
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay empleo con mayor informalidad, más cuentapropismo y, sobre todo, un aumento de la desocupación
El desempleo crece en la provincia y en nuestra región / web
Instituto de Economía Aplicada - Universidad del Este (UDE)
Las principales tasas laborales publicadas por el INDEC para el primer trimestre de 2025 reflejan un deterioro preocupante: empleo con mayor informalidad, más cuentapropismo y, sobre todo, un aumento de la desocupación que alcanza su nivel más alto desde la pandemia. Este impacto golpea con mayor fuerza a los sectores más precarizados del mercado laboral.
La provincia de Buenos Aires no escapa a esta dinámica, exhibiendo una tasa de desempleo superior al promedio nacional, aunque con marcadas diferencias entre sus aglomerados urbanos. Además, se evidencia que los efectos de la profunda recesión entre 2023 y 2024 en el mercado laboral aún no han sido revertidos.
A partir de los datos publicados por el INDEC, la tasa de empleo se ubicó en 44,4% durante el primer trimestre de 2025, apenas 0,1 puntos porcentuales por encima del mismo período del año anterior, de profunda recesión. Sin embargo, esta aparente estabilidad oculta un proceso de creciente precarización en el empleo.
Esto se traduce en un incremento en la proporción de trabajadores por cuenta propia, que pasó del 21,9% en 2024 al 23,5% en este trimestre, lo que se da en detrimento de los asalariados. A su vez, dentro del universo de trabajadores asalariados, la informalidad continúa avanzando: alcanza al 36,3%. La tasa de informalidad total (considerando todas las categorías) subió 1,2 puntos porcentuales y se ubica en 42%.
La tasa de desocupación promedio nacional se ubicó en 7,9% durante el primer trimestre de 2025, por encima del 7,7% registrado en el mismo periodo de 2024 y del 6,9% de 2023. Esto significa que un total de 162.000 personas se sumaron a la población desocupada desde el año 2023.
La composición de los desocupados revela que el 76% ya había estado previamente insertado en el mercado laboral en los últimos tres años, lo que indica que no se trata de nuevos demandantes de empleo. Además, un 32% de los desempleados lleva más de un año buscando empleo, lo que evidencia una creciente dificultad para reinsertarse en el mercado.
LE PUEDE INTERESAR
La devaluación feroz: $1 de 1825 hoy valdría 10 cuatrillones de argentum
La construcción y el servicio doméstico son los sectores que más sufren con incrementos en la tasa de desempleo de 1,3 p.p. y 0,4 p.p. Es importante recordar que son segmentos productivos que tienen mayor flexibilidad para ajustarse en contextos adversos.
Durante el primer trimestre de 2025, la provincia de Buenos Aires presentó una tasa de desocupación del 9,3%, significativamente superior al promedio nacional. El aglomerado de los Partidos del Gran Buenos Aires concentró el mayor nivel de desocupación (9,7%). Le siguen el Gran La Plata (8,7%) y San Nicolás – Villa Constitución (8,5%), ambos con tasas por debajo del promedio provincial, pero aún por encima del nacional.
Con relación al Gran La Plata cabe mencionar también que es el único aglomerado que muestra un aumento persistente en la tasa de desocupación desde 2022, acumulando un incremento de 3 puntos porcentuales (de 5,7% en 2022 a 8,7% en 2025). Este comportamiento está acompañado por una caída sostenida en la tasa de empleo, que bajó de 47,6% en 2023 a 44,3% en 2025 (-3,3 puntos porcentuales). Por el contrario, el aglomerado de Bahía Blanca-Cerri presenta una disminución constante en su tasa de desempleo desde el año 2023. En el primer trimestre de 2025, esta caída fue significativa, pasando del 7,5% en 2024 al 4,8%.
En síntesis, la desocupación en la provincia de Buenos Aires del primer trimestre de 2025 se mantiene por encima de los niveles de 2023, sugiriendo que los efectos de la recesión aún no han sido revertidos, y que la reactivación iniciada desde mediados del año 2024 resulta, hasta el momento, insuficiente.
Los niveles de desocupación más altos que el promedio nacional se vinculan a los sectores más dinámicos e intensivos en empleo de la provincia -como la industria, la construcción y el comercio, especialmente en el conurbano- que siguen operando muy por debajo de los niveles del 2023.
Así, el mercado de trabajo a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, muestra claros signos de deterioro: el desempleo se acerca a niveles similares a los de la pandemia, la tasa de empleo no logra recuperarse y se afianzan formas de inserción más precarias, como el cuentapropismo y el trabajo informal, que ganan terreno entre los ocupados y debilitan la calidad del empleo. El riesgo central radica en que, aunque la economía se recupere, se consolide un mercado laboral más desigual y con peores condiciones de trabajo.
El Gran La Plata tiene un aumento persistente en la tasa de desocupación
La desocupación en la Provincia en 2025 se mantiene por encima de los niveles de 2023
El desempleo crece en la provincia y en nuestra región / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí