

Los electrodomésticos importados,en la mira/archivo
"Hay que ver si tengo ganas de volver a vivir acá": el temor de los vecinos de diagonal 77 y 48
La Justicia de Paraguay inició el proceso de extradición del ex senador Kueider
Tarjetas de crédito al tope de los reclamos de los consumidores
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Se conoció cuál fue la última voluntad de "Locomotora" Oliveras antes de morir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Lilia Lemoine atacó sin límites a Victoria Villarruel: "Me veo en tanga y se me..."
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Neil Gaiman, las denuncias por abuso sexual y los misterios detrás de la cancelación de Sandman
El patrimonio personal de Milei creció más de $80 millones en su primer año de gestión
Rafael Di Zeo reapareció con un picante mensaje a los jugadores de Boca: "Es ganar o morir"
“Para todos los progres K": Montenegro, duro contra los "trapitos roñosos" de Mar del Plata
Ingresan al país unos 50 mil autos libres de aranceles: todos los modelos
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este martes para los más chiquitos
Manaos adquirió dos marcas de gaseosas y se sube al ring de Coca Cola y Pepsi
Julieta Silva: el fiscal ordenó que vuelva a la cárcel de mujeres de San Rafael, Mendoza
Las redes en llamas: inesperado gesto de Pampita a Benjamín Vicuña ¿Qué onda?
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
En las aulas, la IA es un estudiante más: crece el uso entre los docentes
Manuel Panaro: “Va a ser hermoso gritar un gol con esta camiseta”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos proveedores postergan entregas ante la incertidumbre. Ferreterías, bicicleterías y electros, los rubros más afectados
Los electrodomésticos importados,en la mira/archivo
El brusco salto del dólar blue, que en el comienzo de la semana subió otros $20 y terminó vendiéndose a $462, comienza a golpear de lleno al argentino de a pie, como reconocían ayer distintos analistas y según pudo comprobar este diario en consultas por distintos comercios de la Región.
Ocurre que la divisa informal suele tomarse como variable de referencia para clientes y comerciantes. Un sacudón como el de ayer en el precio del blue o informal suele arrastrar remarcaciones de precios de manera generalizada e impacta en la disponibilidad de algunos productos, sobre todo en lo que son bienes de consumo durables y de la construcción.
“Esto pasa porque la expectativa del costo de reposición puede ser mayor hacia adelante y ante el riesgo de que el resto de los competidores vayan a ajustar tarde o temprano sus precios también por la perspectiva del movimiento del dólar”, explica al respecto el economista Juan Pablo Albornoz.
Así, productos muy dependientes de las importaciones como los electrónicos, materiales para la construcción, motos, bicicletas, neumáticos, algunos textiles y hasta juguetes sienten el impacto. “Los proveedores cumplen sólo con los pedidos comprometidos anteriormente, pero rechazan tomar nuevos porque dicen que no tienen precio”, ilustran desde esos sectores.
En la Región, Martín Bizet, que es el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell, observa un clima de “recesión” y puntualiza que en el plano textil “la ropa se está consiguiendo a dólar blue porque no se pueden importar las telas a dólar oficial”.
Agrega que en una semana, los precios aumentaron en casi un 10 por ciento sin importar si la mercadería es nacional o importada, “porque hoy gran parte de nuestra economía está dolarizada -asevera-. Por eso cuando se mueve el dólar, se mueve todo”.
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica se frena, ahogada por la falta de divisas en el país
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de una economía en crisis para un PJ fracturado
Más allá de la suba de precios, Bizet no advierte faltante de productos. Al menos por ahora: “Pasa que cualquier cambio de la economía, tarda un tiempo en reflejarse en el comercio. Estos problemas con el dólar seguramente se verifiquen en 15 o 20 días. Ahí es cuando se va a sentir la falta del producto que quizá no se entregó por especulación o por lo que fuere”, vaticina.
“Recesión” es la palabra que también elige Valentín Gilitchensky, presidente de los centros comerciales de la Federación Empresaria de La Plata (Felp), para describir la coyuntura actual y luego analizar el comportamiento de los precios: “Los importados suben, pero los nacionales más todavía” y que “hay proveedores que están vendiendo, pero muchos otros que no tienen precio, que esperan al mes que viene a ver qué pasa o hasta que pare la suba del dólar”.
En cuanto a la reposición de productos, Gilitchensky suma que “se volvieron a cortar los plazos de pago para poder mantener los precios. Es algo que sucede cuando ocurren corridas de este tipo -explica-: las líneas de crédito y las cuentas corrientes se cortan”.
Como sus colegas del rubro, el comerciante de calle 8 asegura que los precios suben todos los meses y que en abril han llegado a tener “hasta dos listas de precios, cuando en general los valores se corrigen una vez al mes”.
La suba del precio del dólar blue también es motivo de desvelo en el rubro ferretería, dado el caudal de insumos importados con el que trabajan. Gustavo Celestre, que preside la Asociación Comercial Los Hornos y además es ferretero, reconoce que desde la última disparada del billete informal las ventas bajaron entre un 25 y un 30 por ciento: “La gente sale espantada, los precios están desmadrados y no hay valores fijos porque los proveedores no respetan el dólar oficial, sino un dólar alternativo entre el blue y el oficial”.
A Celestre se lo nota visiblemente preocupado. Admite que “hace años” no vive una situación como esta y añade que la remarcación de precios atada al incremento del blue se complica la reticencia en la entrega de mercadería: “Directamente no te entregan o los precios que tienen son imposibles de comprar. El cobre y las maquinarias, por ejemplo, han subido muchísimo”, cuenta y lamenta esta ecuación en la que los precios y los gastos fijos aumentan mientras las ventas bajan.
En las ferreterías, dicen, la situación es día a día y que se complicó en las últimas semanas: “Los proveedores nos han cortado las cuentas corrientes. Nos entregan mercadería, pero lo que consiguen de la marca que consiguen. Las listas de precios varían al ritmo del dólar y el tipo de cambio oficial ni lo vemos”.
Con las bicicletas (armadas en gran medida con componentes importados) la situación es similar. “Está todo bastante parado”, alertan desde una bicicletería de Los Hornos, donde además hablan de faltantes, demoras en las entregas y poco stock. Agregan: “Los mayoristas cerraron las listas y no hay valores de referencias así que no sabemos a qué precio vamos a comprar los productos en un futuro si es que ahora los vendemos”.
La venta de repuestos (de autos y motos, especialmente) sufre algo parecido: “Por el momento hay una tensa calma, pero imaginamos que pronto van a suspender la entrega. No nosotros, sino las fábricas, por lo que estamos en permanentes reuniones con los equipos de trabajo”, anticipa Walter, también desde un local de Los Hornos.
Al frente de una casa de electrodomésticos platense, Juan advierte una actitud “especulativa” por parte de los proveedores atentos a la tendencia alcista del blue: “Hay empresas que siguen entregando y otras que no, sobre todo aquellas que fabrican televisores, tablets, computadoras y notebooks. Esto afecta el stock, porque si vendés lo que tenés disponible ahora después no sabés cuándo lo vas a reponer”, dice, para observar “que las modificaciones en los precios se producen todas las semanas” y finalmente corregirse: “Todos los días”.
Finalmente, consultada Patricia Morales, presidenta de la Cámara Comercial de San Carlos sobre cómo se comporta la gente con el tema de la suba del dolar, responde que “se ve los impactos en las personas que dejaron de comprar. Y tantas cosas, eligen minuciosamente lo que llevan”.
¿Se vende más o menos?: “Es relativo, pero se nota que bajaron las ventas.
Además, expresó su preocupación porque “cada 10 días aproximadamente tenés listas de precios nuevas”.
Explica que “muchas veces los comercios tratan de bancar el aumento, pero no siempre se puede”
En cuánto sí varían las subas según sea nacional o importado, reconoce que lo de “afuera” siempre es un poco más caro. “Nosotros trabajamos nacional e importado y variedad de artículos, y te das cuenta la diferencia”, aseguró.
Sobre las reposiciones, estiman que no son tan seguidas como antes.
“Aparte otro tema también son los impuestos que pagamos que son gastos fijos más el alquiler y los sueldos y eso también sube, como el dolar”, sentenció.
“Si vendés lo que tenés disponible ahora después no sabés cuándo lo vas a reponer”
Los electrodomésticos importados,en la mira/archivo
Las bicicleterías, uno de los rubros que siente el impacto/archivo
En las ferreterías hay preocupación por las reposiciones/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí