una suba de la tasa de referencia por arriba del 80 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Con tono electoral, el Presidente pidió al FdT trabajar “unido”
La foto de ayer en Olivos buscó alejar una versión muy fuerte que circula en el mundo político y el sector empresario: que la relación entre Alberto y Massa está rota, pero no sólo por el episodio puntual de la filtración del supuesto plan económico alternativo sino porque el ministro siempre renegó de la entrada de Aracre al Gobierno. Un resquemor que compartiría con el cristinismo y con algunos actores individuales del entorno del Presidente, que se vieron invadidos por la nueva presencia en Balcarce 50.
Es que el ahora renunciado funcionario, de buena llegada al establishment por su pasado empresario, pretendió actuar con un cierto juego propio -entre otras cosas, opinando de economía en los oídos de Fernández- algo que para Massa era sinónimo de conspiración.
“Si esto sigue así, yo me voy”, habría planteado Massa, palabras más, palabras menos. Un ultimátum. Por más que Aracre negó ser el autor de las filtraciones, Fernández optó por despedirlo. Y así ratificó la confianza, en verdad la dependencia, de su ministro de Economía que por esas cosas raras que tiene la política vernácula además es un posible postulante presidencial del espacio oficialista. “Nunca se analizó el plan propuesto por Aracre”, decían anoche fuentes oficiales.
Según esos mismos voceros, la reunión de ayer en Olivos en realidad fue para hablar de temas de gestión. Una rutina que no justifica la movilización hasta la quinta del fotógrafo oficial. ¿Qué serían temas de gestión? Se explicó: la evolución del acuerdo con el FMI, que ingresó en un período de revisión después de una serie de encuentros que tuvo Massa con los popes de ese organismo y funcionarios clave del gobierno de Estados Unidos.
Esa es, por cierto, una de las cartas fuertes del ministro en su relación conflictiva con Alberto: Washington lo quiere como interlocutor después de una serie de papelones que hizo la Argentina haciendo desfilar ministros de Economía sin poder real por las oficinas de aquella ciudad.
Massa ya venía caliente con el albertismo -ha hablado de operaciones en su contra- desde que funcionarios leales al Presidente, como el canciller Santiago Cafiero, le dieron un lugar de relativa exposición (reunión a solas, foto) al ex ministro Martín Guzmán en la reciente gira presidencial por EE.UU que incluyó una bilateral con Joe Biden. Se recuerda: Guzmán siempre acusó a Massa de conspirar contra él para desplazarlo de Economía y reemplazarlo. Minucias.
Pero el dato más comentado en el Gobierno en las últimas horas fue un retuit de Malena Galmarini, la esposa de Massa, que algunos leyeron como una amenaza y otros como una advertencia. “Massa se queda hasta el final, porque el final es cuando se vaya Massa”, dice el texto. El autor es el economista Alejandro Kowalczuk. El tuit fue eliminado de las redes de la titular de Aysa luego de la foto de ayer en Olivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí