
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio, se registran hasta un 4% más de mordeduras cuando hay altas temperaturas. La contaminación, otro factor que incide en la agresividad canina
La contaminación atmosférica y las altas temperaturas, dos factores que favorecen la agresividad canina / unsplash
Un estudio publicado ayer en Scientific Reports reveló que los perros muerden con más frecuencia (hasta un 11 por ciento más) en los días más calurosos y soleados, y cuando los niveles de contaminación atmosférica son más altos.
Investigaciones anteriores habían documentado que un tiempo más caluroso y unos niveles más altos de contaminación atmosférica pueden asociarse a un aumento de la agresividad en humanos, monos Rhesus, ratas y ratones.
Sin embargo, no está claro si la agresividad de los perros contra los humanos también sigue esta tendencia y, tras este estudio, los autores avisan de que hacen falta más datos e investigaciones para confirmar esta conclusión.
El estudio ha sido dirigido por Clas Linnman, investigador del Laboratorio de Neuroimagen del Spaulding Rehabilitation Hospital, en Boston, Massachusetts (Estados Unidos).
Para hacer la investigación, Linnman y equipo examinaron datos sobre mordeduras de perro entre 2009 y 2018 en ocho ciudades estadounidenses: Dallas, Houston, Baltimore, Baton Rouge, Chicago, Louisville, Los Ángeles y Nueva York.
Según los datos públicos, facilitados por las autoridades de control de animales, en ese periodo se reportaron 69.525 mordeduras de perro, unas tres diarias durante diez años.
LE PUEDE INTERESAR
Las hormigas y una compleja forma de comunicación
LE PUEDE INTERESAR
Reglamentaron la ley de cuidados paliativos: qué cambia a partir de ahora
Los autores examinaron la relación entre los índices de mordeduras de perro y los niveles diarios de partículas finas (PM2,5), ozono y temperatura, así como los niveles de radiación ultravioleta (UV) y las precipitaciones.
El estudio revela que la incidencia de mordeduras de perro aumentó un once por ciento en los días con mayores niveles de UV, un cuatro por ciento en los días con temperaturas más altas y un tres por ciento en los días con mayores niveles de ozono.
Por el contrario, la incidencia de mordeduras de perro disminuyó ligeramente (en un 1%) en los días con mayores niveles de precipitaciones.
Los autores apuntan que los registros de mordeduras de perro no incluían información sobre otros factores que pueden afectar al nivel de agresividad de los perros como la raza, el sexo o si el animal está castrado o esterilizado.
Además, tampoco disponían de información sobre interacciones previas entre el perro y la víctima de la mordedura, como por ejemplo si el individuo estaba familiarizado con el perro.
Por ello, aunque los autores sostienen que estos resultados parecen reforzar la asociación entre temperaturas y contaminación altas con agresiones por parte de los perros, insisten en que se necesitan más investigaciones para confirmar y explorar esta relación.
Si bien no establecieron las causas Clas Linnman, autor principal del trabajo, dice que la explicación podría hallarse en el estrés que el calor supone para estos animales.
El comportamiento de los humanos hacia estos animales es otro factor que podría influir. Algunos expertos indican, en ese sentido, que con el calor la gente sale más a la calle e interactúa más con los perros, lo que puede estresarlos más y provocar un ataque.
En lo que hace a la radiación UV, aunque las causas no están del todo establecidas, Linnman cita trabajos anteriores que sugieren que los rayos ultravioleta influyen en el volumen de dopamina del cuerpo estriado del cerebro (que participa en funciones cognitivas y en la regulación del movimiento).
En ese sentido, el especialista destaca que puede haber un vínculo con la sensibilidad de los sistemas de recompensa a las acciones a corto plazo.
Los investigadores que estuvieron a cargo del estudio notaron también que los fines de semana hay menos incidencia de mordeduras.
Linnman lo atribuye a que tanto los perros como las personas están más relajados y tienen más tiempo para interactuar con más tranquilidad.
Los días de semana, en cambio, los animales domésticos pasan mucho tiempo solos y pueden ver incrementados sus niveles de estrés, entre otros factores, por el aburrimiento.
Los fines de semana, en cambio, pasan más tiempo con sus dueños, hacen actividades diferentes y se relajan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí