
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de las compras con tarjeta de crédito se hicieron con las modalidades de 3 y 6 cuotas, sin interés
El posnet cada vez se usa más en los comercios / Web
Las compras con planes Ahora a través de tarjetas de crédito, crecieron en el primer trimestre del año en las modalidades de financiación a tres y a seis cuotas, en comparación con el mismo periodo de 2022, de acuerdo con un informe privado.
Así, el volumen de las operaciones de los planes Ahora 3 pasó de representar el 19,84% del total del consumo con este programa entre enero y marzo del año pasado al 37,03% en el mismo trimestre de 2023, con un crecimiento de 86,64% interanual.
El aumento también se dio contra el trimestre anterior, de octubre a diciembre, que incluye Día de la Madre y Navidad, cuando la participación de esta modalidad estaba en el 35,71% del total de los planes Ahora.
Por su parte, las compras a través del Ahora 6 alcanzaron el inicio del año una participación de 30,51% en el total, por encima del 19,84% del mismo periodo de 2022, con un crecimiento de 53,78% interanual.
En este caso, también se superó la participación del último trimestre del año, de 30,23%.
Así, entre las modalidades, de 3 y 6 cuotas, acapararon dos tercios del total de operaciones realizadas con los planes Ahora.
LE PUEDE INTERESAR
La primacía de Brasil en la balanza comercial
LE PUEDE INTERESAR
Morgan Stanley evalúa despedir a 3.000 empleados en todo el mundo
Los datos surgen del Índice Prisma que se elabora en base a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Banco Central (BCRA), la red de adquirencia Payway, la red Banelco y el pago electrónico de impuestos y servicios en Pago Mis Cuentas.
“Se mantiene la tendencia de preferencia por los planes de financiación cortos”, explicó el director de Relaciones Institucionales de Prisma, Julián Ballarino, quien además destacó que “las tarjetas continúan ganando terreno al efectivo. Se da un crecimiento interanual de las operaciones con tarjeta de crédito del 22,44% y del 6,27% con tarjeta de débito”.
También subrayó que “se mantiene la tendencia de crecimiento en el uso de la tarjeta de débito para compras en detrimento de la extracción de efectivo”, que en el primer trimestre del año alcanzó a 43,21%, menos de la mitad de las operaciones.
Los rubros que más crecieron interanualmente en transacciones con tarjetas son farmacias con un 20%, restaurantes con un 19% y autopartes y motocicletas con un 18%. Comienzan a regir los nuevos pisos para que bancos y billeteras informen movimientos de sus clientes
Mientras, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que ya rigen los nuevos montos mínimos a partir de los cuales los bancos y los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) -más conocidas como billeteras virtuales- deben informar los movimientos de sus clientes al organismo.
Los bancos deberán informar cuando el monto total acumulado de las acreditaciones y extracciones mensuales en las cuentas corrientes, cajas de ahorro, cuentas sueldo y de la seguridad social, y cuentas especiales iguale o supere los $200.000, en lugar de los $ 90.000 estipulados hasta el momento.
También deberán comunicar los movimientos cuando los saldos de las cuentas igualen o superen al último día hábil del mes ese monto, al igual que cuando lo hagan los depósitos a plazo.
La Resolución General 5348/2023, publicada el 19 de abril en el Boletín Oficial, también eleva los montos de los regímenes informativos para las empresas procesadoras de pagos a través de plataformas de gestión electrónica o digital, incluyendo los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) - conocidas como billeteras virtuales-, que fueron incorporadas a dicho régimen de información en julio de 2021.
Las firmas deberán informar los montos, al igual que la nómina de cuentas de los clientes, en el caso de que los ingresos o egresos totales en el período igualen o superen los $ 120.000 - en lugar de los $ 30.000 que rigen hasta el momento- y cuando los saldos al último día hábil del mes igualen o superen los $ 200.000, elevándose el piso anterior de $ 90.000.
Por último, el régimen aplica también cuando el tipo de operación, ya sea de ingreso o egreso (de efectivo, transferencia bancaria, en moneda extranjera, moneda digital) sea una transferencia bancaria o virtual, y esta iguale o supere los $ 400.000.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí