
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumplen 40 años de la iniciativa que se presentó en simultáneo en Inglaterra y en Estados Unidos y que reunió a las figuras más emblemáticas del momento
Robert Plant y Jimmy Page, de Led Zeppelin, en el recital de Filadelfia
El 13 de julio de 1985 el rock hacía historia con el “Live Aid”, un recital multitudinario que sucedió en simultáneo en Londres (Inglaterra) y en Filadelfia (Estados Unidos), y que reunió a las mayores figuras de la música para luchar contra el hambre en Etiopía.
En la arena de Filadelfia se reunieron Madonna, Joan Baez, Led Zeppelin; y también se vieron colaboraciones como la de Mick Jagger con Tina Turner o la de Bob Dylan con otros miembros de los Rolling Stones.
Por su parte, la platea londinense contó con las voces de David Bowie, Sting, U2, The Who, y Elton John. A ellos se sumaron las presentaciones de Paul McCartney y Queen, estos últimos hicieron uno de los shows más memorables e icónicos del festival, antes de cerrar con el clásico “We Are The World”, que meses atrás se había convertido en el himno mundial para la ayuda humanitaria.
Hoy es el 40º aniversario del concierto que cambió al mundo entero, pero para entender su verdadera repercusión hay que ir a las bases, y a la manera en la que tomó forma.
Todo comenzó en 1984 cuando el cantante irlandés de The Boomtown Rats, Bob Geldof, vio un documental sobre la hambruna en Etiopía y decidió hacer algo. Para el artista, era necesario impulsar una acción en la que pudiera reunir dinero de forma efectiva.
Geldof puso manos a la obra y, junto a Midge Ure, de Ultrabox, decidieron hacer una canción de cara a las fiestas de fin de año para recaudar dinero. Así nació el sencillo “Do They Know It´s Christmas?” (¿Saben que es Navidad?), que fue grabado con talentos como George Michael, Sting y Boy George, quienes conformaron el “Band Aid”, germen del festival que sacudiría al mundo.
LE PUEDE INTERESAR
El legado del “Live Aid”: ¿Por qué fue único?
Cuando la canción de Geldof y compañía impactó mundialmente, logrando recaudar más de 1 millón de euros en la primera semana, el músico estadounidense Harry Belafonte quiso replicar el éxito y hacer su aporte. Así nació “USA for Africa”, una iniciativa que puso a Lionel Ritchie y Michael Jackson a crear el himno global “We Are The World”, uno de los sencillos más vendidos de la historia de la música, que reunió a 45 músicos de la época.
Esta repercusión impulsó a Geldof a ir por más. Motivado por la acción conjunta de los artistas, se propuso gestionar un show que sucediera en simultáneo y que uniera a ambas naciones en una causa común. De esta manera, nacía el “Live Aid”, dos shows transmitidos en simultáneo que fueron vistos por más de 1.500 millones de personas en alrededor del globo y que se instaló en la memoria colectiva como uno de los conciertos más relevantes del rock. El evento logró recaudar más de 120 millones de dólares, superando las expectativas de los músicos y organizadores.
A principios de los 80, Queen había perdido la fuerza que lo catapultó a la fama, tras una serie de discos sin mucho horizonte, la banda liderada por Freddie Mercury permanecía indiferente a nuevas generaciones. Pero todo eso cambiaría durante el set que prepararon para su presentación en el “Live Aid”.
“Los demás tocábamos bien, pero Freddie estaba ahí y lo llevó a otro nivel”, recordó Brian May, guitarrista emblemático de la formación, al recordar lo que fue el show que incluyó clásicos como “Bohemian Rhapsody”, “Radio Ga Ga”, “Crazy Little Thing Called Love”, y un final con “We Will Rock You” y “We Are the Champions”.
Según recuerdan los músicos, este fue el mejor día de sus vidas y un momento que revitalizaría a la banda que completaban John Deacon y Roger Taylor.
Robert Plant y Jimmy Page, de Led Zeppelin, en el recital de Filadelfia
Freddie Mercury la rompió en wembley con queen / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí