

Archivo
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
Crisis en Casa Rosada: el escándalo por los audios amenaza el relato de Milei y su futuro electoral
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Ante la mirada impertérrita de Horacio Rosatti, los consejeros de la Magistratura del kirchnerismo expresaron su enojo por la presencia del titular de la Corte en una nueva sesión del organismo y abandonaron el recinto en repudio al fallo del máximo tribunal que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, en otro capítulo de la embestida que el oficialismo viene manteniendo contra la Justicia prácticamente desde el inicio de su mandato.
El clima de confrontación del Gobierno con el máximo tribunal fue in crescendo desde que éste falló a favor de la CABA por el recorte en la Coparticipación Federal que le ejecutó la Nación en 2020 y por las sentencias que limitaban el intento del cristinismo por cooptar las bancas en el propio Consejo de la Magistratura. Hoy esta contienda es el único temario que homogeniza a los distintos sectores del convulsionado Frente de Todos.
Pero ayer bien temprano esta nueva “batalla” política del kirchnerismo se trasladó a la Magistratura cuando dos consejeros del oficialismo decidieron expresar su descontento por la presencia de Rosatti tanto por las resoluciones que suspendieron los comicios en las dos provincias citadas como por las expresiones del jurista santafesino en el encuentro de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), en las que elípticamente criticó al Gobierno por no cuidar la manda constitucional de cuidado de la “moneda nacional”, en referencia a la alta inflación existente.
La sesión de la víspera comenzó a las 9 con el debate de la comisión de “Administración Financiera”, que preside el diputado Alvaro González (PRO). Mientras se discutía la firma de un convenio con el gobierno de Neuquén para la compra de un predio para construir la sede de la justicia federal en esa provincia, Gerónimo Ustarroz, representante del Ejecutivo y medio hermano de Wado de Pedro, enunció un elíptico tiro por elevación al fallo conocido ayer en el que se validaba la “competencia originaria” de la Corte para intervenir en los planteos electorales en las provincias.
Sin embargo, el debate continuó sin estridencias y terminó con normalidad. Pero la polémica se reabrió cuando más tarde sesionó “Labor Parlamentaria” con el objetivo de fijar el temario para la sesión plenaria del próximo 31 de mayo. Cuando le tocó hablar al diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade, dejó en claro que no estaba a gusto “por compartir la sesión” con Rossatti por sus dichos en el evento empresario y por los alcances de la resolución del máximo tribunal conocida el último martes. Pero luego del descargo, se levantó de su silla y se fue. Posteriormente hizo lo propio el abogado laboralista Héctor Recalde, que abandonó el recinto junto con Ustarroz, la diputada camporista Vanesa Siley y la senadora chaqueña Inés Pilatti de Vergara.
Frente a este desplante, el titular de la Corte no dijo palabra y la sesión continuó y fue así que se consensuó entre los presentes el temario del próximo debate plenario. Pero más allá de la decisión de “repudiar” la presencia de Rossati, los consejeros del oficialismo no anunciaron una renuncia al Consejo e incluso más tarde se los vio a Recalde y a Siley rondando por otras comisiones.
Para el diputado González (PRO) el polémico episodio refleja “el permanente sostenimiento del relato del kirchnerismo de la lucha contra la Corte. Ahora parece que quieren ampliar el temario del juicio político por estos fallos. Un absurdo: pedir desplazar jueces cuando no les gusta lo que dictaminan”.
En diálogo con este diario, el consejero por la oposición remarcó que la embestida contra la Justicia une a un oficialismo envuelto en una interna permanente “porque les es más fácil cuando tienen un enemigo común. Además, les sirve para sostener su discurso político, en el que supuestamente Cristina está proscripta por la Justicia o los fallos por la Coparticipación. Ahora siguen con un juicio político que no ha demostrado nada ¿Qué escándalo acaso se ha descubierto?”.
Tras la accidentada reunión, el bloque del FdT argumentó lo actuado en un comunicado al considerar que las declaraciones de Rossatti en el AmCham se produjeron en “en un ámbito absolutamente impropio para su magistratura, que además de configurar un claro prejuzgamiento en la materia, constituye una intolerable intromisión en la política económica de los gobiernos y una cuestión no judiciable” al tiempo que opinaron que la resolución que frenó las elecciones en las provincias norteñas es “lisa y llanamente la proscripción de la voluntad popular de los ciudadanos de San Juan y Tucumán y una intervención federal de hecho”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí