VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO. Atraparon al hombre que gatilló a una cajera en La Plata: conducía un Uber en Capital Federal
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue un actor clave en la estrategia para que el Presidente desistiera. Expectativa por la presencia de la Vice en el Argentino
Kicillof, ayer, durante la entrega de computadoras / gobernación
José Picón
jpicon@eldia.com
Alberto Fernández jugó a las escondidas con el kirchnerismo. Horas antes de que grabara el video con el anuncio de que no competirá por la reelección, había compartido en Ensenada un acto con Axel Kicillof. Hermético, no le transmitió ni siquiera un mínimo indicio de lo que terminaría comunicando. Acaso como para reservarse el factor sorpresa de una decisión que, si bien esperada y anhelada por el universo K, no dejó de tener un fuerte impacto político.
La tensión entre el Presidente y el kirchnerismo estaba llegando a un punto extremo. El pesado silencio de Cristina Kirchner no suponía una actitud ambigua: por el contrario, de manera dialéctica o a través de diversas acciones, su tropa venía presionando fuerte para que Alberto F. desistiera de su aventura reeleccionista.
En el Instituto Patria se sacaban cuentas lapidarias sobre la suerte que podría correr el Frente de Todos con el Presidente de candidato. La mayoría de las encuestas no sólo muestran un piso histórico de aprobación de la gestión: también exhiben que Alberto es uno de los nombres del oficialismo que peor miden para la contienda que se avecina.
El sondeo que difundió en las últimas horas Poliarquía, muestra que la desaprobación presidencial llegó al 71 por ciento. Alberto Fernández también tuvo una nueva caída en su imagen positiva, al ubicarse solo en el 18 por ciento. “Nunca la gestión presidencial obtuvo un rechazo superior en los últimos 17 años”, redondeó la encuestadora.
Circuitos, otra firma que suele realizar sondeos en la Provincia, alertó respecto de una situación parecida: Alberto F. registraba un 7 por ciento de intención de voto en territorio bonaerense, justamente donde anida el poder territorial del kirchnerismo.
En ese contexto, Kicillof fue uno de los actores centrales de aquella embestida alimentada por Cristina para que el Presidente depusiera las armas. Lo venía contando este diario desde hace varios días: el Gobernador, al amenazar con desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales, había puesto a Alberto F. en una posición por demás incómoda, de cara a tener que transitar su suerte sin el decisivo respaldo del peronismo de la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
El exministro Guzmán comparó la crisis actual con la de fines de los ‘80
LE PUEDE INTERESAR
Cavallo cargó contra la actual política económica
El sábado pasado, el mandatario provincial firmó un decreto que rompió con la tradición política. Dictó un decreto para convocar a elecciones Primarias pero gambeteó el llamado a las generales de octubre. Así, se guardó una carta en la manga y dejó abierta la posibilidad de un adelantamiento de los comicios en el principal distrito del país para desvincularlos de los nacionales.
Ese movimiento acaso terminó siendo un elemento más que pesó en la decisión comunicada por el Presidente en su video. Fue, además, la traducción más gráfica del vacío kirchnerista al intento reeleccionista alimentado apenas por el pequeño círculo cercano al Presidente.
Ahora se abren otros interrogantes respecto del devenir del oficialismo. Por eso existe una fuerte expectativa respecto de la posibilidad de que Cristina Kirchner encabece un acto el próximo jueves en el Teatro Argentino. En ese ámbito cultural, por ejemplo, lanzó su candidatura presidencial en 2007. La especulación es que podría realizar algún anuncio respecto de su futuro político.
La cita sería convocada para recordar los 20 años del triunfo electoral de Néstor Kirchner en 2003. Acaso, junto a Kicillof, la vicepresidenta brinde algunas pistas respecto del armado electoral del Frente de Todos.
La llegada de Cristina a La Plata se produciría en plena marcha del “operativo clamor” que empuja el kirchnerismo en busca de que la vicepresidenta vuelva a ser candidata.
En la Gobernación insisten en que Cristina “es la mejor candidata” y se suman al coro de dirigentes que pujan para que la vice encabece la oferta electoral del Frente de Todos.
La salida de escena de Alberto Fernández, al menos en lo que tiene que ver con su rol como candidato, alimenta el clamor para intentar convencer a la accionista mayoritaria del oficialismo de que compita.
De ahí que su posible presencia la semana que viene en el Teatro Argentino despierte tan fuerte expectativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí