el coronavirus potenció la caída de la matrícula en jardines/ el dia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo marcaron distintas fuentes consultadas en la Ciudad y un relevamiento de una de las asociaciones que los agrupa en la Provincia
el coronavirus potenció la caída de la matrícula en jardines/ el dia
Con preocupación los Jardines de Infantes (de 3 a 5 años) y los Maternales observan cómo cae la matrícula en la Ciudad. Desde la pandemia que el sector atraviesa una seria crisis, incluso en algunos casos este año comenzaron el ciclo con la mitad de las salas que habitualmente tenían disponibles años atrás.
Una fuente vinculada a los jardines maternales autorizados planteó que antes de la pandemia había 12 establecimientos reconocidos, mientras que ahora sólo quedaron seis.
En tanto, una docente de un jardin deinfantes del centro contó que de las seis salas que tenían el año pasado entre las salas de 3, 4 y 5 años, en este 2023 tienen tres salas, exactamente la mitad.
Se observa con preocupación que a su vez crecen los jardines “blue”, aquellos que funcionan en espacios no habilitados, con el riesgo para los chicos que concurren a esos espacios que no tienen permisos oficiales.
Según indicadon diversos directivos, ante la creciente inflación, muchas familias están optando por alternativas educativas más económicas, como los jardines informales —también conocidos como jardines “blue”—, o directamente no enviarlos al jardín como estrategia para reducir gastos.
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), se indicó que según un relevamiento realizado por esa asociación y la Junta Nacional de Enseñanza Privada (Junep), en el inicio del ciclo lectivo 2023 la matriculación en el nivel inicial se redujo entre un 15 y un 20 por ciento en comparación con el año anterior.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Podría persistir hasta esta tarde el humo y el olor a quemado en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Qué se sabe de la pitón qué apareció en plena vía pública en La Plata
Entre los motivos que hacen que la matrícula presente un descenso se mencionó la decisión de muchas familias de no inscribir a los niños en el nivel inicial o de enviarlos a jardines clandestinos con el objetivo de reducir los gastos en el hogar.
Además, recordó que durante la pandemia cerraron 60 escuelas de nivel inicial en la provincia de Buenos Aires y más de 200 en todo el país.
Según se explica en el sector, en la mayoría de los casos hay espacios que tienen una habilitación municipal para la parte estructural y edilicia, pero no están habilitados por la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), algo que está previsto y muy claro en la ley nacional de educación como en la provincial.
Según los datos que se difundieron en distintos informes el ministerio de educación de la Nación registra que hay 21.054 escuelas de nivel inicial en todo el territorio argentino, el 77 por ciento es del sector estatal y el 23 por ciento asiste al sector privado. En tanto, hay 1.691.446 alumnos y dato que resalta es que el 40 por ciento son bonaerenses. En 2019, el total de establecimientos de nivel inicial era 21.178, distribuidos según la misma proporción entre públicas y privadas, pero en ese momento prepandemia había cerca de 200.000 alumnos más que en la actualidad.
La situación de los jardines de infantes y maternales fue reflejada en más de una oportunidad por este diario, expresando la preocupación del sector por la caída en la matrícula, como así también en el crecimiento de la mora en el pago de las cuotas, lo que dificulta el andamiaje de los establecimientos educativos.
En el caso de los Jardines de Infantes, la sala de cinco años es obligatoria desde 1993, mientras que la sala de cuatro pasó a ser obligatoria en 2014. Ante esa situación, quienes tienen hijos de tres años han dejado de enviar a los chicos y chicas a esa sala, lo que plantea un panorama complejo en el sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí