
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con más de 30 años en el aire, la serie animada sobre la familia amarilla ha tocado los temas más variados y se ha adelantado, incluso, a sucesos de la vida real. Un fenómeno que no se detiene
El 19 de abril se celebró el Día Mundial de Los Simpson, una fecha en homenaje a esa popular serie de animación, con más de 30 años en el aire y referente para varias generaciones. Impregnada de sátira social, sus ya más de 740 capítulos incluyen los temas más variados, personajes famosos e incluso predicciones cumplidas. No faltan por ello quienes afirman que todo está en Los Simpson, la serie que predijo todo.
Creados por el dibujante y productor Matt Groening, los Simpson aparecieron por primera vez en televisión en Estados Unidos el 19 de abril de 1987 (fecha elegida por los fans que promovieron el Día de los Simpson, que se celebra desde 2017).
Comenzaron como cortos animados dentro del programa “The Tracey Ullman Show”, una fórmula que se prolongó durante más de dos años. Pero el éxito que obtuvieron derivó en una serie independiente, con episodios de media hora y cuyo primer capítulo se estrenó el 17 de diciembre de 1989.
Desde entonces se han emitido 33 temporadas completas y está en curso la 34, lo que suma más de 740 episodios, traducidos a más de 20 idiomas y que se pueden ver en más de 60 países. Y el show sigue. Actualmente, es uno de los contenidos estrella de la plataforma Disney+ y en enero de 2023 la Fox renovó la serie para otras dos temporadas (35 y 36).
Los Simpson son amarillos y tienen cuatro dedos, aunque después de tantos años conviviendo con ellos ninguna de esas particularidades nos llama ya la atención.
Son simplemente una familia americana de clase media (los padres, Homer y Marge, y tres hijos, Burt, Lisa y Maggie) , que reside en un pueblo ficticio y corriente, Springfield (Matt Groening eligió precisamente ese nombre porque hay 39 Springfield en Estados Unidos) y en la que Marge y Lisa ponen las notas de inteligencia y sensatez, mientras la parte gamberra corresponde a los “chicos”: Homer, el padre vago y patoso que siempre está bebiendo cerveza y comiendo donuts, y Burt, maleducado y rebelde, y al igual que su padre, experto en liarla.
LE PUEDE INTERESAR
No descansan en paz: herederos que se matan por la repartija
LE PUEDE INTERESAR
Premios Platino: lluvia de estatuillas para nuestro país
Una familia de la que también forma parte Maggie, la bebé aferrada al chupete que nunca crece, y a la que se suman otros muchos personajes, cada uno con su personalidad y sus propias historias: el abuelo, Milhouse, el director Skinner, el señor Burns, Smithers, el payaso Krusty, Ned Flanders, Moe, y un largo etcétera. Todo ello dentro de una serie alocada, en la que priman el humor y la irreverencia, pero que también tiene mucho de retrato social y, en la que, a menudo, caben diferentes lecturas.
Además, a lo largo de su historia, en Los Simpson han aparecido más de 700 estrellas invitadas, desde actores y cantantes a políticos, científicos, escritores, etc.; y se han parodiado decenas de series y películas.
Por cierto, que Los Simpson también hicieron una incursión en el cine, con una película de 2007 para cuyo estreno se lanzó un concurso. Se trataba de encontrar el Springfield real más parecido al de la ficción y ganó el del estado de Vermont, un pueblo, como el de Homer, con bolera, pub y hasta una central nuclear.
En más tres décadas de emisión, los espectadores se han hecho mayores y se han ido sumando otros nuevos. Hay, de hecho, generaciones que han crecido viendo los Simpson e incluso que han conocido acontecimientos históricos, descubrimientos científicos y personajes famosos a través de sus tramas.
Los Simpson, además, nos han dejado referentes que, probablemente, ya forman parte del inconsciente colectivo, y frases que muchos han hecho suyas, como el clásico “hola, holita, vecinito”, de Flanders, o el “multiplícate por cero”, de Bart.
Se podría decir que en la larga historia de los Simpson ha habido de todo, o casi, incluidas escenas que se han adelantado a la realidad.
Uno de los ejemplos más comentados fue la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos, hecho que aparecía en un capítulo de la serie del año 2000, en el que Lisa es presidenta del país y se refiere a Trump como su antecesor en el cargo. Otra coincidencia: cuando Lisa aparece vestida como la vicepresidenta Kamala Harris (años después) en su toma de posesión.
Y hay muchas más. Por ejemplo, en un episodio de 2012 Lady Gaga actúa en Springfield y sobrevuela por encima del público colgada de un arnés, algo similar a lo que la artista hizo en 2017 durante su actuación en la Superbowl. O la corrupción en la FIFA, que apareció en la serie en 2014 y al año siguiente se destapó en la vida real.
Los Simpson predijeron también la pandemia de coronavirus, o algo parecido, en un capítulo de la cuarta temporada, en el que vecinos de Springfield compraban en una web asiática y recibían paquetes contaminados que hacían que la gripe se extendiera por toda la ciudad.
Desde 2007 se celebra todos los 19 de abril el Día Mundial de los Simpson
Y se anticiparon a hechos como la adquisición, en 2019, de 20th Century Fox por parte de Disney (en un capítulo de 1998 se ve un cartel de la Fox en el que se puede leer “una división de Walt Disney”) o el premio Nobel de Economía que recibió Bengt Holmström en 2016 (en un capítulo que se emitió seis años antes, Lisa y sus amigos hacían una porra sobre los Nobel y Milhouse apostaba por él).
La serie mostró además tecnologías mucho antes de que las conociéramos, como las videollamadas, los relojes inteligentes o las gafas de realidad virtual.
Y un ejemplo reciente: la censura al David de Miguel Angel, que salía en un episodio de Los Simpson de 1991 y el caso de marzo de 2023 de una profesora de EE. UU. obligada a dimitir por mostrar imágenes de la escultura a sus alumnos de 11 y 12 años.
La serie tiene seguidores fieles en todo el mundo y a lo largo de sus más de tres décadas de historia ha recibido numerosos reconocimientos. Cuenta, por ejemplo, con 34 premios Emmys y dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood (una dedicada a la serie y otra a su creador, Matt Groening), y en 1999 la revista Time la calificó como la mejor serie del siglo XX.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí