

Una de las últimas reuniones de Massa con Georgieva, del FMI/archivo
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al 31 de marzo la rebaja de la meta sería de U$S 3.200 millones y U$S 2.000 milllones para todo 2023. Economía buscará fondos entre el dólar agro y nuevos préstamos
Una de las últimas reuniones de Massa con Georgieva, del FMI/archivo
En el Fondo Monetario Internacional, aunque el anuncio aún se debe hacer oficial por detalles técnicos, se habla de una reducción en U$S 3.600 millones de la meta de reservas al 31 de marzo y a 2.000 millones para todo este año, según fuentes de Economía. Mientras, desde el ministerio que encabeza Sergio Massa saldrían a buscar unos U$S 10 mil millones mediante el dólar soja 3 y préstamos que lleguen desde organismos internacionales.
Como se informó ayer, el directorio ejecutivo del FMI le dio luz verde el viernes a la cuarta revisión del programa con Argentina y a un desembolso del U$S5.400 millones. Un día después, emitió un comunicado en el que advertía al Gobierno que se necesitan “políticas más sólidas para salvaguardar la estabilidad del programa”, junto con otras advertencias.
El organismo dijo que las metas hasta diciembre de 2022 se habían cumplido y como consecuencia se concretaba el desembolso. Pero por la sequía -la crisis que argumentó el Gobierno- aceptó bajar la meta de reservas, sin decir cuánto.
Según el programa original firmado el año pasado, el Gobierno debía tener en las arcas del Central para fines de marzo unos US$7.800 millones; en junio 11.000 y a fines del 2023 unos 12.125, imposible de cumplir porque se estima que las perdidas por la sequía serán de entre US$15.000 y US$20.000 millones o más, según calculan desde Economía.
El FMI consideró “esencial” cumplir con el objetivo de déficit fiscal del 1,9% del PIB para este año con el fin de hacer frente a la alta inflación. Así se posicionó el sábado el Directorio Ejecutivo del Fondo después de que el viernes aprobara un desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, lo que lleva el total de desembolsos a 28.900 millones de dólares.
La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, dijo en un comunicado que la situación económica en Argentina se ha “vuelto más desafiante” en lo que llevamos de año debido a la sequía que sufre el país y consideró que, dada la “magnitud del shock climático” se justifican algunos “ajustes” a la baja en los objetivos de acumulación de reservas.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente sugirió que iría a una PASO contra Cristina Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Con fuertes cruces, se vota un aumento en la tarifa de los taxis
No obstante, consideró que “será necesario un paquete de políticas más sólidas para salvaguardar la estabilidad y mantener el papel de ancla del programa”.
Asimismo, Gopinath afirmó que alcanzar el objetivo de déficit fiscal del 1,9% del PIB para este año sigue siendo “esencial” con el fin de hacer frente a algunos de los problemas económicos que enfrenta Argentina, como la alta inflación, que es del 102,5 %, la más alta desde 1991.
El FMI tradicionalmente acompaña las decisiones de su Directorio Ejecutivo, como la que se tomó el viernes, con una explicación como la que dio este sábado Gopinath.
Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones cuando toda la información se hace pública al mismo tiempo, esta vez el proceso se desarrolló en dos fases: una primera fase con unos escuetos párrafos el viernes donde se informaba del desembolso de los 5.400 millones y una segunda fase con las declaraciones de Gopinath.
La decisión del FMI se produce después de que Gopinath se reuniera en Washington con el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, mientras el presidente, Alberto Fernández, le pedía apoyo a EE UU en una reunión con su par Joe Biden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí