
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fanática de las motos, de Iron Maiden y de los trajes azules de Margaret Thatcher, la nueva primera ministra japonesa mezcla rebeldía y conservadurismo. En su entorno aseguran que sigue tocando la batería en secreto y que aún conserva ese espíritu libre que la llevó a desafiar todas las reglas
Escuchar esta nota
A fines de los setenta, cuando todavía viajaba seis horas por día entre trenes y colectivos para llegar a la universidad, Sanae Takaichi soñaba con libertad. Quería irse de la casa familiar, subirse a su moto Kawasaki y recorrer el país con su banda de rock. Pero su madre tenía otros planes: nada de pensiones ni independencia hasta el casamiento.
La joven, sin embargo, no se resignó. Entre estudios y guitarras eléctricas, empezó a escribir su propia historia. “Soñaba con tener mi propio castillo”, confesó años después en sus memorias. Lo que no imaginaba era que ese castillo iba a tener vista al Palacio Imperial de Tokio.
Hoy, con 64 años, Takaichi rompió una barrera de siglos y se convirtió en la primera mujer en liderar Japón. Lo hizo con una mezcla de disciplina, audacia y un toque de heavy metal.
Ni sumisa ni liberal, ni feminista militante ni figura dócil del poder: Sanae es una figura que incomoda y fascina por igual. Fan de Iron Maiden y Deep Purple, pero también devota de Margaret Thatcher, la “Dama de Hierro” británica, la nueva mandataria japonesa representa una combinación explosiva entre rock y rigidez.
En su juventud, se anotó en el prestigioso Instituto Matsushita, cuna de políticos, y más tarde viajó a Estados Unidos para trabajar con Patricia Schroeder, una congresista feminista. Allá descubrió la manteca de maní, la política norteamericana… y que no hacía falta ser hombre para tener ambición.
LE PUEDE INTERESAR
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia restablecerá relaciones con Estados Unidos tras 16 años
La historia sentimental de Takaichi tiene su propio capítulo de novela. En 2004 se casó con Taku Yamamoto, otro político del Partido Liberal Democrático. Se divorciaron en 2017 —dicen que por discusiones políticas que “pasaban del Congreso a la cocina”—, pero en 2021 volvieron a casarse. Esta vez, él adoptó el apellido de ella, algo casi impensado en la cultura japonesa.
Una amiga cercana asegura que fue “un gesto de amor, pero también de poder”, y que la primera ministra “nunca dejó de creer en las segundas oportunidades”.
Aunque ahora viste trajes sobrios y habla con tono medido, en los pasillos del poder se comenta que Takaichi sigue teniendo una batería en su casa. “Cuando se queda sola, se encierra y toca un rato”, contó un allegado. “Dice que el ruido del redoblante le ordena las ideas”.
Su ex peluquero de Nara, Yukitoshi Arai, fue quien definió su corte de pelo corto y recto: “Quería que se le vieran los ojos y los oídos. Para demostrar que ve y escucha al pueblo”.
En su ciudad natal, los vecinos todavía la recuerdan como “esa chica sonriente que compartía onigiris en los viajes escolares”. Nada hacía pensar que se convertiría en la heredera política del mismísimo Shinzo Abe, su mentor y figura central del conservadurismo japonés.
Tras su triunfo, su teléfono no paró de sonar. Arai, su peluquero, le escribió para felicitarla. Dos días después, ella le contestó con una frase que se volvió viral: “La batalla comienza ahora”.
Y vaya si tiene por delante un desafío. En su primer día como primera ministra, tuvo que salir a calmar los rumores sobre su alianza con Donald Trump y sobre su supuesta “línea dura” contra China. Los analistas la ven como una figura de hierro, pero quienes la conocen de cerca aseguran que “detrás de la líder hay una mujer sensible, muy consciente del lugar que ocupa y del peso de la historia”.
De chica, su madre le pedía que fuera una “rosa carmesí”: fuerte y hermosa a la vez. Ese consejo se convirtió en su mantra.
Hoy, mientras el mundo la mira con lupa, Sanae Takaichi parece decidida a demostrar que se puede ser rockera y conservadora, firme y sensible, disciplinada y libre.
Japón tiene una nueva cara del poder. Y aunque los micrófonos ya no son de una banda de metal, sino del gobierno, ella sigue marcando el ritmo a su manera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí