Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos y referentes de la educación elaboraron un documento
Más de 30 expertos en educación de diversos sectores, entre ellos los exministros nacionales Nicolás Trotta, Juan José Llach y Susana Decibe; los exministros jurisdiccionales Analía Berruezo (Salta), Paulina Calderón (San Luis), Mariano Narodowski (CABA), Mario Perna (Catamarca) y Mónica Silva (Río Negro); y otros referentes educativos como Melina Furman, Guillermina Tiramonti y Gustavo Zorzoli solicitaron tanto a las autoridades en ejercicio como a las electas, a nivel nacional y provincial, la implementación de un plan de alfabetización que garantice que todos los chicos alcancen niveles satisfactorios de comprensión lectora al terminar el primer ciclo de la primaria, es decir, al finalizar tercer grado.
El pedido forma parte de un documento titulado “Recomendaciones para las políticas de alfabetización inicial en la escuela primaria argentina”, que formula recomendaciones y compromisos dirigidos a los gobiernos de la Nación y las provincias. El documento, con espíritu constructivo, propone una serie de caminos para impulsar mejoras en alfabetización.
En Argentina casi la mitad (46%) de los alumnos de 3er grado de primaria se ubican en el nivel más bajo de lectura en la prueba regional ERCE. La cifra asciende al 61,5% entre los estudiantes del tercil de menor nivel socioeconómico, mientras que desciende al 26,3% entre los estudiantes de mayor nivel socioeconómico. En 1997, en esas mismas pruebas Argentina tenía el segundo mejor rendimiento de América Latina, superada solo por Cuba. Hoy el país se encuentra en el décimo lugar en la región, detrás de El Salvador.
En este contexto, un grupo plural de especialistas reclama que se implemente un Plan Nacional de Alfabetización Inicial con foco en la formación docente, que garantice el apoyo técnico a las provincias y la provisión de libros y materiales. También recomiendan la revisión de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Lengua en el primer ciclo, el desarrollo de estrategias de monitoreo y seguimiento de los avances y dificultades a nivel provincial, y la realización de evaluaciones censales periódicas a los estudiantes en 3er grado.
A los gobiernos de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires les solicitan implementar planes jurisdiccionales de alfabetización inicial, cuyo objetivo sea que todos los estudiantes terminen tercer grado con niveles adecuados de comprensión lectora. Piden también garantizar los recursos necesarios, así como visibilizar los resultados anualmente.
Los especialistas solicitan que el gobierno nacional y 24 los gobiernos provinciales asuman compromisos concretos, estableciendo públicamente las acciones a implementar, los recursos a disponer y los mecanismos de evaluación a utilizar, en diálogo con los docentes y la sociedad en su conjunto. “Necesitamos un compromiso nuevo, amplio y sin precedentes que ponga el foco en la lectoescritura desde los primeros años de la educación obligatoria”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Influencers chocaron y mataron a un nene: iban en un Lamborghini a gran velocidad en Roma
LE PUEDE INTERESAR
Dos escuelas bonaerenses fueron elegidas entre las 50 mejores del mundo
El documento hace hincapié en que las políticas de alfabetización inicial se dirijan a todos los estudiantes, priorizando las escuelas a las que asisten estudiantes con mayor nivel de vulnerabilidad, de barrios populares y de ámbitos rurales empobrecidos.
“De todos los desafíos y las tareas pendientes de la educación argentina, la más urgente es la de garantizar la alfabetización inicial, el derecho de cada uno a leer y escribir en la edad esperada y sin excepción”, define el documento, que se presenta abierto a sugerencias.
A la vez que reconocen los múltiples esfuerzos realizados para garantizar la alfabetización inicial, los expertos plantean que esta no es solo una responsabilidad de la escuela, sino una misión del conjunto de la sociedad. Señalan que “es tiempo de unificar esfuerzos para consolidar la alfabetización inicial como herramienta esencial del derecho a la educación” y afirman: “Somos parte del problema y queremos ser parte de la solución”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí