
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Télam
El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) deliberó hoy en el microestadio de Ferro Carril Oeste para trazar la estrategia del Frente de Todos (FdT) y reclamar una candidatura de la vicepresidenta Cristina Fernández, quien, en forma paralela al encuentro, advirtió que no será "mascota del poder" por ninguna postulación.
Minutos después de que concluyera el encuentro del justicialismo en el microestadio de Ferro Carril Oeste, en el barrio porteño de Caballito, Fernández de Kirchner publicó una extensa carta en sus redes sociales en la que afirmó que no será "mascota del poder por ninguna candidatura" y que la "proscripción" no es a una persona sino al "peronismo".
El PJ reunió a su conducción y dirigentes de distintos sectores en busca de un armado "bien amplio" que convoque y unifique a la mayoría de los sectores, si bien la reunión estuvo marcada por una fuerte aclamación por una postulación de Fernández de Kirchner.
Incluso, cuando promediaba el mitin, los dirigentes y congresales peronistas se levantaron de sus asientos para sumarse al cántico "Cristina Presidenta".
Pero casi en forma simultánea, la vicepresidenta ratificó desde sus redes sociales las declaraciones que había hecho el 6 de diciembre de 2022, cuando advirtió que no sería "candidata a nada", y añadió que su decisión de entonces no fue "apresurada ni producto del momento" sino "razonada y pensada".
"Cuando hablé de proscripción en diciembre de 2022, no era en ejercicio de artes adivinatorias, sino con la comprensión de la etapa histórica que estamos atravesando", sostuvo hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Javier Rodríguez: “Contamos con políticas diferenciadas para cada productor con el objetivo de lograr un crecimiento más equitativo en toda la Provincia”
LE PUEDE INTERESAR
La carta completa de Cristina Kirchner
Y prosiguió aludiendo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación: "Así como tres personas lo hicieron con las provincias de Tucumán y San Juan, no tengan dudas de que lo harán contra mi persona con el fin de evitar que el peronismo pueda participar del proceso democrático, o bien debilitarlo, conduciéndonos a un callejón sin salida".
Participaron del encuentro del PJ el gobernador de Formosa y presidente del congreso partidario, Gildo Insfrán; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Juan Manzur, (Tucumán) y Alicia Kirchner (Santa Cruz), además del expresidente del PJ José Luis Gioja, entre otros dirigentes.
Si bien había sido convocado para las 14, el congreso justicialista empezó a las 17.25, con 498 congresales presentes, y finalizó a las 18.10.
El presidente Alberto Fernández no participó ni estuvo previsto que fuera, indicaron a Télam fuentes oficiales, que añadieron que el mandatario permaneció en la Casa Rosada "trabajando en temas relacionados con la gestión y la economía".
Luego de conocida la publicación de la vicepresidenta, Tolosa Paz señaló que "más que nunca" quedó claro que "no hay síntesis" en el FdT, sino que urge la necesidad de "elecciones abiertas, PASO y democratización" de la coalición.
En declaraciones a los medios presentes, entre ellos Télam, la funcionaria señaló que los dichos de Fernández de Kirchner "ratifican lo que ella ya venía diciendo, y tiene que ver con alguna voces de estos días que pretendían que el 25 de Mayo se aclamara por su posible candidatura".
Para Tolosa Paz, la vicepresidenta "ha dado mucha tranquilidad" para dotar ahora al PJ de un "marco de acción".
"Ella dijo 'Yo di todo de mí', y en Avellaneda había dicho que todos los militantes debían sacar el bastón de mariscal", completó.
Asistieron también los ministros Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo), Daniel Filmus (Ciencia), Jorge Taiana (Defensa), Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial) y Martín Soria (Justicia); el senador Oscar Parrilli; secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la titular de Anses, Fernanda Raverta; los jefes sindicales Andrés Rodríguez (UPCN), Ricardo Pignanelli (SMATA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Abel Furlán (UOM).
Además formaron parte del encuentro los ministros bonaerenses Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) y Andrés "Cuervo" Larroque (Desarrollo de la Comunidad), y los intendentes del Gran Buenos Aires Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Espinoza (La Matanza), entre otros.
Entre los primeros en llegar estuvieron los reelectos gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de La Rioja, Ricardo Quintela; el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil; el cosecretario general de la CGT Héctor Daer y las intendentas de Quilmes y Cañuelas, Mayra Mendoza y Marisa Fassi, respectivamente, además de la diputada y exgobernadora fueguina Rosana Bertone, entre otros.
También se trató en los discursos la convocatoria para el 25 de mayo de una movilización a la avenida 9 de Julio, y para la cual Menéndez pidió que, al cumplirse también en esa fecha los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, se "copen" las calles para "demostrar que el peronismo está más vivo que nunca".
"El 25 de Mayo volvamos a juntarnos como en el Bicentenario. Para el peronismo, cuando esta unido, no hay ningún tipo de imposibilidades. No dejemos pasar esa oportunidad", exclamó el jefe comunal de Merlo.
El senador del FdT Mariano Recalde había planteado antes de ingresar que el PJ apunta a "construir un frente electoral amplio, que es lo que necesitamos en este momento".
En la misma línea, el exministro de Agricultura Julián Domínguez consideró que lo que debe hacer el peronismo es "ordenar el frente en un espacio bien amplio" y ratificó la posición respecto de que "el factor ordenador es Cristina".
Ante de conocerse la comunicación de la exmandataria, Kicillof había dicho en declaraciones en un acto que "donde uno va cantan Cristina presidenta" y agregó: "Hay un deseo de una gran parte de la provincia y una gran demanda para que vuelva a ser postulante y presidenta".
Además de la reelección de Insfrán como presidente del congreso partidario, acompañado como vicepresidenta por Raverta, el orden del día incluyó la definición de los miembros de la Comisión Fiscalizadora y el Tribunal de Disciplina; la autorización para constituir alianzas; la intervención del PJ de Corrientes y la aprobación de estados contables de los ejercicios 2021 y 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí