
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El kirchnerismo la sumó a la manifestación del próximo jueves. Buscan resguardar su “centralidad” en medio de la pelea por las candidaturas. ¿Y el “operativo clamor”?
El encuentro de ayer en la sede de Smata entre funcionarios, legisladores, dirigentes y sindicalistas kirchneristas para armar el acto del 25/ EL DIA
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Hay que darle una cachetada a la militancia para que salga a la calle”, fue la reflexión de uno de los sindicalistas que, junto a otros dirigentes K, ayer ratificaron la movilización del 25 de mayo a Plaza de Mayo y alrededores en la que finalmente Cristina Kirchner, tras confirmar que no será candidata, será la única oradora. Si bien esa decisión obligó a formatear el denominado “operativo clamor”, el kirchnerismo ahora busca aprovechar la marcha para exponer un gesto de fuerza hacia dentro de un Frente de Todos envuelto en disputas internas por las candidaturas y con ello garantizar la “conducción” de la expresidenta de la estrategia electoral del oficialismo.
El anuncio de la logística del acto llegó tras la conmoción que produjo en el cristinismo la última carta de la Vice en la que insistió con su “proscripción” y en que este año no “jugará” electoralmente para “no ser una mascota del poder”.
El encuentro tuvo lugar ayer por la tarde en el auditorio del gremio Smata, ubicado a unas 6 cuadras de la histórica plaza en donde en ese momento se estaban montando el “acampe” de los piqueteros de izquierda, y sirvió para confirmar que la Vice hablará el próximo jueves, desde las 16, a la multitud que se prevé congregar con el objetivo “de romper la proscripción” que supuestamente pesaría sobre la expresidenta por una condena penal.
En público hubo dirigentes que incluso mencionaron que la Vice “fue ambigua” en su último mensaje epistolar pero, en privado, dejaron en claro que ya decidió no competir electoralmente en 2023.
Lo que expresidenta no va a resignar es la búsqueda de “centralidad” en el FdT y por eso esta noche volverá a hablar en televisión, en C5N, donde seguramente se abocará a la discusión que hoy conmueve al oficialismo: si debería haber PASO presidencial o no. En principio, intentará que surja un candidato “de consenso”, siempre bajo su aprobación. Por eso no extrañó que durante la presentación de la víspera haya formado parte el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas), que viene pidiendo evitar las primarias por el riesgo del “fuego amigo” en plena campaña. El funcionario, que supo ser operador político del Presidente, abandonó raudamente el establecimiento tras los discursos.
Es que esta discusión no está zanjada porque hay dirigentes del kirchnerismo como Wado de Pedro o el chaqueño Jorge Capitanich, que promueven las PASO para todos los cargos, en extraña sintonía con Alberto Fernández. El ministro del Interior fue uno de los grandes ausentes del encuentro; hay dirigentes de La Cámpora que no comulgan con su virtual incorporación a la grilla de presidenciables. Otro faltazo que hizo ruido fue el de Pablo Moyano, que solía jugar en tándem con el adjunto de Smata, “Paco” Manrique. Algunos de los sindicalistas presentes cuestionaron elípticamente la falta de apoyo de “funcionarios” y dirigentes sociales y sindicales, en referencia al grueso de la CGT, al perimido “operativo clamor”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández cruzó a la Vice por las críticas al acuerdo con el Fondo
Lo cierto es que durante la víspera en sus acalorados discursos, los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Gustavo Menéndez (Merlo, en uso de licencia), pidieron “un 17 de Octubre” para la Vice jugando con la idea de la supuesta proscripción. “Con la democracia en peligro estas peleas se definen en la calle”, enfatizó Andrés “Cuervo” Larroque, uno de los impulsores de la convocatoria.
Pero detrás de la movilización, de la que participarán gremialistas e intendentes del GBA que orbitan en el kirchnerismo, también se encuentra la intención de garantizar “la conducción estratégica” de la Vice con vistas a la definición de candidaturas.
Pero Cristina no puede “despegarse” del fracaso económico de la actual administración y su decisión de no ser candidata guarda relación también con los altos números de desaprobación hacia su figura que exponen las encuestas. El intento de buscar apoyo social “en la calle” también resultaría un síntoma de debilidad y, en este sentido, podría vincularse con las denominadas marchas del “Sí se puede” que decantó la derrota por 16 puntos de Mauricio Macri en las PASO 2019, que lo llevaron a reunir a multitudes en CABA, Córdoba y otros puntos del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí