
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una operatoria financiera y legal con la compra de bonos en dólares en el exterior, que después se cambian en el país, a un precio que suele ser superior al blue
el circuito del dólar legal sube junto al contado con liqui/archivo
El “contado con liqui” se ha convertido en una de las principales preocupaciones de sectores económicos. Esta modalidad permite comprar en bonos dólares en el exterior y venderlos en el mercado local, evitando las restricciones cambiarias impuestas por el Gobierno. Es un camino para hacerse de dólares legalmente.
Se trata de una operatoria utilizada por quienes tienen legalmente dólares en el exterior y lo utiliza en el país cambiándolos a pesos a un precio levemente superior, o inferior, al del mercado en negro.
Por ejemplo, ayer el contado con liqui llegó a superar los $411 aunque cerró en $409, un 3 por ciento más que el lunes. Mientras, el precio del blue o informal siguió estable en $392.
Hace un mes, el 3 de marzo, el CCL cotizaba en $372, el 2 de febrero a $366,83 y el primer día hábil del año a $344,88. Pero en las últimas semanas, ha experimentado una fuerte suba, superando los 400 pesos por dólar. Esto ha generado alarma entre los analistas y operadores del mercado, que consideran inevitable la suba de esta cotización que funciona en el mercado legal dadas las restricciones para operar con dólares oficiales y más aún con el paralelo o blue, con el cual no se pueden registrar, por ejemplo, compras o ventas tanto en el mercado interno como en el exterior en forma de importaciones y exportaciones.
El ministerio de Economía que conduce Sergio Massa ha intentado controlar –sin éxito- esta suba mediante distintas medidas de intervención en el mercado cambiario, y también con el reciente canje forzoso de las tenencias de bonos en dólares por parte de organismos oficiales, como la Anses, medida que generó mucha polémica y críticas desde todo el arco opositor porque entienden que compromete el futuro de las jubilaciones de millones de argentinos.
El contado con liqui es una de las principales herramientas utilizadas por inversores y empresas para realizar operaciones financieras en el mercado. La cotización de esta divisa, que se utiliza para comprar activos en dólares fuera del país y así hacerse de billetes norteamericanos en un circuito legal, aunque mucho más caro que el oficial, cerró marzo cerca de los $400, lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con su cotización en el mes anterior. Este aumento ha sido impulsado por diversos factores, entre ellos, la creciente demanda por activos en dólares por parte de inversores locales e internacionales.
LE PUEDE INTERESAR
Interna: el kirchnerismo amaga con un “tapado”
El aumento en la cotización del dólar contado con liquidación ha generado preocupación en algunos sectores de la economía nacional, especialmente en aquellos vinculados a la producción y exportación de bienes y servicios. El aumento en el valor de éste dólar reduce la competitividad de las empresas nacionales en el mercado internacional, lo que puede impactar negativamente en la economía del país.
La suba en la cotización es un tema que preocupa a inversores y empresarios ante la incertidumbre política y económica que existe en un año electoral, así como la situación financiera global, porque son factores que pueden influir en la evolución del valor de esta divisa en los próximos meses.
Por otro lado, los analistas señalan que la suba del dólar contado con liquidación está relacionada con la situación económica del país. La inflación sigue siendo alta y la deuda externa del país es muy elevada, lo que genera incertidumbre en los inversores y reduce la confianza en la economía argentina. Además, la situación política del país tampoco ayuda, con una polarización cada vez más acentuada entre el gobierno y la oposición.
Ante este escenario, muchos inversores han optado por refugiarse en el dólar como una forma de proteger su capital. Sin embargo, la suba del dólar contado con liquidación también tiene efectos negativos para la economía del país, ya que encarece los precios de los bienes importados y dificulta la recuperación de los sectores productivos.
El CCL resulta una variable clave en la economía y su escalada genera preocupación y desconfianza entre inversores y analistas. Para el Gobierno, controlar esta suba es fundamental para mantener la estabilidad económica y financiera del país, al menos hasta las elecciones, pero muchos expertos consideran que, ante los múltiples cepos que enfrentan los sectores productivos y la necesidad de realizar operaciones en la moneda estadounidense –como se realiza el comercio internacional en todo el mundo- la demanda creciente seguirá impulsando a un alza cada vez más pronunciada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí