
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente francés atraviesa sus días más duros acompañado, a la distancia, por la ex top model. Una hora de gimnasia, lecturas clásicas y tres visitas semanales
ap
Escuchar esta nota
París amaneció con un aire extraño. En Montmorency, el barrio elegante del XVI arrondissement, las cámaras esperaban frente a la villa donde Nicolás Sarkozy y Carla Bruni compartieron los últimos días en familia. Allí, entre abrazos, silencios y la discreta emoción de su hija Giulia —que acaba de cumplir 14 años—, el ex presidente francés se despidió de su casa y de su libertad.
De la mano de Carla, serena y vestida con un impecable abrigo camel, caminó unos pasos antes de subir al auto oficial. “La verdad triunfará”, dijo apenas, con esa mezcla de orgullo y resignación que sólo ensayan los que alguna vez tuvieron el poder absoluto.
A las 9:30, el cortejo de autos negros —tan parecido a los de sus días en el Elíseo— ingresó a la prisión de La Santé, el edificio histórico que alguna vez albergó a escritores, militares y dictadores. Allí, en una celda de doce metros con ducha, televisión y una mesa pequeña para escribir, Sarkozy comenzó una nueva vida.
Dicen que el expresidente impuso su propio orden: una hora de gimnasia cada mañana, seguida de lectura y escritura. Eligió tres libros para su estadía inicial. Entre ellos, El Conde de Montecristo de Alexandre Dumas, la historia de un hombre injustamente encarcelado que planea su venganza. “No es casual”, comentó un allegado.
En las paredes blancas de su celda, apenas diez fotografías familiares: sus hijos Louis, Pierre y Jean, y Carla -la ex top model- en distintos escenarios —de gira, en familia, en el campo—. Tres veces por semana, podrá recibir visitas de 45 minutos. Carla ya habría solicitado la primera, aunque algunos medios aseguran que esperará unos días para evitar el tumulto de los paparazzi.
LE PUEDE INTERESAR
Sanae Takaichi, la rockera que hizo historia: de tocar la batería en los ochenta a ser la primera mujer en gobernar Japón
LE PUEDE INTERESAR
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Carla Bruni, también cantante, actriz y ex primera dama, vive este capítulo con una mezcla de entereza y dolor. “Carla es su refugio emocional”, dijo un amigo del matrimonio. A pesar de atravesar un delicado tratamiento por cáncer de mama, la artista no se apartó ni un segundo de su esposo durante los días previos al ingreso en prisión.
Su imagen, tomada de la mano de Sarkozy frente a las cámaras, fue tapa en toda Europa. La pareja, símbolo de glamour y poder durante más de una década, encarna ahora una historia de resistencia, amor y silencio. “No le teme a la cárcel”, declaró Sarkozy antes de ingresar. “Mantendré la frente en alto, incluso a las puertas de La Santé”.
La Santé no es una prisión cualquiera. En esos muros pasaron nombres como Alfred Dreyfus, el poeta Guillaume Apollinaire y el dictador panameño Manuel Noriega. Las celdas son austeras, idénticas entre sí, pero a Sarkozy le asignaron una en el “sector de personas vulnerables”, donde los detenidos permanecen aislados por seguridad.
No es un “preso VIP”, dicen en la administración, aunque su nombre figure en los diarios del mundo. Es, más bien, un hombre que convive con sus fantasmas: los días de poder, las reuniones con líderes mundiales, las fotos en Versalles y las noches de guitarra y vino junto a Carla.
En los pasillos del poder francés, pocos se animan a hablar abiertamente. Emmanuel Macron, actual presidente y cercano a la pareja, lo visitó en la víspera. “Hablamos largo”, confesó luego, sin detalles. En la derecha y la extrema derecha, en cambio, la indignación es abierta: consideran la condena un acto político.
Mientras tanto, Sarkozy escribe. Tal vez un diario, tal vez las primeras líneas de un libro que cuente cómo el poder y el amor pueden sobrevivir a todo, incluso a las rejas.
Carla, en tanto, continúa su vida con perfil bajo. Canta, pinta, cuida de Giulia y espera. “El amor no se quiebra —dijo una vez sobre su marido—, sólo cambia de forma”.
Y en esa frase, tan simple y tan cierta, parece resumirse la historia de esta pareja que supo reinar en los salones de París… y que ahora, desde la soledad de una celda, escribe el capítulo más humano de su propia leyenda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí